Le cumple Maru a Ciudad Juárez: Pone en marcha el sistema completo del JuárezBus

Fue muy doloroso, de mucha pena y vergüenza que la gente no creyera que iba a poder con este proyecto. “Como juarenses vamos por el mejor sistema de transporte público del país y para eso cuentan conmigo”, concluyó la gobernadora en este evento.
Por Juan José García Amaro.
Finalmente, este domingo 15 de diciembre, la gobernadora Maru Campos Galván, puso en marcha la línea BRT-1 del sistema de transporte público JuárezBus, aquel proyecto millonario que el ex gobernador Javier Corral Jurado dejó tirado en Ciudad Juárez.
Por ello, en atención a la promesa que hizo al inicio de su administración, la mandataria, contra viento y marea cristalizó el ambicioso sistema urbano en el que nadie creía y mucho menos que en casi dos años pusiera en acción las tres líneas que conforman el JuárezBus.
Mientras cientos de modernos autobuses movilizaban a miles de juarenses por los principales sectores de esta frontera, Maru Campos, acompañada del secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, inauguró las oficinas de la Operadora de Transporte (OTV).
En lo que fue un gigantesco basurero, quedaron las modernas oficinas de la OTV, así como los patios, talleres y los módulos de control del sistema, desde el cual, se supervisará y se monitoreará en tiempo real la movilización de los autobuses de las tres líneas troncales.
El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Chanez, y el director de la Operadora de Transporte, Tomás Orozco, detallaron la construcción de este complejo ubicado en la colonia San Antonio, y sobre el servicio que se brinda a los juarenses.
En este evento se informó que el BRT-1, que se suma a las líneas BTR-II y III, será operada con 40 unidades modelo 2025, y recorrerán 34 estaciones a lo largo de 42 kilómetros de ida y vuelta. Su servicio inició a las 4:40 de este domingo y su última salida es a las 21:40 horas. Se estima que transportará diariamente a alrededor de 24 mil pasajeros.
Durante la ceremonia, la titular del Ejecutivo estatal, dijo que la adquisición de los autobuses se logró con una inversión de casi 800 millones de pesos, con recursos propios del Gobierno del Estado y con la cual, se completa la flotilla.
“Con puro ingreso propio del Gobierno del Estado, para darle a Juárez lo que se merece; camiones 2025, son los camiones con mayor capacidad que hay ahorita en el país”, afirmó.
Al darle vuelta a la página, en la que se contaba el abandono por más de 40 años que tenía el servicio urbano en Ciudad Juárez, Maru Campos agradeció este domingo a quienes hicieron posible que en dos años la ciudad cuente con 3 líneas del BTR en funcionamiento, acción que sostuvo, representa el cambio que Juárez se merece.
“Ahora tenemos que promover también las cosas buenas de Ciudad Juárez, tenemos que promover lo que bien hace el Gobierno del Estado por Ciudad Juárez y tenemos que sentirnos bien orgullosos, que como juarenses tenemos y vamos por el mejor sistema de transporte público del país ¿por qué no?”, añadió la titular del Ejecutivo.
Luego de conocer los pormenores sobre la operación de las nuevas instalaciones, la Gobernadora abordó una de las nuevas unidades para dar un recorrido por la ruta. Descendió en la estación Tecnológico, donde interactuó con algunos de los usuarios.
Mientras tanto, la OTV informó que la entrega de tarjetas gratuitas para el uso de esta troncal continuará hasta el 31 de diciembre, por lo que se invitó a las y los usuarios a permanecer atentos a las redes sociales del JuárezBus, para conocer las ubicaciones de los Centros de Atención de Movilidad.
Promesa de Maru Campos
Como se recordará, la sucesora del cuestionado mandatario, hoy convertido en senador por Morena, al tomar posesión del cargo, decidió tomar las riendas de este proyecto para el beneficio de los juarenses, que por décadas padecieron un lamentable servicio urbano.
Por ello, Maru Campos nunca quitó el dedo del renglón y se comprometió con los juarenses a que contarían con este moderno sistema de transporte público, en el cual, el pasado 5 de mayo, entraron de lleno los primeros 80 modernos y lujosos autobuses Mercedes-Benz.
De esta manera, ese martes, quedaría prácticamente transformado el transporte público en Ciudad Juárez, donde los más de 241 mil juarenses que se calcula, hacen uso del transporte público, contaron con un servicio de calidad, digno y de la mejor frontera de nuestro país.
La importancia de poner en marcha este servicio que fue esperado por la ciudadanía juarense, es tal, que el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, y otros funcionarios estatales, se encargaron de cristalizar la promesa de la gobernadora Campos.
Para la administración estatal, fue un duro comienzo, pues al evaluarse el estado en que se encontraba este proyecto, se encontraron graves irregularidades en obra pública y desarrollo urbano, así como fallas en la ejecución de los trabajos, en los procesos de contratación e irregularidades en los contratos.
En el arranque de esta tercera ruta, Maru Campos recordó que se consideró tirar las estaciones para empezar de nuevo, pero finalmente se decidió arreglar lo que ya estaba hecho para evitar regresar los 700 millones de pesos a Banobras y por ende, una multa por la cancelación.