abril 21, 2025

Urge la presencia de la Segob en la frontera ante crisis migratoria: Alfredo Chávez

“El gobierno federal tiene que ser el ejemplo y liderar las acciones en materia migratoria. Urge que la Secretaría de Gobernación esté presente de manera permanente en las fronteras”, exigió el diputado.

Por Juan José García Amaro.

El líder parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez Madrid, exigió la presencia permanente de la Secretaría de Gobernación para atender la crisis migratoria y de seguridad en la región fronteriza de Ciudad Juárez-El Paso, donde este fin de semana, se localizó un túnel que era utilizado por el crimen organizado.

Luego de que trascendiera que este pasadizo clandestino era utilizado por el grupo delictivo La Empresa, el diputado celebró el esfuerzo conjunto de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), en este operativo bilateral.

Sin embargo, enfatizó la urgencia de la presencia permanente de la Secretaría de Gobernación (Segob) para atender la crisis migratoria y de seguridad en la frontera, pues en el primer caso, dijo. “La migración plantea tres grandes retos:

“Una crisis humanitaria que exige atención inmediata, la necesidad de garantizar seguridad en la región y un impacto directo en los estados fronterizos”, dijo, al reconocer la voluntad de la gobernadora Maru Campos Galván y del alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, para enfrentar esta situación que podría agravarse.

En este sentido, Chávez Madrid insistió en que la federación debe asumir un papel activo. “El gobierno federal tiene que ser el ejemplo y liderar las acciones en materia migratoria. Urge que la Secretaría de Gobernación esté presente de manera permanente en las fronteras”, exigió.

Por lo anterior, alertó sobre el posible aumento de la presión migratoria, luego de que Donald Trump tome protesta como presidente de los Estados Unidos el próximo 20 de enero, lo que podría derivar en deportaciones masivas. “Estas medidas afectarán principalmente a los estados fronterizos como Chihuahua, donde ya se enfrentan desafíos relacionados con la seguridad y el crimen organizado”, apuntó.

Chávez Madrid, al subrayar que la crisis migratoria afecta directamente la vida de hombres, mujeres y niños que enfrentan adversidades extremas y condiciones precarias, hizo un llamado a la coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar una respuesta efectiva para atender esta crisis.

“Estamos hablando de vidas humanas y de un problema que requiere una solución integral y liderazgo federal. Chihuahua y las fronteras no pueden enfrentar esto solos”, concluyó el legislador por Acción Nacional.

Descubren túnel de contrabando construido por el hombre en la frontera

En este contexto, este viernes, CBP informó que agentes del Sector El Paso de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, en conjunto con Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), descubrieron un túnel transfronterizo artificial procedente de Ciudad Juárez.

El 9 de enero, agentes de la Patrulla Fronteriza asignados al Equipo de Ingreso a Espacios Confinados de la Estación de El Paso (CSET), realizaron una inspección en el drenaje pluvial de un túnel que cruza de Cd. Juárez hasta el sistema de drenaje pluvial de El Paso.

Aproximadamente a la 1:15 am, los agentes descubrieron el túnel artificial terminado que venía de México y que se abre paso hacia el desagüe pluvial público después de quitar una placa de metal que cubría un orificio de entrada de 36 por 36 pulgadas.

Al ser localizado, se dio a conocer que el túnel clandestino mide aproximadamente seis pies de alto y cuatro pies de ancho y está equipado con iluminación, un sistema de ventilación y está reforzado con vigas de madera en toda su extensión.

“Estamos orgullosos de los agentes que descubrieron esta infraestructura de contrabando utilizada por organizaciones criminales transnacionales”, dijo el jefe de CBP del sector de El Paso, Anthony Scott Good. “Nuestros agentes son implacables en la búsqueda y vigilancia de cada milla cuadrada del sector de El Paso.

“Con nuestros socios, estamos comprometidos a investigar estas actividades ilícitas y llevar a todos los perpetradores ante la justicia, aquellos que ponen en peligro vidas en estos entornos peligrosos y eluden las vías legales para ingresar a los Estados Unidos”, indicó.

El funcionario federal, dijo que CBP trabajará estrechamente en la investigación con HSI, el FBI, la Oficina de Operaciones de Campo de CBP de El Paso, el Departamento de Policía de El Paso, el Departamento de Seguridad Pública de Texas, el gobierno mexicano y el Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez para la posterior remediación del túnel.

Por su parte, el agente especial a cargo del FBI, John Morales, señaló que el descubrimiento de este túnel por parte de la Patrulla Fronteriza y la posterior interrupción de las actividades de las organizaciones criminales transnacionales que lo utilizan, subraya la importancia vital de la coordinación y la colaboración entre nuestras agencias de aplicación de la ley.

“Esta exitosa operación binacional ejemplifica las sólidas alianzas entre las agencias de El Paso y Ciudad Juárez, que trabajan juntas para proteger nuestra frontera compartida y nuestras comunidades. Estas alianzas son fundamentales para garantizar la seguridad de nuestras comunidades y de nuestra nación en su conjunto.

“El FBI se mantiene firme en su compromiso de trabajar con nuestros socios a lo largo de la frontera para combatir la actividad criminal ilegal y abordar las amenazas a la seguridad nacional, y seguirá apoyando la investigación en curso sobre este túnel”, concluyó Morales.

Compartir este artículo: