abril 19, 2025

En Sinaloa estamos trabajando en la construcción de la paz: Sheinbaum

“Nuestra labor es ayudar como gobierno federal a proteger a las familias de Sinaloa, ese es nuestro trabajo, nuestra labor”, puntualizó la mandataria.

Por Juan José García Amaro.

Mientras miles de sinaloenses exigen la destitución del gobernador Rubén Rocha Moya, a quien señalan como factor de la violencia que se abate en Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que su gobierno trabaja para restablecer la paz en aquella entidad.

“El Gobierno de México trabaja todos los días para la construcción de la paz en la entidad con más refuerzos, vigilancia y presencia permanente, así como la atención a las causas y la cero impunidad. Decirle al pueblo de Sinaloa que estamos trabajando todos los días”, dijo.

Reconoció que está consciente de la situación que se vive en dicha entidad, donde recientemente, fueron asesinados un padre y sus dos hijos, en un intento de robo.  

“Lamentamos la situación que están viviendo pero que no solo es una preocupación, es una ocupación permanente. Llegaron más refuerzos y estamos trabajando todos los días para construir la paz en Sinaloa desde la garantía de la atención a las causas, hasta la cero impunidad y la vigilancia y la presencia permanente protegiendo a las familias de Sinaloa.

“Nuestra labor es ayudar como gobierno federal a proteger a las familias de Sinaloa, ese es nuestro trabajo, nuestra labor”, puntualizó la mandataria, mientras que el cuestionado mandatario sostuvo que el enemigo común es la delincuencia y no el gobierno. No él.

Tras la manifestación de miles de ciudadanos que se llevó a cabo para exigir su destitución, el mandatario, compartió la indignación y el agravio que representan para la sociedad los homicidios dolosos, en particular, los de Gael, Alexander y su padre, respecto a los cuales, dijo, se trabaja para que no haya impunidad.

Enfatizó en que el enemigo común es la delincuencia y no el gobierno, ya que se trabaja de manera coordinada en todos los niveles, para garantizar la seguridad en el estado.

“Comparto, no solo la indignación, sino el profundo agravio que muchos han expresado durante los días previos y por todas las formas con sus diferentes manifestaciones. A todas y todos les pido que sigamos haciendo uso de esa fuerza y ese coraje.

“Los enemigos son la delincuencia y el encono, nunca el gobierno. Así que, por sobre todas las cosas, privilegiemos el bienestar y la paz de nuestras familias y hagamos juntos causa común por la grandeza de Sinaloa”, expresó desde su conferencia de prensa.

Asimismo, destacó que su gobierno trabaja en coordinación con la federación y los municipios para atender con firmeza los hechos que atentan contra la seguridad de las y los habitantes de Sinaloa.

“Todos los días, miles de hombres y mujeres, miembros de las fuerzas de seguridad del gobierno estatal, federal y municipal se debaten con firmeza para restablecer la paz y el orden en todo el estado”, aseguró.

La tarde de este domingo, miles y miles de sinaloenses, exigían a gritos su salida del Gobierno del Estado. “¡Fuera Rocha!, ¡Fuera Rocha!2”, ya que se lee considera el principal factor de la violencia que persiste en aquella entidad, donde incluso, se le señala como participe en el “secuestro” de Ismael “El Mayo” Zambada.

Se le reprochó que al iniciar su gobierno en el 2021, “prometió” no ser indiferente a la violencia que padece Sinaloa. “Hoy iniciamos un gobierno enemigo de la indolencia y la indiferencia hacia el dolor de los que sufren y padecen la violencia de todo tipo”, señaló Rocha Moya el 31 de octubre de aquel año.

Sin embargo, en cuanto a la marcha que se realizó este jueves para exigir justicia por el homicidio de los niños Gael y Alexander, quienes fallecieron junto a su padre en el intento de un robo de su vehículo, el mandatario no recibió a los manifestantes.

La muerte de los menores y su padre,  provocaron la mayúscula manifestación en Culiacán, Sinaloa, cuya localidad, se convirtió en el epicentro del enfrentamiento que sostienen los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la facción de Ismael “El Mayo” Zambada.

Antonio y sus dos hijos: Alexander, de 9 años, y Gael, de 12, viajaban por la zona norte de Culiacán, cuando sujetos armados intentaron despojarlos del auto en el que viajaban. Al no lograr su objetivo, abrieron fuego sobre ellos, para después,, darse a la fuga.

Compartir este artículo: