Entrega Estado Paquete Presupuestal 2025 por más de 107 mmdp al Congreso del Estado

Granillo Vázquez reiteró que esta es la cuarta ocasión en que se diseña un presupuesto balanceado y sin déficit, además no se considera la creación o incremento de impuestos que afecten la economía de las familias chihuahuenses.
Por Juan José García Amaro.
La presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán Argueta, así como representantes de los Grupos Parlamentarios de la 68 Legislatura, encabezaron el proceso de entrega–recepción del Paquete Económico del Estado para el ejercicio fiscal 2025 que consta por más de 107 mil 570 millones de pesos.
El documento de gran importancia para las y los chihuahuenses, fue entregado por el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda y el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, quienes resaltaron que la conformación de este presupuesto, ha sido gracias a las contribuciones de las y los chihuahuenses comprometidos con su Estado.
En esta ceremonia se dio a conocer que dicho paquete está conformado por el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos, lo que resaltaron como equilibrado dado a que lo que ingresará a la entidad, será en igual cantidad para la ejecución y aplicación de recursos.
“Este presupuesto significa un aumento de un poco más del 3 por ciento en comparación con el año anterior; por cuarto año consecutivo, presentamos un presupuesto balanceado y sin déficit y que en su mayoría, será destinado a salud, seguridad, protección social y educación”, precisó Jesús Granillo.
Sostuvo que con este paquete, se presenta un proyecto para la creación de un fondo de infraestructura que propiciará tener recursos etiquetados para enfrentar los desafíos y resolver las problemáticas del Estado en beneficio de las y los chihuahuenses.
Cabe mencionar que el análisis de lo que se ejercerá en el próximo 2025, se realizará por parte de las y los integrantes de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, misma que está conformada de manera plural.
Durante la entrega del documento, el cual, este jueves, fue firmado por la gobernadora Maru Campos Galván, Granillo Vázquez y el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, precisaron que este paquete, prevé un gasto por 107 mil 570 millones 270 mil 654 pesos (mdp).
El documento contiene la Miscelánea Fiscal integrada por el Decreto de Fortalecimiento Financiero, una Iniciativa de Reforma al Código Fiscal del Estado de Chihuahua, Ley Estatal de Derechos de Chihuahua, Ley de Hacienda del Estado de Chihuahua, y a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Chihuahua y sus Municipios.
La propuesta presupuestal 2025 contempla un crecimiento del 3.5 por ciento real con respecto al ejercicio fiscal 2024, es decir, 7 mil 023 millones 707 mil 801 extra en comparación con lo ejercido el presente año.
Granillo Vázquez reiteró que esta es la cuarta ocasión en que se diseña un presupuesto balanceado y sin déficit, además no se considera la creación o incremento de impuestos que afecten la economía de las familias chihuahuenses.
Resaltó el destino de más de 1,400 mdp para Desarrollo Rural, de los cuales, mil serán destinados a la atención de los efectos de la sequía, tal como lo anunció la gobernadora Maru Campos.
De acuerdo con el documento, el 48 por ciento del presupuesto cubre los rubros de salud, educación y protección social, lo que corresponde en suma a un total de 51 mil 893 mdp.
El funcionario informó que como parte del plan de Fortalecimiento Económico, se presentó al poder Legislativo la propuesta para la creación de un Fondo Estatal de Infraestructura, que equivale al 1 por ciento de las nóminas en el estado.
“Esto nos permitirá detonar la economía y tendrá un efecto virtuoso para la entidad, pues podremos realizar más obra pública, ya que no existen recursos del gobierno federal para este rubro”, explicó.
“Este Fondo, permitirá contar con recurso etiquetado para el desarrollo infraestructura, sin dejar de ofrecer más y mejores servicios de salud, seguridad y continuar los proyectos con los que se hace frente a los problemas generados por la sequía.
“La conformación de este presupuesto ha sido posible gracias al compromiso de todas y todos los chihuahuenses a través de sus aportaciones, y gracias al orden que se ha puesto en casa, como lo ha dicho la Gobernadora desde el inicio de la administración”, concluyó.
Asistieron en este evento: Ottofriederch Rodríguez, secretario de Administración; Óscar Díaz, secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, América Aguilar, coordinadora del PT; Cuauhtémoc Estrada, coordinador de MORENA.
Alfredo Chávez Madrid, coordinador del PAN; Arturo Medina Aguirre, coordinador del PRI; y Octavio Borunda, representante del Partido Verde, además, las y los legisladores: Jorge Soto, Carla Rivas, Saúl Mireles, Yesenia Reyes, Leticia Ortega y Joceline Vega.