abril 21, 2025

Aprueba Congreso de Chihuahua Presupuesto de Egresos por 107 mil 570 millones de pesos

Con respecto al Presupuesto de Egresos para el 2025, fue aprobada la reserva presentada por el Grupo Parlamentario de MORENA, en voz de la diputada Jael Argüelles, a fin de reasignar recursos para atender la violencia en contra de las mujeres, para aumentar 5 millones de pesos a la Fiscalía General del Estado.

Por Juan José García Amaro.

El Congreso de Chihuahua, por mayoría de votos, aprobó el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal del 2025 por 107 mil 570 millones 270 mil 653 pesos, lo cual representa un incremento en términos absolutos de más de 7 mil millones de pesos y en términos reales del 3.5 por ciento.

En este sentido, las y los integrantes de la 68 Legislatura, aprobaron expedir la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado de Chihuahua, para el Ejercicio Fiscal del 2025 correspondiente a un ingreso y gasto neto total por la citada cantidad de recursos.

El gasto neto total aprobado en este Presupuesto se distribuye de la siguiente manera:

CONCEPTO PRESUPUESTO 2025

1. Servicios personales 13,903,454,345

2. Materiales y suministros 1,907,571,806

3. Servicios generales 6,657,857,275

4. Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 58,474,179,701

5. Bienes muebles, inmuebles e intangibles 173,795,818

6. Inversión pública 2,667,065,639

7. Inversiones financieras y otras provisiones 262,891,992

8. Participaciones y aportaciones 16,329,833,953

9. Deuda pública 7,193,620,124

Total general 107,570,270,653

De acuerdo al artículo 93, fracción IX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chihuahua, el gasto neto total incluye los recursos correspondientes al presupuesto participativo, equivalente al 5% de los recursos para inversión pública productiva provenientes de los ingresos de libre disposición del Estado, los cuales serán ejercidos en términos del referido artículo y las disposiciones aplicables.

Con respecto al Presupuesto de Egresos para el 2025, fue aprobada la reserva presentada por el Grupo Parlamentario de MORENA, en voz de la diputada Jael Argüelles, a fin de reasignar recursos para atender la violencia en contra de las mujeres, para aumentar 5 millones de pesos a la Fiscalía General del Estado; así mismo, se aprobó la reserva de la diputada Joceline Vega (PAN), para reasignar recursos y se aumente el presupuesto para seguridad e infraestructura vial en el Estado por 25 mdp.

También fue aprobada la reserva de la diputada Yesenia Reyes (PAN), en el sentido de reasignar recurso por 15 mdp presupuestados al Poder Judicial, para servicios de salud de la región del noroeste. En este mismo sentido, fue aprobada la reserva del diputado Luis Fernando Chacón (PRI), para reasignar recursos al Fondo de Atención de Niñas y Niños Víctimas del Crimen Organizado para que aumente 2.5 mdp.

En tanto, el diputado Arturo Zubía (PAN) presentó reserva para que se reasigne 1 mdp para que la Secretaría de Desarrollo Rural lo aplique en el programa del uso sustentable del agua, misma que fue aprobada por diputadas y diputados presentes en la Sesión.

Asimismo, fue aprobada la petición de la diputada Carla Rivas (PAN), en la cual solicitó reasignar recursos por 30 mdp a los municipios del Estado.

También se aprobó la reasignación de 15 mdp para el sistema alternativo y la aplicación de la reforma laboral, propuesta que fue presentada por el diputado Ismael Pérez Pavía (PAN). Además, se aprobó aumentar 2.5 mdp al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación de Daño a Víctimas de Violencia del Estado de Chihuahua, adecuación que fue presentada por el diputado Arturo Medina (PRI).

Por otra parte, el diputado Carlos Olson (PAN), presentó reserva para asignar hasta 30 millones de pesos para la recuperación de casas, propuesta que fue aprobada por las diputadas y diputados.

Para finalizar, fue aprobada la reserva del diputado José Luis Villalobos (PRI), con la finalidad de establecer un artículo transitorio en el presupuesto de egresos sobre los vehículos híbridos o eléctricos y que obtengan un estímulo fiscal. El presente Decreto entrará en vigor el día primero de enero del año 2025.

Lista de algunas de las dependencias contempladas en el Presupuesto 2025

Poder Ejecutivo 35,112,699,266

Oficina de la Gubernatura del Estado 121,204,210

Secretaría General de Gobierno 659,662,867

Secretaría de Hacienda 5,823,280,008

Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico 267,754,636

Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común 837,168,750

Secretaría de Salud 99,045,294

Secretaría de Educación y Deporte 7,761,183,407

Secretaría de Trabajo y Previsión Social 200,068,580

Secretaría de Cultura 279,367,918

Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas 1,050,898,687

Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología 163,744,770

Secretaría de Desarrollo Rural 1,442,357,785

Secretaría de la Función Pública 174,695,988

Fiscalía General del Estado 3,526,560,105

Deuda Pública 6,193,620,124

Secretaría de Seguridad Pública 5,545,894,432

Coordinación de Relaciones Públicas 109,083,831

Secretaría de Turismo 124,401,390

Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas 201,772,835

Coordinación de Política Digital 295,294,459

Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado 16,984,824

Poder Legislativo 1,023,322,702

Congreso del Estado 780,681,035

Auditoría Superior del Estado de Chihuahua 242,641,667

Poder Judicial 4,062,900,000

Tribunal Superior de Justicia 4,062,900,000

Servicios de Salud de Chihuahua 6,340,930,125

Instituto Chihuahuense de Salud 2,152,890,825

Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chihuahua 950,962,365

Junta Central de Agua y Saneamiento 108,655,122

Instituto Estatal Electoral 428,860,924

Tribunal Estatal Electoral 96,591,793

Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Chihuahua 129,978,001

Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua 139,746,080

Compartir este artículo: