abril 21, 2025

En la Sierra Tarahumara estamos juntos: Arturo Medina en mega posada en Carichí

En esta mega posada, el secretario de la SPyCI, Enrique Rascón Carrillo, encabezó la entrega de alimentos, regalos y dulces, a las más de 600 personas que asistieron a este evento que se llevó a cabo este fin de semana.

Por Juan José García Amaro.

El presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado, Arturo Medina Aguirre, y el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón Carrillo, secretario de Pueblos Indígenas del Estado, ofrecieron una posada a las familias de Carichí.

Los festejos de las fiestas decembrinas se realizaron en beneficio de familias de los Ejidos de Chineachi y Baqueachi, de los más poblados del municipio; llevaron ropa invernal, paquetes alimentarios y regalos para los más pequeños.

En este evento, asistieron el alcalde Alejandro Gutiérrez y autoridades tradicionales de las comunidades, donde “se experimentó el espíritu natural de la unidad entre los chihuahuenses, pues pese a los intentos de ‘algunos’ de sembrar división, aquí se mantiene un deseo generalizado de caminar juntos en la conservación del crecimiento y el bienestar: aquí sí sabemos generar bienestar”, afirmó el diputado.

Además, Medina Aguirre, agradeció el apoyo de la gobernadora Maru Campos y a María Eugenia Galván, presidenta del DIF Estatal, así como al secretario Rascón Carrillo, en la tarea de brindar oportunidades justas de desarrollo a las familias de la Sierra Tarahumara; recordó que la sierra vive un momento histórico en acceso a la salud y atención al campo gracias al trabajo del Gobierno del Estado.

En este evento, personal de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) y el DIF Estatal, les entregaron a los más de 600 asistentes apoyos esenciales como paquetes de maíz, frijol, despensas, chamarras, utensilios de cocina, cobijas, dulces y juguetes.

Las familias disfrutaron de una jornada de convivencia que incluyó tamales, ponche, música en vivo y actividades recreativas.

Con estas acciones el Gobierno del Estado no solo brinda apoyo material, sino que promueve la unión y la esperanza entre las comunidades indígenas, y se impulsa su desarrollo integral durante la temporada decembrina.

Compartir este artículo: