Acompaña Maru Campos a mandos y familia de coronel abatido por el CDS

Durante la ceremonia se realizó el pase de lista, se dispararon salvas de honor y se hizo el toque de silencio. Como parte del acto solemne, se entregó la bandera a la esposa del coronel, que al momento en que iba al frente de un convoy, fue atacado por un comando del Cártel de Sinaloa.
Por Juan José García Amaro.
La gobernadora Maru Campos, en compañía de altos mandos militares participó en la guardia de honor al coronel Juan Manuel Corral, inspector del 23 Batallón de la Guardia Nacional, quien el pasado 29 de enero, perdió la vida en cumplimiento de su deber.
Durante la ceremonia se realizó el pase de lista, se dispararon salvas de honor y se hizo el toque de silencio. Como parte del acto solemne, se entregó la bandera a la esposa del coronel, que al momento en que iba al frente de un convoy, fue atacado por un comando del Cártel de Sinaloa.

En el homenaje estuvo presente el comisario Alejandro Rivas Salgado, coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua; así como los comandantes de la 42ª y 5ª Zonas Militares, Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, y Rubén Zamudio Matías, respectivamente.
Además, la titular del Ejecutivo estatal fue acompañada en este acto fúnebre, por el fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno; el secretario General de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez.
Este fin de semana, un Juez de Control del Poder Judicial Federal, declaró de legal la detención de los 15 de los 16 sicarios del Cártel de Sinaloa que la madrugada del pasado 29 de enero atacaron el convoy que encabezaba el coronel Juan Manuel Corral.
Durante la audiencia, los agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), solicitaron al juez federal que declarara legal la detención de los integrantes del comando que emboscaron a las fuerzas federales en la comunidad Ciénega de Ceniceros municipio de Matamoros, Chihuahua.
En el ataque, varios elementos resultaron heridos, entre ellos, el coronel Corral, quien horas después, perdió la vida en un nosocomio de Parral, Chihuahua. El disparo que recibió en el tórax, le causó tres ataques cardiacos. En el último, perdió la vida cuando se preparaba su viaje para ser atendido en la CdMx.
Cabe destacar que con respecto al sujeto número “16” que no fue presentado en esta audiencia de control de detención, se explicó que es menor de edad y por lo cual, no se podía brindar mayor información sobre su situación legal que se derivó de su presunta participación en los hechos antes citados.
Por lo anterior, y después de que los agentes del MPF dieron lectura a los antecedentes de este caso que sacudió a las corporaciones e instituciones de seguridad que participan en el combate de delitos de alto impacto y contra la delincuencia organizada, el juez decretó como legal la detención de los 15 sujetos.