Capturan a pareja perteneciente a la organización delictiva Los Chapitos

A Paul Alexander “N” y Karla Alejandra “N”, ambos de 32 años, se les informaron sus derechos constitucionales, el motivo de su detención y fueron presentados ante la autoridad que los requiere, destacó el Gabinete de Seguridad.
Por Juan José García Amaro.
En lo que representó un golpe a la organización delictiva Los Chapitos, elementos federales y militares ejecutaron dos órdenes de aprehensión contra una pareja por el delito de delincuencia organizada, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“Tras labores de investigación y acciones operativas para disminuir la violencia en Culiacán, el Gabinete de Seguridad, a través del Centro Nacional de Inteligencia detuvieron a Paul “N” y Karla “N”, integrantes de un grupo delictivo que realizaba actos violentos con explosivos y homicidios.
“Ambos cuentan con órdenes de aprehensión obtenidas por la Fiscalía General de la República; se tiene conocimiento que participaron en enfrentamientos y bloqueos. Están vinculados con una célula delictiva generadora de violencia, a la cual proveían de droga y armas”, detalló García Harfuch.
El Gabinete de Seguridad informó que en una acción encabezada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Subsecretaría de Investigación y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Y junto con la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR), se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión contra Paul Alexander “N” y Karla Alejandra “N”, por delincuencia organizada con fines de cometer delitos contra la salud y tráfico de armas.
Derivado de trabajos de investigación y seguimiento, se ubicaron varios domicilios en Culiacán, donde se alojaban integrantes de grupos criminales, por lo que se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas, indicó el gobierno federal.
Con los datos de prueba obtenidos, un juez de Control liberó los mandamientos ministeriales para intervenir un domicilio en la colonia Congreso del Estado, donde localizaron a un hombre y una mujer que coincidían con las características de las investigaciones, tras corroborar su identidad y en apego a sus derechos humanos, los agentes de seguridad cumplimentaron las órdenes de aprehensión en su contra.
“A Paul Alexander “N” y Karla Alejandra “N”, ambos de 32 años, se les informaron sus derechos constitucionales, el motivo de su detención y fueron presentados ante la autoridad que los requiere.
De acuerdo con líneas de investigación generadas por el CNI y la Subsecretaría de Investigación, se tuvo conocimiento que el detenido es identificado como operador de un grupo delictivo donde apoya a una célula de homicidas, a quienes provee de armas de fuego y droga, mientras que la mujer es identificada como colaboradora de Paul Alexander “N”, encargada de la venta y distribución de droga, además de ser persona de confianza de operadores del mismo grupo delictivo.
Obtiene FGR sentencia de 50 años de prisión en contra de siete secuestradores
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Nezahualcóyotl, sentencia condenatoria en contra de siete personas por su responsabilidad penal en el delito de secuestro.
De acuerdo con la carpeta de investigación, este ilícito se cometió en 2019, cuando la víctima fue trasladada a un domicilio en Teoloyucan, Estado de México, donde fue liberada por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con base en trabajos de investigación e inteligencia.
En ese inmueble fueron detenidos Javier “E”, Hugo “P”, Enrique “H”, Víctor “A”, Alejandro “L”, Dioney “R” y Marco “R”, quienes quedaron recluidos en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social Nezahualcóyotl, Bordo de Xochiaca.
Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF), presentó las pruebas que resultaron contundentes para que el Juez de la causa les dictara condena de 50 años de prisión por el delito de secuestro.
Vinculan a proceso a tres personas por el delito de delincuencia organizada: FGR
La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso en contra de tres personas por su presunta responsabilidad en el ilícito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer el delito de secuestro.
Estas personas fueron detenidas en diferentes momentos: A Onorio “B” y Miguel “R”, se les cumplimentó orden de aprehensión por reclusión en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 12 “CPS Guanajuato», y en el CEFERESO número 17 “CPS Michoacán”, respectivamente, ya que se encontraban presos por procesos distintos.
En tanto que Laura “C”, fue detenida luego de un cateo ejecutado en un inmueble en Jiutepec, Morelos. Los tres presuntamente participaron en el secuestro de una persona en Huitzilac, en la misma entidad.
FGR obtiene vinculación a proceso por delincuencia organizada con fines de tráfico de personas y de acopio de armas de fuego
La Fiscalía General de la República (FGR), obtuvo de un Juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, vinculación a proceso en contra de Humberto “V”, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con los fines de tráfico de personas y de acopio de armas de fuego.
De acuerdo con la carpeta de investigación, en 2023, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América, presentó una denuncia respecto a una organización criminal con centro de operaciones en Sonora, la cual tiene como objetivo cometer el delito en mención.
Dicho grupo delictivo también se dedica a internar de manera ilegal a EUA a personas de nacionalidades mexicana, guatemalteca, salvadoreña, venezolana, entre otras, las cuales son trasladadas desde diversos puntos de Sonora hasta lugares fronterizos como Magdalena de Kino, Tubutama, Altar, Santa Ana y Sáric, donde además enfrenta a bandas rivales con armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Como resultado de las investigaciones de la FGR, por estos hechos elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), dieron cumplimiento al mandamiento judicial en contra de Humberto “V”, en Hermosillo, Sonora.