Por crisis migratoria, autoridades instalan Centro de Mando en Cd. Juárez

Montiel Reyes, dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, le pidió que en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, se hiciera cargo de la estrategia, a través de un Centro de Atención para 2 mil 500 personas.
Por Juan José García Amaro.
Ante la inminente deportación masiva de migrantes que se espera de los Estados Unidos, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, con el apoyo de la gobernadora Maru Campos Galván y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, instaló en Ciudad Juárez, el Centro de Mando Estrategia México te Abraza.
La titular del Ejecutivo, dijo que su administración, en colaboración estrecha con los otros órdenes de Gobierno, implementará medidas para cuidar a los connacionales, pero sobre todo, velar por los programas y proyectos que garanticen la seguridad de las y los juarenses.
“Es importante decirles a todos que el que tengamos estas posibles oleadas, no significa que vamos a descuidar a los juarenses, estaremos más cerca de ellos que nunca”, enfatizó en la reunión que se realizó en el salón de la Dirección General de Protección Civil Municipal.
Luego de que se formalizara la instalación del Centro de Mando Estrategia México te Abraza, con el objetivo de definir las acciones para hacer frente a la situación migratoria en la región fronteriza, Maru Campos, refrendó el compromiso de las autoridades en este tema.
“Esta es una causa que nos preocupa y nos ocupa a los diversos niveles de Gobierno, por eso trabajamos para preparar la llegada inminente de nuestros hermanos connacionales, centroamericanos y extra continentales”, dijo la mandataria.
Expuso que se trabaja de manera transversal con la federación para recibir a todas las personas de manera digna, con la colaboración del Estado en el tema de salud a través de la Jurisdicción Sanitaria correspondiente, así como en todo lo relacionado con dotación de agua potable, y la seguridad de locales y extranjeros.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, le pidió que en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, se hiciera cargo de la estrategia, a través de un Centro de Atención para 2 mil 500 personas.
Señaló que con el apoyo de las autoridades se podrá dar ayuda humanitaria a quienes son mexicanos repatriados para que al llegar a Ciudad Juárez reciban una atención digna, humanitaria y que puedan tener un retorno digno a sus lugares de origen.
Tras agradecer a la gobernadora Maru Campos y al alcalde Cruz Pérez Cuéllar, por mantener la coordinación a favor de los connacionales, Montiel Reyes dijo que la instrucción es que el albergue Leona Vicario reciba a los migrantes extranjeros, mientras que el Centro de Atención atienda a los connacionales que sean repatriados.
Montiel Reyes, dijo que en unos días quedará listo el Centro de Atención para recibir a las personas y apoyarlas para que regresen a sus lugares de origen; se tendrán autobuses especiales que las dejarán en las capitales de cada estado, mientras que los gobernadores del centro y sur del país se encargarán de auxiliarlas para llegar a sus ciudades.
En su turno, Cruz Pérez Cuéllar, reconoció el apoyo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ya que Juárez ha pasado por muchas crisis migratorias, pero nunca se había visto el apoyo del gobierno federal de la forma como se recibe hoy.
Durante la reunión se crearon comités de coordinación. Uno: comité de recepción de compatriotas, donde participarán el Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Consejo Estatal de Población (Coespo) y un representante del Gobierno Municipal para tener conocimiento de la cantidad de personas que llegan desde el puente internacional hasta el Centro de Atención.
El segundo: comité de registro dentro del albergue. Esto permitirá saber la condición legal, el lugar de origen, si los connacionales vienen en familia o llegan mujeres solas. De este comité estarán a cargo la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Gobernación, ya que también llevarán el control de las salidas.
En este punto, Montiel Reyes dijo que la Procuraduría de la Defensa del Menor, el DIF Estatal y DIF Municipal podrán apoyar con la atención de los niños para que tengan actividades lúdicas, mientras que los padres realizan trámites.
En el caso de los niños no acompañados, se encargará la Procuraduría de Protección de las Niñas y los Niños, el DIF Estatal y el DIF Municipal.
Otro comité es en materia de seguridad, donde estarán colaborando el Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, Guardia Nacional, Defensa, así como Protección Civil del Estado, la Coordinación General de Seguridad Vial, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, para atender a los connacionales en el traslado del puente internacional hacia el Centro de Atención, pero también vigilando las inmediaciones y manteniendo el orden dentro de la población a fin de que se mantenga estable.
También establecieron el comité de salud, encabezado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMMS) y donde participarán la Jurisdicción Sanitaria Dos de la Secretaría de Salud del Estado, el IMSS Bienestar y Servicios de Salud Pública del Gobierno Federal.
Otro comité es el de servicios generales; participará el Municipio con la recolección de basura, así como la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) que tendrá que hacer las conexiones de agua en el Centro de Atención para sanitarios, cocina y lo que se requiera; además la Comisión Federal de Electricidad (CFE) brindará energía eléctrica e Internet para todos los que se encuentren en el lugar. También se instalarán cabinas telefónicas para que los compatriotas hagan llamadas a sus familias.
El comité de almacén y alimentación se encargará del menú, el almacenamiento de ropa, cobijas y kits con artículos de limpieza.
Entre los servicios que tendrán las personas en este Centro, es un espacio dependiendo del núcleo al que pertenezcan, es decir, si son mujeres solas, hombres solos o vienen en familias.
También se les estará apoyando con la entrega de la credencial de elector, la impresión de la Clave Única del Registro de Población (CURP), para que accedan a programas federales, además de su gestión para el acta de nacimiento.
La Secretaría del Trabajo estará apoyando con el Servicio Nacional de Empleo, mientras que la Secretaría de las Mujeres y Educación realizarán jornadas de orientación.
Montiel Reyes dijo que también tendrán el apoyo de organismos internacionales como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que está en la agenda de aliados.
Otros servicios a los que podrán acceder los connacionales son tarjetas con 2 mil pesos para que puedan comprar alimentos mientras viajan a sus lugares de origen, o lo usen para trasladarse a municipios más lejanos.
También se les dará un comprobante para que al llegar a su ciudad, acudan a la Secretaría de Bienestar y ahí les puedan apoyar a través de programas.
La gobernadora Maru Campos, comentó que los tres niveles de Gobierno están coordinados y caminarán de la mano por los seres humanos que de alguna manera se les limitó su sueño, por lo que el Estado dará todo el apoyo en materia de migración.
En este encuentro, Maru Campos fue acompañada por el secretario General de Gobierno, Santiago De la Peña; el representante de Gobierno del Estado, Óscar Ibáñez; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya; el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, Sergio Nevárez y el coordinador General del Consejo Estatal de Población, Enrique Serrano Escobar. Entre los asistentes al evento, se contó a la delegada de Programas de Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez; el teniente coronel de la Guardia Nacional, Baltazar Mancilla y el comandante de la Guarnición Militar en Ciudad Juárez, General José S. Lemus, entre funcionarios de las dependencias de los tres niveles de Gobierno.