Más de 16 mil juarenses disfrutaron de la magia del cine en el Parque Central

Lamentó que debido a las condiciones climáticas, la temporada de cine al aire libre concluye este año. “Sin embargo, se tiene previsto reanudar esta actividad en abril del próximo año", dijo Rocha Lemus.
Por Juan José García Amaro.
Festejan más de 300 adultos mayores fin de actividades por parte de Bien Común
Durante la segunda temporada de cine al aire libre que se realizó del 28 de abril al 23 de noviembre en el Parque Central de Ciudad Juárez, más de 16 mil juarenses disfrutaron de noches inolvidables bajo las estrellas.
David Rocha Lemus, coordinador del centro recreativo, considerado el campo más importante de esta frontera, destacó que en cada función se reunieron familias, amigos y parejas para compartir historias, risas y emociones en un ambiente seguro y acogedor.
“Esta actividad tiene como objetivo fomentar la convivencia familiar y brindar un espacio donde las personas puedan reunirse, conectarse y crear momentos especiales”, señaló elk funcionario estatal.
El coordinador Rocha Lemus también agradeció el entusiasmo y la participación de la comunidad, así como el trabajo de los organizadores y patrocinadores, quienes hicieron posible el éxito de esta actividad.
Lamentó que debido a las condiciones climáticas, la temporada de cine al aire libre concluye este año. “Sin embargo, se tiene previsto reanudar esta actividad en abril del próximo año, con el objetivo de continuar ofreciendo momentos memorables para la comunidad”, concluyó.
Festejan más de 300 adultos mayores fin de actividades por parte de Bien Común

Más de 300 adultos mayores celebraron la culminación de los talleres enfocados en activación física, autoempleo y actividades culturales, a los cuales accedieron por medio de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) durante el 2024.
El Gobierno del Estado dio a conocer que el objetivo fue brindar un espacio de esparcimiento y agradecimiento por las acciones efectuadas durante el año por los adultos de la tercera edad, que representan un activo importante dentro de la comunidad.
Cada año se establecen acciones en pro de integrar a personas mayores en actividades que ayuden al bienestar de la población; en 2024 se conformaron 21 asambleas estatales y se impartieron 17 talleres, resaltó la vocería del gobierno estatal.
Al evento acudió el subsecretario de SDHyBC, Sergio Acosta Liceaga, quien brindó un mensaje de agradecimiento a todos los adultos mayores, que a través de estos talleres, contribuyeron a la reconstrucción del tejido social en nuestra ciudad y los invito a continuar ayudando a más personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.