Se ampliará la red del drenaje en la colonia Campesina de Delicias para mejorar la calidad de vida de 47 familias

Mario Mata Carrasco, director Ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), informó que esta obra se realizará con una inversión de un millón 788 mil 600 pesos, en la que se la instalación de 588 metros lineales de tubería P.V.C. RD 26 de 3 pulgadas de diámetro para agua potable.
Por Juan José García Amaro.
.- En Ciudad Juárez: Usuarios evitan ‘corte’ con sus vehículos sobre el medidor
.- 24 y 31 de diciembre solo se abrirá el Centro de Atención Sanders: JMAS
La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), en coordinación con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), inició la ampliación de la red de drenaje sanitario en la colonia Campesina de Delicias, Chihuahua, para mejorar la calidad de vida de 47 familias que carecían de este esencial servicio.
Mario Mata Carrasco, director Ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), informó que esta obra se realizará con una inversión de un millón 788 mil 600 pesos, en la que se la instalación de 588 metros lineales de tubería P.V.C. RD 26 de 3 pulgadas de diámetro para agua potable.
“Contempla además la construcción de 47 tomas y descargas domiciliarias, y la instalación de 500 metros de tubería P.V.C. serie 20 de 8 pulgadas de diámetro para el drenaje sanitario”, detalló el titular de la dependencia estatal.
“Esta nueva infraestructura no solo garantizará el acceso al agua potable y al drenaje sanitario, sino que también contribuirá a mejorar las condiciones de salubridad en la zona”, puntualizó, al reafirmar el compromiso de las dependencias involucradas con el desarrollo sostenible, y la atención a las necesidades prioritarias de la población.
En Ciudad Juárez: Usuarios evitan ‘corte’ con sus vehículos sobre el medidor

En recorridos realizados por diferentes zonas de la ciudad, los Guardianes del Agua han descubierto las prácticas de algunos usuarios morosos, que creen que al colocar ‘estorbos’ en el medidor se impedirá el corte del suministro de agua potable.
Para este equipo no hay impedimento para el cuidado del agua, incluso, trabajan debajo de vehículos y de unidades de transporte para suspender el servicio a quienes tienen adeudos considerables, resaltó el organismo a cargo de Sergio Nevárez Rodríguez.
“Casi en la recta final del año, continúan las intervenciones para detectar tomas clandestinas. El caso más reciente se descubrió en una vivienda de la colonia Fray García de San Francisco, donde al cambiar el medidor se detectó un flujo de agua que provenía del interior, aunque la llave de paso estaba cerrada, por lo cual, se procedió a cortar el servicio y levantar un acta de hechos.
“Esta unidad nació para crear una cultura de responsabilidad de pago y cuidado de los servicios que provee la Junta Municipal de Agua y Saneamiento. Se hace un llamado a los ciudadanos a reportar cualquier anomalía a través del WhatsApp 656-375-3610, anexando fotos y videos para una localización más fácil del lugar reportado”, se pidió.
24 y 31 de diciembre solo se abrirá el Centro de Atención Sanders: JMAS
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Ciudad Juárez, informa que, con motivo de las fiestas de Navidad y fin de año, sus centros de atención a usuarios estarán cerrados los días 24 y 31 de diciembre.
En esas fechas solamente abrirá el ubicado en Eje Vial Juan Gabriel y avenida Sanders, en un horario de 8:00 a 13:00 horas, para que los usuarios tengan la oportunidad de realizar sus trámites ante este organismo.
Los Centros de Atención Salvárcar, Independencia, Continental y Parajes de Oriente permanecerán cerrados esos días. Los días 25 de diciembre de 2024 y 1º de enero del 2025 serán inhábiles para todo el personal de la J+, en cumplimiento a la cláusula 13 del contrato colectivo de trabajo, por lo cual permanecerán cerradas todas las oficinas de la J+.
“Todos nuestros centros reanudarán sus operaciones el jueves 26 de diciembre y jueves 2 de enero, en horario normal, de 8:00 a 16:00 horas”, señaló la dependencia. El pago del servicio puede hacerse a través de medios alternos como la página www.jmasjuarez.gob.mx, la aplicación de la J+, en bancos o en los cajeros instalados en las plazas comerciales, así como supermercados y tiendas de conveniencia.