Se reúne CEJUM con representantes de pueblos originarios en Ciudad Juárez

“Los asistentes fueron atendidos por el personal especializado de las áreas de Trabajo Social, Psicología y Empoderamiento, para apoyarlas en detectar, prevenir y erradicar la violencia contra las niñas y mujeres”, mencionó Silvana Fernández, coordinadora del Centro de Justicia en Ciudad Juárez, “Marisela Escobedo Ortiz”.
Por Juan José García Amaro.
Compurgará 35 años en prisión por delitos sexuales cometidos en Cuauhtémoc
Le dictan 25 años de cárcel por el homicidio de un hombre en Villas de Alcalá
Imputa FGE cargos penales a presuntos secuestradores de una mujer en Cd. Juárez
El Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), en colaboración con el Instituto Municipal de las Mujeres, a través de la Unidad Indígena, expuso ante un grupo de la comunidad de pueblos originarios, los diversos servicios y atenciones que se brindan de manera gratuita en la institución.
El encuentro forma parte de las actividades conmemorativas por el Día Naranja del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y contó con la participación de personal especializado.
Representantes de las instituciones gubernamentales y de los pueblos originarios, tales como raramuris, chinantecos, mazahuas, purépechas, otomíes, nahuas, ndé, zapotecos y mixtecos, se reunieron en las instalaciones del CEJUM, en donde se compartió información relacionada con la legislación en materia familiar, jurídica y psicológica, además de sensibilizarlos sobre sus derechos.
“Los asistentes fueron atendidos por el personal especializado de las áreas de Trabajo Social, Psicología y Empoderamiento, para apoyarlas en detectar, prevenir y erradicar la violencia contra las niñas y mujeres”, mencionó Silvana Fernández, coordinadora del Centro de Justicia en Ciudad Juárez, “Marisela Escobedo Ortiz”.
Compurgará 35 años en prisión por delitos sexuales cometidos en Cuauhtémoc
Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, obtuvieron una sentencia por 35 años de prisión en contra de Emanuel T.A., por el delito de violación sexual en perjuicio de una niña.
De acuerdo con la imputación a cargo de esta representación social, los hechos acreditados comprenden que, agredió sexualmente a la víctima en mayo del 2018, diciembre del 2019, septiembre del 2020, diciembre del 2020 y enero del 2022 en la ciudad de Cuauhtémoc
En un procedimiento abreviado, el acusado optó por terminar anticipadamente el proceso penal en su contra y aceptar su participación en los hechos atribuidos, mismos que fueron acreditados en etapas procesales previas con suficientes datos de prueba, como atestes, entrevistas, partes informativos e informes periciales.
El juzgador en el Distrito Judicial Benito Juárez emitió el fallo condenatorio con una sentencia a compurgarse durante 35 años en prisión, además, ordenó el pago de la reparación integral del daño por 24 mil pesos.
Le dictan 25 años de cárcel por el homicidio de un hombre en Villas de Alcalá
Un agente del Ministerio Público, a través de un juicio oral logró una sentencia de 25 años de cárcel en contra de Daniel Alfredo E. Z., tras ser declarado culpable del homicidio de un hombre ocurrido en el 2022, en la colonia Villas de Alcalá de Ciudad Juárez.
Para ello, fueron contundentes las pruebas presentadas durante el juicio, con los cuales, se demostró fehacientemente su participación en los hechos sucedidos el 3 de noviembre de ese año, cuando llegó hasta un domicilio de la calle Valle del Rio y disparó en contra de Andrés Alberto E. R., quien murió por laceración encefálica.
Personal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Vida, dirigió las indagatorias y obtuvo una orden de aprehensión, la cual fue notificada en el interior del Cereso No.3, el 21 de julio del 2023.
El órgano jurisdiccional que conoció la causa penal, valoró el material incriminatorio y emitió la pena de prisión en contra del ahora sentenciado, quien purgará la sanción internado en el Centro de Reinserción Social número 3 de Ciudad Juárez.
Imputa FGE cargos penales a presuntos secuestradores de una mujer en Cd. Juárez
La Fiscalía de Distrito Zona Norte, formuló cargos penales en contra de Cheyla S. C., Carlos Eduardo M. F., y Bryan Josué C. G., por su probable relación en el delito de secuestro agravado en perjuicio de una mujer, en hechos registrados en Ciudad Juárez.
Los hechos en los que se les implica, se registraron el pasado 14 de noviembre, en un domicilio de la colonia Barrio Alto, en donde arribaron a bordo de un vehículo y por medio de la violencia y utilizando armas de fuego, privaron de la libertad a Italia Mayte S. V.
Fue trasladada en una Jeep Grand Cherokee, a diverso lugar, en el cual fue atormentada física y psicológicamente, además de ser lesionada con un objeto contundente, para luego estrangularla con un cable que a la postre le causó la pérdida de la vida.
Posteriormente, el cuerpo de la víctima fue abandonado a bordo de un vehículo GMC, Jimmy de color arena, en las calles Eslovaquia y Gaspar Trujillo de la colonia José Martí, lugar en donde fue localizada al mediodía del 16 de noviembre de 2024.
Estas personas fueron capturadas la mañana del lunes 25 de noviembre, mediante la cumplimentación de órdenes de aprehensión por Policías Investigadores, en la colonia San Antonio y fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional.
En la audiencia inicial, se valoraron las pruebas presentadas por la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Contra la Vida, por lo que se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva, fijándose las 11:00 horas del próximo 29 de noviembre la audiencia de vinculación o no a proceso penal.