Plataforma Justicia Digital ha atendido más de 3 mil trámites desde 52 países: FGE

De las 282 mil 278 Constancias emitidas, 3 mil 149 fueron solicitadas por usuarios desde 52 diferentes países, entre los que destacan: Estados Unidos con 2 mil 942, Canadá con 47, España 32, Alemania 12 y Francia con 10 trámites.
Por Juan José García Amaro.
La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que tras la implementación de la plataforma Justicia Digital, lanzada el 27 de julio de 2022, se han emitido 282 mil 278 Constancias de Antecedentes Penales en línea. Muchos de ellos, tramitados desde 52 países.

Aquel día, la gobernadora, Maru Campos Galván, de la mano del Poder Judicial, lanzó la plataforma “Justicia Digital: Servicios Automatizados de la Fiscalía General del Estado”, para acercar los servicios a quienes requieren de algún trámite, ahorrándoles tiempo, dinero y esfuerzo, evitando largos y costosos traslados hasta las oficinas de la FGE.
“Es importante destacar que, de las 282 mil 278 constancias, en Chihuahua, se han otorgado 270 mil 997, ya que cada vez son más las personas que acceden a través del portal de Justicia Digital, pero también, porque se otorga en forma gratuita en las Ferias de Servicios implementados por el Gobierno del Estado, aprovechando la plataforma mediante internet móvil.
“Actualmente, solo la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, junto con las de la Ciudad de México, Tamaulipas y Baja California, cuentan con estos servicios digitales”, se resaltó.
De acuerdo con el reporte de la Unidad de Antecedentes Penales, de las 282 mil 278 Constancias emitidas, 3 mil 149 fueron solicitadas por usuarios desde 52 diferentes países, entre los que destacan: Estados Unidos con 2 mil 942, Canadá con 47, España 32, Alemania 12 y Francia con 10 trámites.
Mientras que, desde otras entidades del interior de la República Mexicana, encabezan la lista de solicitantes, los estados de Veracruz, con mil 584, Chiapas con 685, Oaxaca con 670, Durango 628, Coahuila 507 y Estado de México con 444.
A través de Justicia Digital, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua hace cada día más accesible y cercanos los servicios que brinda en la procuración de justicia.
Cabe destacar que el pasado 27 julio de 2022, a mandataria dio a conocer que a través de Política Digital, se consolidó la cercanía y eficiencia y se logró la instalación de la plataforma para construir un modelo de justicia abierto con el que los procesos de las instituciones de justicia de Chihuahua se hacen más accesibles y transparentes.
“Hoy dirigimos a la justicia cimentada en las instituciones y llevamos a Chihuahua al futuro de la gobernanza con un sistema amigable; se acabó el tiempo del abuso de la autoridad. Ahora sí se hará justicia en Chihuahua”, indicó Campos Galván en aquella ceremonia.
En ese evento, se informó que “Justicia Digital” permitirá la formalización del intercambio de experiencias y la generación de condiciones para implementarse en actividades de carácter jurisdiccional en materia penal del Gobierno del Estado y el Poder Judicial.
El entonces fiscal General del Estado, Roberto Fierro Duarte, hizo hincapié en que con este proyecto digital se hace historia al acercar la tecnología a los chihuahuenses para la impartición de justicia y así tener una actuación eficiente durante los procesos penales, además del combate a la impunidad, pues todo lo derivado estará al alcance de los chihuahuenses por medio de dicha plataforma.
Tales consultas, se realizan a través de la página http://fiscalia.chihuahua.gob.mx/ e incluyen operaciones como: digitalización de carpetas de investigación, presentación de denuncias y querellas a través de videollamadas.
Además, se garantizará la prontitud en los trámites que se ejecuten en la FGE, como constancias de antecedentes penales y constancias para extravíos de documentos oficiales, con un esquema digital que será un ejemplo a nivel nacional, explicó Fierro Duarte.
En su turno, Myriam Acosta Hernández, presidenta del Tribunal de Justicia del Estado, señaló el importante esfuerzo realizado entre la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial, ya que se traduce en acceso a la justicia para la población de manera sencilla y efectiva; asimismo, agradeció el impulso de la gobernadora por este nuevo proyecto que representa justicia cercana para los chihuahuenses.