abril 21, 2025

Este miércoles votarán en Congreso de Chihuahua Ley para elegir personas juzgadoras

Ramírez señaló que el objetivo de legislar a fondo en este ámbito, es garantizar la transparencia y confiabilidad del proceso electoral que dará lugar a la nueva conformación del Poder Judicial del Estado.

Por Juan José García Amaro.

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, aprobó el dictamen que expide la “Ley Electoral Reglamentaria de los Artículos 99, 100, 101, 102 y 103 de la Constitución para Elegir Personas Juzgadoras del Estado de Chihuahua”, la cual será votada este miércoles en el Pleno.

Se destacó que se tiene como objetivo regular los procedimientos de la elección del Poder Judicial, abordando temas como la participación ciudadana, la participación de las autoridades electorales, el registro de candidaturas, las campañas electorales, entre otros.

Durante la reunión celebrada este martes, las y los diputados que conforman la comisión antes mencionada, analizaron la iniciativa en cuestión, así como las propuestas que cada uno de los integrantes presentó y posteriormente aprobaron el dictamen que este miércoles se votará en el pleno, mediante el cual se decretaría la creación de la citada ley, necesaria para el proceso electoral del presente año en el que se elegirá a quienes ocuparán 305 cargos en el Poder Judicial del Estado.

Se explicó que la ley electoral para elegir personas juzgadoras en el estado está conformada por 146 artículos, divididos en 14 capítulos que abordan todas las disposiciones legales para llevar a cabo el proceso electoral en esta entidad.

Cabe mencionar que en la elaboración del dictamen de esta ley participaron todas las fuerzas políticas del Congreso Local, pues cada una de las diputadas y diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, expresó sus opiniones y propuestas en torno al contenido del documento.

Al respecto, el diputado Guillermo Ramírez, presidente de la Comisión, reconoció la apertura y la voluntad política de quienes integran este cuerpo de dictamen legislativo, así como su aportación de conocimientos y elementos técnicos para concretar este instrumento legal. Se prevé que sea aprobada en la Sesión Extraordinaria de este miércoles 22 de enero.

Guillermo Ramírez, Presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, al anunciar la aprobación del dictamen de la Ley Electoral para la elección de personas juzgadoras, explicó que pasará al pleno del legislativo para su eventual aprobación, pues se construyó con el trabajo conjunto de todos los grupos parlamentarios que integran el Congreso local.

Señaló que el objetivo de legislar a fondo en este ámbito, es garantizar la transparencia y confiabilidad del proceso electoral que dará lugar a la nueva conformación del Poder Judicial del Estado.

“La Ley en cuestión, establece procedimientos claros, equitativos y transparentes, para la elección de personas juzgadoras por voto directo de la ciudadanía; asimismo, el dictamen garantiza la representación igualitaria entre hombres y mujeres en los órganos jurisdiccionales y prioriza el uso de tecnología para modernizar y hacer más eficientes los procedimientos judiciales”, apuntó.

Ramírez informó que también se contemplan aspectos fundamentales para el buen desarrollo de los procesos electorales, tales como los tiempos de campaña, la propaganda electoral, los medios de impugnación y las sanciones correspondientes y la protección de los derechos de todas las personas participantes.

El también sub coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, señaló que con esta legislación se busca blindar los procesos electorales mediante los que la ciudadanía elegirá a las personas que administrarán la justicia en la entidad, así como coadyuvar en la garantía de un Poder Judicial transparente, inclusivo y eficiente.

El legislador recordó que el Grupo Parlamentario del PRI fijó como prioridad cuidar que la implementación de la llamada Reforma Judicial, se diera en condiciones de libertad, justicia y equidad, por lo que participaron activamente en el robustecimiento del dictamen, a fin de que las y los chihuahuenses tengan un marco jurídico sólido que les permita acceder a una impartición de justicia libre, especializada y sin vicios de ningún tipo.

Compartir este artículo: