Preside fiscal General conversatorio contra la erradicación de la violencia contra las mujeres

Jáuregui Moreno, refirió que a pesar que los esfuerzos, aún existen brechas salariales y culturales que cerrar para propiciar la inclusión de las mujeres en la vida pública en los diversos ámbitos.
Por Juan José García Amaro.
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, encabezó el conversatorio: “Cerrar las brechas de género: clave para el empoderamiento y la eliminación de la violencia hacia la mujer”, que se llevó a cabo en Casa Redonda-Museo Chihuahuenses de Arte Contemporáneo.
Durante su discurso, destacó que el trabajo conjunto de la Comisión Interinstitucional para la Atención de la Violencia de Género “Juntas por ti”, labor coordinada entre las instituciones CEJUM, FEM, ICHMUJERES y CEAVE, reviste una importancia fundamental, al generar sinergia en el fortalecimiento de los derechos de las mujeres.
Explicó que de noviembre del 2023 a noviembre 2024, la FEM reporta 17 mil denuncias en Chihuahua, donde se han iniciado 14 mil 862 investigaciones, casi 1,700 órdenes de aprehensión cumplimentadas, 2 mil 400 personas en flagrancia, 600 sentencias condenatorias y se han atendido más de 28 mil personas.
Además, agregó, se han emitido casi 7 mil órdenes y medidas de protección en análisis y atención al riesgo de las mujeres, mismas que fortalecen la lucha que se tiene en Chihuahua por garantizar el ejercicio de sus Derechos Humanos.
Jáuregui Moreno, refirió que a pesar que los esfuerzos, aún existen brechas salariales y culturales que cerrar para propiciar la inclusión de las mujeres en la vida pública en los diversos ámbitos.
“Esta lucha llegó primero en Chihuahua que en muchos otros estados y buscan espacios de participación en muchos sectores, pues somos una entidad en donde los derechos de la mujer son clave y letra viva”, concluyó el fiscal.
En el evento estuvieron, las titulares de FEM, Wendy Chávez Villanueva; de CEJUM, Tatiana Carreón Lara; de CEAVE, Norma Ledezma Ortega; de Ichmujeres, Raquel Bravo Osuna; el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez.
Además, María Trinidad Sáenz Mendoza, madre de Esperanza Manuela Chaparro Sáenz, en representación de víctimas de feminicidio, además de representantes del Tribunal Superior de Justicia y Congreso del Estado.
Formulan imputación a detenido por el homicidio de una mujer en Ciudad Juárez
En este contexto, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, Zona Norte, notificó a Jesús Armando G. P., que se le atribuye su posible participación en el delito de feminicidio agravado, cometido en Ciudad Juárez.
El imputado, fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigación mediante una orden de aprehensión cumplimentada en Torreón, Coahuila.
De acuerdo a las indagatorias ministeriales, privó de la vida a su víctima entre los días 25 y 26 de enero del año en curso, en la colonia El Granjero, cuya causa de muerte fue choque hipovolémico, laceración pulmonar consecutivo a lesiones provocados por arma de fuego.
Posteriormente, arrojó el cuerpo sin vida en la colonia Pino Suarez, además de provocarle quemaduras de primer y segundo grado.
El próximo miércoles 27 de noviembre se efectuará la continuación de la audiencia inicial, en donde el Juez de Control conocedor de la causa penal, resolverá la situación jurídica del imputado.
El trabajo realizado por esta representación social, busca además de sancionar a los agresores, brindar tranquilidad y certeza a las víctimas de los delitos de género a través de la procuración de justicia.
En rastreo, localiza FGE cuerpo en vehículo abandonado
Agentes de la Agencia Estatal de Investigación y del Ministerio Público, adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Norte, en seguimiento a una carpeta de investigación, implementaron un operativo de búsqueda y rastreo en un área aledaña a la carretera Juárez-Casas Grandes, en la que se obtuvo como resultado la localización de una persona sin vida.
El hallazgo se registró en una brecha del kilómetro 33, cuando el personal especializado de la Unidad de Personas Ausentes y/o no Localizadas, ubicó, en un área de terracería, un vehículo pick up, marca Nissan NP300, modelo 2018 de color azul y en la parte de la caja, el cuerpo de un hombre, cuyas características se están cotejando con las denuncias de personas desaparecidas para su individualización correspondiente.
A través de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos contra la Vida se llevan a cabo las indagatorias para el esclarecimiento de este hecho.