No bajaremos los brazos, seguiremos luchando por un presupuesto federal justo: Medina

Medina Aguirre advirtió que “no bajarán los brazos” y seguirán luchando por un presupuesto federal justo que ponga fin al maltrato que el estado de Chihuahua sufrió durante el sexenio anterior.
Por Juan José García Amaro.
Los diputados locales Arturo Medina Aguirre, Guillermo Ramírez, Luis Fernando Chacón y José Luis Villalobos, advirtieron que no bajaran los brazos, “y seguiremos luchando por un presupuesto federal”, para garantizar un trato justo a las familias de Chihuahua.
En estos términos lo dejó en claro el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Arturo Medina Aguirre, al presentar un informe sobre las gestiones realizadas en la Cámara de Diputados, donde se buscan mayores recursos en el 2025.
Al ‘tomar’ la tribuna en compañía de sus compañeros de bancada, el legislador calificó como “exitosa” esta gira, pues consideró que se cumplió el objetivo de visibilizar el maltrato que Chihuahua podría recibir si los legisladores federales del oficialismo dejan pasar el paquete económico 2025 “sin moverle una sola coma”.
Sostuvo que gracias al respaldo de los diputados federales: Alejandro Domínguez, Graciela Ortiz, Noel Chávez, Tony Meléndez y Paloma Domínguez, se pudieron reunir con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados en la que participaron en un ejercicio de Parlamento Abierto para externar las necesidades que deben ser cubiertas en la entidad mediante el presupuesto federal.
En esta reunión fueron atendidos por la presidenta de la Comisión, la morenista Merilyn Gómez Pozos, a quien le plantearon necesidades específicas de los diferentes sectores y regiones del estado, especialmente en lo relacionado a la atención de los estragos de la grave sequía que enfrenta Chihuahua.
Medina Aguirre señaló que se requiere al menos 3 mil 500 millones de pesos para que las familias afectadas eviten una crisis severa. “El Gobierno del Estado ya se encuentra operando la dispersión de casi mil millones de pesos, por lo que es urgente que la federación se sume a este esfuerzo de forma contundente”, apuntó.
El priista añadió que dentro de las gestiones en San Lázaro, pusieron especial énfasis en los temas de salud, destacando planteamientos para la construcción de un nuevo hospital regional del IMSS y un hospital del ISSSTE para Cuauhtémoc y la región.
“Presentamos un paquete de propuestas muy integral; abordamos necesidades fuertes incluso para la sierra, por lo que planteamos también la necesidad de recursos para la construcción de diferentes acueductos para que las familias de la sierra puedan acceder al agua”, comentó.
Arturo Medina aseguró que realizaron propuestas para fortalecer a Ciudad Juárez en materia de servicios e infraestructura para la economía; en este sentido plantearon la necesidad de recursos para la construcción de una planta potabilizadora para combatir el rezago histórico en este servicio.
El Grupo Parlamentario del PRI, también presentó peticiones para la modernización del puente Jerónimo-Santa Teresa en Ciudad Juárez, “importante vía para el transporte de mercancías y el tránsito de personas de todo el país”, subrayó.
Para ello, sostuvieron un encuentro con Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales por Morena. “Siempre nuestro ánimo es de coordinación, este esfuerzo no se trata de confrontación, buscamos la suma de esfuerzos para que Chihuahua pueda seguir adelante”, apuntó.
Entre otros rubros importantes en las gestiones, se tocaron temas como los presupuestos a las Universidades Autónomas de Chihuahua (UACH) y Ciudad Juárez (UACJ), así como el proyecto del Corredor Topolobampo-Choix-Cerocahui.
Finalmente, Medina Aguirre advirtió que “no bajarán los brazos” y seguirán luchando por un presupuesto federal justo que ponga fin al maltrato que el estado de Chihuahua sufrió durante el sexenio anterior.