Elementos del Gabinete de Seguridad le ‘pegan’ al narco en el país. Se incluye Chihuahua

En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 45 plantíos de amapola en ocho hectáreas y 16 plantíos de mariguana en una hectárea.
Por Juan José García Amaro.
En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad, se realizaron detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Veracruz.
En Cosalá, Sinaloa, elementos del Ejército inhabilitaron dos áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, y aseguraron 1,350 litros de sustancias químicas. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 30 millones de pesos.
Durante estas acciones, en Baja California, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal, localizaron un bulto abandonado, donde aseguraron 563 gramos de pastillas de fentanilo. El costo de la droga asegurada es de 2 millones de pesos.
El Gabinete de Seguridad destacó que en dos eventos relevantes en Chihuahua y Veracruz, personal del Ejército, GN y Seguridad Física de PEMEX, y FGR, aseguró un tracto-camión con capacidad de 25,000 litros, con una recuperación de 39,500 litros de hidrocarburo.
Chihuahua:
-En Guachochi, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, detuvieron a cuatro hombres a bordo de un vehículo, aseguraron dos armas largas, cargadores, 255 cartuchos, dos chalecos tácticos y diversas dosis de cocaína.
Ciudad de México:
-En la alcaldía Álvaro Obregón, elementos del Ejército y de la Fiscalía capitalina catearon un inmueble, y detuvieron a una mujer con diversas dosis de droga.
Estado de México:
-En Amanalco y Donato Guerra, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación la Semar, catearon dos viviendas y aseguraron un arma larga, 137 cartuchos, un chaleco balístico, dos vehículos y equipo de comunicación.
Guanajuato:
-En Irapuato, personal de la GN liberó a una persona secuestrada y aseguró tres armas largas, un chaleco táctico y un vehículo.
Jalisco:
-En Teocuitatlán de Corona, elementos del Ejército localizaron un bulto en el que hallaron un arma de fuego, un chaleco táctico, dos placas balísticas, 11 cargadores y 460 cartuchos.
Michoacán:
-En el municipio de Huetamo, elementos de la GN, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, detuvieron a cinco personas a bordo de dos vehículos, todos cuentan con orden de aprehensión por el delito de secuestro.
-En Morelia, mediante trabajos de inteligencia, elementos del Ejército, GN y Fiscalía General de la República (FGR), catearon un inmueble y cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de José Luis “N”, integrante de una célula delictiva dedicada al trasiego de estupefacientes hacia Estados Unidos América, Australia y Europa.
Nayarit:
-En Huajicori, elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal aseguraron un arma larga, 26 cargadores y 780 cartuchos.
Quintana Roo:
-En Solidaridad, elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Municipal detuvieron a dos hombres a bordo de un vehículo, a quienes les aseguraron 21 kilos de mariguana.
Sonora:
-En Altar, elementos del Ejército, GN y Fiscalía del Estado, detuvieron a siete personas, y les aseguraron una ametralladora, 12 armas largas, 57 cargadores, 1,749 cartuchos, siete chalecos tácticos, dos placas balísticas y dos vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal.
-En Nogales, mediante trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano y de la FGR cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Héctor Gustavo “N”, generador de violencia e integrante de una célula delictiva, acusado por el delito de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de armas.
En trabajos contra la producción y tráfico de drogas
En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 45 plantíos de amapola en ocho hectáreas y 16 plantíos de mariguana en una hectárea.
En Ixtlán de Río, Nayarit, derivado de información de inteligencia, personal de la Semar erradicó seis plantíos de mariguana, en un área total de 12,000 metros cuadrados, con aproximadamente 287,500 plantas de mariguana.
En la zona, también se localizaron dos cargadores, 58 cartuchos, nueve porta-cargadores, un chaleco táctico, una bolsa de plástico con mariguana en la localidad El Higuerita.
En Veracruz, elementos de la Semar, en coordinación con personal de la FGR, llevaron a cabo la incineración de 5,487 kilogramos de mariguana.
-En Baja California, elementos del Ejército Mexicano, FGR y Policía Estatal, catearon un inmueble, donde aseguraron dos bolsas de fentanilo, dos bolsas de polvo blanco, un bote de cartón conteniendo polvo blanco, tres costales conteniendo polvo blanco, tres cajas conteniendo polvo azul, 1 maquina tableteadora y 1 maquina mezcladora.
Estrategia para combatir el robo de hidrocarburos
En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron una toma clandestina en el estado de Chihuahua.
En los estados de Puebla e Hidalgo, del 05 al 11 de diciembre de 2024, personal de la Semar en coordinación con PEMEX aseguró seis tomas clandestinas de hidrocarburo conectadas al Poliducto Tuxpan – Azcapotzalco.
En dos eventos en los estados de Chihuahua y Veracruz, efectivos del Ejército Mexicano, GN y Seguridad Física de PEMEX, en coordinación con la FGR, aseguraron un tractocamión acoplado a un tonel con capacidad de 25,000 litros al 100 por ciento de su capacidad, con una recuperación de 39,500 litros de hidrocarburo.
En trabajos de rescate humanitario
Elementos del Ejército, GN, Armada y policías estatales, en apoyo al Instituto Nacional de Migración, en el marco de las actividades de rescate humanitario de migrantes que se realizan en el país, el 11 diciembre de 2024, llevaron a cabo el rescate de 5,349 migrantes. Del 1 octubre al 11 diciembre de 2024 se han rescatado 393,247 migrantes.
Pesca ilegal y redes prohibidas
Del 5 al 11 de diciembre, en distintas entidades, personal de la Semar en coordinación con CONAPESCA aseguró un total de 666 kilos de producto marino y 17 redes de pesca con 11 mil 412 metros. En el año 2024 se han asegurado 92 mil 273.3 kilos de producto marino, un poco más de 28.5 millones de huevos de tortuga y 588 redes de pesca prohibidas.