Invierte Gobierno del Estado más de 10 mdp en equipamiento para la UTPN

“El desarrollo que se está teniendo a través de las universidades tecnológicas es muy significativo, al contar con las áreas que puedan brindar una educación de calidad”, expresó Ibáñez Hernández, al conocer el laboratorio de Diseño Arquitectónico, ubicado en el Edificio E, denominado “Metamatics”.
Por Juan José García Amaro.
Promueve Icatech la capacitación para el crecimiento personal y profesional
Participan más de 800 personas en curso sobre detección y problemas de salud mental
Durante la presente administración estatal, la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN) ha recibido más de 10 millones de pesos para equipamiento de sus laboratorios, así como para la adquisición de vehículos utilitarios, en beneficio de 874 estudiantes.
Lo anterior se informó durante la visita de Óscar Ibáñez Hernández, representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, quien recorrió los dos edificios especializados de la UTPN para constatar el ejercicio de los recursos invertidos en la universidad.
“El desarrollo que se está teniendo a través de las universidades tecnológicas es muy significativo, al contar con las áreas que puedan brindar una educación de calidad”, expresó Ibáñez Hernández, al conocer el laboratorio de Diseño Arquitectónico, ubicado en el Edificio E, denominado “Metamatics”.
Se dio a conocer que esta área fue equipada con 30 restiradores para dibujo técnico, más 50 sillas, cuatro mesas altas, además de dos minisplits, un cañón proyector y un pizarrón, con una inversión de 108 mil pesos.
En su visita, el funcionario verificó los trabajos que realizan las y los estudiantes de la UT Paso del Norte en los laboratorios de Manufactura Aditiva, Robótica Colaborativa, Robótica Móvil e Internet de las Cosas, los cuales se encuentran dentro de este inmueble.
Más adelante, en el Edificio B, docentes y directivos encabezados por Ulises Martínez Contreras, rector de la UT Paso del Norte, mostraron el equipamiento que se instaló para las áreas de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Mecatrónica.
Se trata de dos kits de la marca Festo que se colocaron en el Laboratorio de Procesos de los cuales, uno es para pruebas y el otro es para montaje, y están compuestos por válvulas, electroválvulas, entre otros componentes de programación PLC, adquiridos con más de 371 mil 518 pesos.
Posteriormente, el representante de la Gobernadora charló con alumnos del nivel Técnico Superior Universitario (TSU) en el Laboratorio de Logística Internacional, que fue dotado con 30 computadoras a las que se les instaló un software especializado en pedimentos, además de dos pantallas inteligentes de 65 pulgadas.
Dicho equipamiento representó una inversión de 400 mil pesos, ejecutados a través de recursos remanentes del Fondo de Aportaciones Múltiples para la Educación Superior.
Por último, se hizo la entrega de un vehículo utilitario con capacidad de 17 pasajeros, para el cual se destinaron 700 mil pesos, en beneficio de estudiantes y docentes para su traslado a competencias, encuentros y eventos donde representen a la institución.
Promueve Icatech la capacitación para el crecimiento personal y profesional

Con el propósito de promover herramientas para el desarrollo integral de las personas, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech) presentó la conferencia “Cómo la capacitación cambió mi vida”, impartida por la psicóloga social comunitaria Rosa Adriana Rivas Castillo.
En las instalaciones de la Universidad TecMilenio, Rivas Castillo compartió su experiencia personal y profesional sobre la superación de situaciones adversas, y como el aprendizaje y conocimiento en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) han sido clave para su futuro.
Además, destacó la importancia de adquirir nuevas habilidades para enfrentar los desafíos del entorno actual y aprovechar las oportunidades que brinda la educación en estos rubros.
Durante el evento, el director general del Icatech, dijo: “Esta conferencia es una oportunidad para que los asistentes descubran cómo la educación y la formación continua pueden abrir puertas hacia nuevas oportunidades y un futuro prometedor”.
Participan más de 800 personas en curso sobre detección y problemas de salud mental
En lo que va de 2025, más de 800 personas entre estudiantes, personal docente y colaboradores de diversas empresas, han participado en los cursos y pláticas sobre detección y atención de problemas de salud mental, impartidos por el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (Inadet).
Estas actividades tienen como objetivo ofrecer herramientas para enfrentar los retos cotidianos y avanzar hacia una comunidad más consciente y saludable, a través de los Centros de Entrenamiento en Alta Tecnología (Cenaltec), ubicados en Chihuahua, Ciudad Juárez, Parral, Cuauhtémoc y Delicias.
Los cursos abarcan temas como el manejo y control del estrés, la gestión y expresión de las emociones, primeros auxilios psicológicos, el síndrome de desgaste profesional (Burnout), la prevención de la conducta suicida, la resiliencia, entre otros.
La rectora de la UTCH Sur, Luisa Quiñones, destacó la importancia de fortalecer el bienestar emocional del alumnado, mediante la concientización sobre diversas alternativas de apoyo que existen, así como las múltiples formas de superar situaciones difíciles.