abril 21, 2025

Anuncia Sheinbaum que Juárez será el Centro de los Derechos de las Mujeres del país

“Aquí hay una deuda histórica con las mujeres, no solo de Ciudad Juárez, sino de todo el país: Juárez. Ya no queremos que sea el símbolo del feminicidio, queremos que sea el centro de los derechos de todas las mujeres del país”, apuntó la mandataria.

Por Juan José García Amaro.

Ciudad Juárez se convertirá en el centro de los derechos de las mujeres de todo el país, por lo que se crearán en esta frontera, 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) para dejar atrás el viejo esquema neoliberal de las mal llamadas ‘guarderías’, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al inaugural el Hospital General Regional No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La mandataria, acompañada de la gobernadora Maru Campos Galván, resaltó que la apertura de estos espacios forma parte de “Los 100 compromisos con el pueblo” y que en colaboración con el DIF Nacional, beneficiarán a las mujeres más pobres, trabajadoras de la maquila, jornaleras agrícolas, derechohabientes del IMSS… Y también las no derechohabientes, expresó.

“Aquí hay una deuda histórica con las mujeres, no solo de Ciudad Juárez, sino de todo el país: Juárez. Ya no queremos que sea el símbolo del feminicidio, queremos que sea el centro de los derechos de todas las mujeres del país.

“No son las guarderías del pasado. Y tampoco son —que se oiga bien— las estancias infantiles de (Felipe) Calderón, eso ya no; porque aquello era puro negocio, era creer que se estaba dando un derecho a las mujeres, cuando en realidad estaba envuelto en negocio, como fue todo el periodo neoliberal”, dijo.

Al respecto, el director General del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que los 12 CECI de Ciudad Juárez brindarán servicios, de acuerdo con el diagnóstico, a 18 mil niños y niños de menos de cuatro años de las 120 mujeres que trabajan en las 323 maquiladoras de la región. “Los CECI, son un nuevo modelo pedagógico de educación inicial y preescolar, enfocado en la formación de hábitos saludables, alimenticios y de sueño con monitoreo del esquema de vacunación, peso y talla”, explicó.

Por su parte, la jefa del Ejecutivo federal, inauguró el Hospital General Regional No. 2 de Ciudad Juárez, Chihuahua, el cual, aseveró, forma parte de una nueva visión en la que se fortalecen las instituciones de salud pública, particularmente del IMSS.

El Hospital General Regional No.2 de Ciudad Juárez, Chihuahua, es el más grande y completo que a la fecha se ha realizado en tiempos de la Cuarta Transformación al contar con 260 camas, 42 consultorios de 32 especialidades y subespecialidades, 12 quirófanos.

Así como tococirugía, 10 salas de labor de parto y recuperación, tres unidades de cuidados intensivos, unidad de cuidados intensivos neonatal, equipamiento de laboratorio, equipos de rayos X, mastógrafo, ultrasonidos, tomógrafo, resonador magnético.

También contará con la primera unidad de quemados, y tendrá la capacidad de procuración y donación de órganos con lo que este hospital será el primero del estado que pueda realizar trasplantes renales y de corazón, además tendrá servicios de biología de la reproducción, clínica del dolor, cuidados paliativos, clínica del sueño, fisiología cardiopulmonar, inhaloterapia, medicina materno-fetal, oncología pediátrica, uroginecología, clínica de cáncer de mama, hemodiálisis, entre otros servicios.

Acompañaron a la presidenta de México, la gobernadora María Eugenia Campos Galván; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya.

 El director del Hospital General Regional No. 02. Horacio Rafael Tinoco Vázquez; el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y representante honorable del Sector Patronal del Honorable Consejo Técnico, Octavio de la Torre de Stéffano y el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

Compartir este artículo: