Ante las bajas temperaturas, se garantizan espacios cálidos para 222 mil estudiantes en Chihuahua

Teresa de Jesús López Ramírez manifestó que, con mediante estas acciones, se busca brindar a las y los directivos de las escuelas, herramientas y condiciones de trabajo óptimas para ellos y su alumnado.
Por Juan José García Amaro.
Con el objetivo de garantizar espacios cálidos y seguros para 221 mil 900 estudiantes, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), entregó vales de gas LP a directivos de 1,285 escuelas de Educación Básica del subsistema federalizado de la entidad.
La dependencia estatal dio a conocer que en estos planteles escolares se podrán enfrentar las bajas temperaturas que se abaten en la entidad, particularmente, en la Sierra Tarahumara y en la región fronteriza, por lo que se busca garantizar que el estudiantado se concentre en sus actividades.
El acto fue encabezado por la directora general de SEECH, Teresa de Jesús López Ramírez, acompañada por Mario Alberto Garza, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, y representantes de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
López Ramírez manifestó que, con mediante estas acciones, se busca brindar a las y los directivos de las escuelas, herramientas y condiciones de trabajo óptimas para ellos y su alumnado.
En su intervención, reconoció el esfuerzo que se hace desde los planteles para salir adelante, aunado al compromiso del sistema educativo con el desarrollo integral de su comunidad.
La inversión total fue de 8 millones de pesos en vales de gas LP, lo que beneficiará de manera directa a los planteles de todo el estado, de los niveles de Preescolar, Primaria, y Secundaria, así como a las instituciones en las modalidades de Educación Especial e Indígena.
Emite CEPC recomendaciones de prevención durante la temporada invernal
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió las siguientes recomendaciones para prevenir accidentes en el hogar durante la temporada invernal, especialmente dirigidas a los padres de familia.
“Es fundamental colocar los calefactores en lugares seguros, alejados de cortinas, muebles y materiales inflamables. Nunca dejarlos encendidos a la hora de dormir o salir de casa.
“En el caso de utilizar calentones de gas, las habitaciones deben estar ventiladas con una ventana ligeramente abierta de 10 a 15 centímetros para evitar la acumulación de monóxido de carbono.
“En la cocina, nunca dejar los alimentos cocinándose y asegurarse de que los niños no jueguen cerca de la estufa, y no dejarles a la mano encendedores, velas o cerillos. Los productos de limpieza, medicamentos y otros productos peligrosos se deben guardar en sitios cerrados con llave”, se indicó.
Además, la CEPC, recomendó proteger adecuadamente las instalaciones eléctricas, supervisar a los hijos especialmente cuando utilizan aparatos eléctricos o están cerca de fuentes de calor, y no permitirles jugar junto a cilindros de gas o la estufa.
“La CEPC recuerda que la seguridad de los menores de edad es prioridad, por lo cual es muy pertinente seguir todas las precauciones necesarias para protegerlos. En situación de emergencia llama de inmediato al 9-1-1”, concluyó la dependencia estatal.