abril 21, 2025

SSPE y DiDi unen esfuerzos por la seguridad de conductores y pasajeros en Chihuahua

Firmaron un convenio de colaboración que permitirá a conductores y pasajeros, recibir asistencia inmediata de las autoridades en casos de emergencia durante sus viajes.

Por Juan José García Amaro.

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad de los conductores y pasajeros de la plataforma digital DIDI, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Plataforma Centinela, firmó hoy un convenio de colaboración con este sistema digital.

El objetivo principal de esta alianza es optimizar el uso del botón de emergencia disponible en la aplicación de DiDi, lo que permitirá a los usuarios, tanto conductores como pasajeros, recibir asistencia inmediata de las autoridades en casos de emergencia durante sus viajes.

“Esta colaboración se enmarca en el “Proyecto Centinela” liderado por la gobernadora Maru Campos Galván”, cuyo fin es establecer estándares innovadores de seguridad en el territorio estatal”, se precisó en este acto, en el que se busca garantizar la seguridad en este servicio de movilidad.

Durante el evento, Daniela Reyes, representante de Asuntos Gubernamentales de DiDi México, presentó la funcionalidad del botón de emergencia, destacando su relevancia para reducir el tiempo de reacción.

Por su parte, el subsecretario de Plataforma Centinela, Adrián Lui Chavira, explicó cómo esta estrategia fortalecerá la interacción entre las plataformas tecnológicas y las autoridades estatales.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con la innovación tecnológica como herramienta clave para salvaguardar la integridad de los ciudadanos.

“Esta alianza nos coloca a la vanguardia en materia de seguridad, demostrando que la colaboración entre el sector público y privado puede generar un impacto significativo en la vida de los chihuahuenses”, señaló.

Entre las ventajas de este convenio, destaca la capacidad de las autoridades para acceder a información en tiempo real sobre usuarios y conductores involucrados en situaciones críticas, como nombre y teléfono, detalles del vehículo y ubicación, lo que posibilita una mejor atención y seguimiento de los casos.

Asimismo, se promueve un ecosistema de movilidad más seguro en beneficio tanto a la ciudadanía como a los usuarios de la aplicación.

La firma tuvo lugar en el Auditorio Dr. Rodolfo Cruz Miramontes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), y contó con la presencia de 150 asistentes entre miembros del gabinete estatal, directores de seguridad, empresarios y representantes de asociaciones civiles.

Cabe destacar que la firma de este convenio de colaboración, se produce en momentos en que los operadores de esta empresa, como la de otras plataformas digitales, se encuentran trabajando bajo un alto riesgo, pues muchos choferes han sido ejecutados.

Uno de los casos que sacudió a este gremio, se registró el pasado 7 de junio, cuando las autoridades encontraron apilados los cadáveres de cuatro hombres y una mujer, en avanzado estado de descomposición, en un predio ubicado a la altura del kilómetro 25 del Libramiento Oriente de esta capital.

En las primeras investigaciones, se estableció que los choferes, Fabián R. T., Francisco Iván F. H., Sandra S. C., Abigael R.T. y Abigael R.G, fueron privados de la libertad, el pasado 30 de mayo del presente año, cuando en caravana, regresaban de Ojinaga.

Trascendió que al menos tres de los conductores, se dedicaban al tráfico de personas (migrantes) y esta actividad ilícita fue el detonante de la ejecución múltiple, perpetrada presuntamente por integrantes de la organización delictiva La Línea. “El tráfico de personas y el grupo delictivo que está evidentemente en el control de esa zona, esas son las líneas de investigación que se tienen y totalmente se tiene identificado al grupo delictivo responsable”, precisó a los medios, el fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno.

Compartir este artículo: