abril 21, 2025

Capturan en una semana a 248 generadores de violencia en Chihuahua

Además, durante este encuentro encabezado por la titular del Ejecutivo, se acordó con los mandos de las autoridades de los tres niveles de gobierno, generar las herramientas y políticas públicas necesarias para reforzar la lucha contra las adicciones.

Por Juan José García Amaro.

En el marco de la reunión de los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que encabezó la gobernadora Maru Campos Galván, se destacó el arresto de 248 generadores de violencia que ‘cayeron’ la semana pasada en los principales municipios de Chihuahua.

Se destacó que este fue el resultado de los operativos de vigilancia que se desplegaron en el territorio estatal, dando como resultado el arresto de 248 generadores de violencia, de los cuales, 123 fueron por órdenes de aprehensión y otros 125 en el término de la flagrancia.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, resaltó que los agentes a su mando, realizaron una serie de acciones relevantes del 6 al 12 de enero, las cuales derivaron en resultados que representan un golpe a la criminalidad en la entidad.

En dicho lapso, la Policía del Estado, logró la detención de 51 generadores de violencia, 4 de ellos por delitos del fuero federal, 45 por la comisión de delitos del fuero común y 2 más por faltas administrativas, se destacó en la reunión celebrada en Palacio de Gobierno.

Asimismo, se aseguraron 2 armas cortas, 1 cargador y 9 municiones, mismas que fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente, además, se aseguró un chaleco y un casco balístico, así como 21 unidades de equipo táctico.

En cuanto al combate a las drogas, la corporación estatal incautó durante el lapso, 6.6 kilogramos de supuesta mariguana y 845 dosis de presunto cristal, los cuales suman un valor total combinado de 137 mil 700 pesos.

“Además, la Policía del Estado, efectuó la recuperación de 7 vehículos que presentaban reporte de robo, asimismo, incautó 5 vehículos más, los cuales se encontraron involucrados en la comisión de delitos”, puntualizó el titular de la SSPE.

Cabe mencionar que estos resultados son el reflejo de la efectividad policial que el personal de la SSPE demuestra día con día, y que, reforzado con las herramientas Centinela, enfocan esfuerzos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Se informó que los otros 197 generadores de violencia, fueron capturados por elementos de los tres niveles de gobierno que forman parte de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. 51 de ellos, fueron detenidos por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Además, durante este encuentro encabezado por la titular del Ejecutivo, se acordó con los mandos de las autoridades de los tres niveles de gobierno, generar las herramientas y políticas públicas necesarias para reforzar la lucha contra las adicciones.

Al analizar el trabajo realizado por la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones, la gobernadora Campos Galván, reiteró que es crucial actuar de manera trasversal en este tema, mediante la atención a la salud mental y con acciones preventivas.

“Además de brindar a las y los jóvenes, las herramientas necesarias para evitar que tengan acceso a las drogas o se alejen de ellas”, resaltó.

A la reunión asistieron autoridades de los tres órdenes de gobierno, con las que se enfatizó la importancia de continuar los esfuerzos interinstitucionales para mantener resultados positivos en los distintos rubros en materia de seguridad pública.

Asistieron a la reunión, el titular de la SSPE, Gilberto Loya; el secretario General de Gobierno, Santiago De la Peña; Francisco Sáenz en representación del fiscal General del Estado, César Jáuregui, y Fernando Ávila, en representación de la Secretaría de Bienestar y Protección Ciudadana.

De igual manera acudieron los generales de Brigada de Estado Mayor, Rubén Zamudio y Alejandro Gutiérrez, comandantes de las Zonas Militares 5/a y 42/a, respectivamente; Alejandro Rivas, coordinador estatal de la Guardia Nacional y Javier González, comisionado estatal de las Adicciones y director del Instituto Chihuahuense de Salud Mental.

Compartir este artículo: