Participa César Jáuregui en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

Además del fiscal General del Estado de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, asistieron los titulares de las fiscalías y procuradurías del país.
Por Juan José García Amaro.
Procede FGE en contra de 11 detenidos por delitos contra la salud
Autoridades aseguran restos óseos en la zona sur del estado
El fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, asistió a la LI Asamblea Plenaria Conferencia Nacional de Procuración de Justicia que se celebró este viernes en el Auditorio del Parque Nacional de Justicia de la Ciudad de México.
La Asamblea fue presidida por eAlejandro Gertz Manero, fiscal General de la República y presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, quien dio el mensaje de bienvenida.
En este encuentro, se analizaron temas como: La Cooperación multilateral para el combate a la delincuencia transnacional; Información del Sistema Estadístico Nacional de Procuración de Justicia; Propuestas legislativas para mejorar la procuración de justicia y Manual de Operación para la aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.
Participaron Omar Hamid García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Gustavo Rómulo Salas Chávez, fiscal General de Justicia del Estado de Sonora; Adrián Franco Barrios, Vicepresidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía; Germán Adolfo Castillo Banuet, fiscal Especializado de Control Regional y Adriana Campos López, fiscal Especializada de Asuntos Internos.
Además del fiscal General del Estado de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, asistieron los titulares de las fiscalías y procuradurías del país.
Procede FGE en contra de 11 detenidos por delitos contra la salud
Durante esta semana, la Unidad de Investigación del Delito de Narcomenudeo de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, procedió penalmente en contra de once imputados por delitos contra la salud que fueron detenidos –por separado- en posesión simple de narcóticos.
Se trata, de: Francisco G. G., Felipe M. P., Sergio Alejandro H. E., Blanca Estela B. B., Jesús Manuel M. R., José Adelaido M. D., Ramón Ismael G. A., José Manuel R. A., Manuel Jonathan P. A., Isaac M. T., y Rolando. B.
Estas personas fueron detenidas por elementos de la Agencia Estatal de Investigación por medio de órdenes de aprehensión que giraron Jueces del Distrito Judicial Morelos, a solicitud de los agentes del Ministerio Público que formularon la imputación.
Fueron vinculados a proceso y los Jueces que conocieron las causas penales, concedieron a los imputados la salida alterna de suspensión condicional del proceso a prueba, por un lapso de seis meses, consistente en firma periódica y participación en programa contra las adicciones.
Con los operativos que realizan de manera permanente los elementos policiacos, se asegura la tranquilidad de la ciudadanía y se da continuidad al combate frontal de los delitos con la detención de los infractores.
Autoridades aseguran restos óseos en la zona sur del estado
La Comisión Local de Búsqueda de la Fiscalía de Derechos Humanos y la Unidad de Investigación de Personas Desaparecidas de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, así como la Agencia Estatal de Investigación, aseguraron restos óseos durante un operativo forense desplegado en el municipio de San Francisco del Oro y lugares cercanos.
Reportes oficiales señalan que este jueves 21 de noviembre, se iniciaron los operativos, y se reportó el aseguramiento de diversos fragmentos óseos que se encontraban dispersos en superficie, lo anterior, junto a un descanso que se ubica a la altura del kilómetro 31 de la carretera Hidalgo del Parral que conduce al municipio de Guadalupe y Calvo.
La mañana de este viernes, el Grupo Especializado de Búsqueda reportó el aseguramiento de nuevos restos en la zona, y que de acuerdo con la opinión de la experta en antropología forense, pudieran pertenecer a una misma persona.
Peritos especializados en criminalística de campo se encargaron de la documentación del caso y el levantamiento de los restos que se trasladaron a la Dirección de Servicios Periciales para su debido procesamiento, a través de los protocolos de identificación correspondientes.
Las autoridades involucradas en la investigación y búsqueda de personas desaparecidas, mantienen los trabajos de forma permanente y están atentos a cualquier información que ayude a dar con el paradero de personas que se encuentran en calidad de desaparecidas y/o no localizadas.