En “Operación Enjambre” caen en Edomex 7 de 14 servidores públicos ligados al crimen organizado

La “Operación Enjambre” se implementó a partir de las 08:00 horas de este 22 de noviembre y sigue en proceso, por lo que en las próximas horas se prevé que anuncien el arresto de más funcionarios municipales de esta entidad, donde un mando policiaco se suicidó en sus propias oficinas.
Por Juan José García Amaro.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en una acción encabezada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se puso en marcha la “Operación Enjambre” y se capturaron a siete servidores públicos por su presunta colusión con el crimen organizado.
“A través del CNI y 1,500 elementos desplegados, se han detenido a 7 servidores públicos de seguridad, de las 14 órdenes de aprehensión emitidas contra funcionarios que facilitaban las actividades de diversos grupos delictivos que operan en el Estado de México; el operativo continúa. Se seguirá informando”, precisó.
La “Operación Enjambre” se implementó a partir de las 08:00 horas de este 22 de noviembre y sigue en proceso, por lo que en las próximas horas se prevé que anuncien el arresto de más funcionarios municipales de esta entidad, donde un mando policiaco se suicidó en sus propias oficinas.
Mediante un comunicado conjunto de las autoridades que integra el Gabinete de Seguridad, se informa que tras labores de investigación e inteligencia, se puso en marcha el operativo en el Estado de México, para cumplimentar siete órdenes de aprehensión en contra de presidentes municipales, directores de Seguridad Pública municipal y otros funcionarios ligados con grupos delictivos.
El operativo fue ejecutado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Al desarrollar las indagatorias del caso se obtuvieron diferentes datos de prueba, que fueron entregados por la autoridad ministerial a un Juez quien libró las órdenes de aprehensión por delitos como extorsión, secuestro exprés y homicidio contra diversos funcionarios de los municipios de Amanalco, Santo Tomás, Tonatico, Chicoloapan, Ixtapaluca, Tejupilco, Naucalpan, Coacalco, Jilotzingo y Texcaltitlán.
Por ello, a través de la Fuerza de Tarea se realizó un despliegue en varios sitios de la entidad mexiquense para desarticular la red de apoyo municipal a miembros de diversas organizaciones criminales que operan en la entidad.
Tras efectuar el operativo y cumplimentar las órdenes de aprehensión, a los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales y fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal y continuará con las investigaciones del caso.
En este operativo, se logró la detención de las siguientes personas:
María Elena “N”, presidenta municipal de Amanalco; Manuel Alejandro “N”, director de Seguridad Pública de Amanalco; Omar “N”, subdirector de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura de Naucalpan; Rodolfo “N”, director operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca.
Roberto “N”, jefe de región de la Dirección de Seguridad de Ixtapaluca; Eraclio “N”, director de Seguridad Pública y Tránsito de Tejupilco; Ellery “N”, presidente honorífico del DIF de Tonatico, mientras que Isidro “N”, director de Seguridad Ciudadana de Texcaltitlán, atentó contra su vida.