abril 20, 2025

Pide Congreso declarar Estado de Emergencia en Guadalupe y Calvo por violencia e inseguridad

Ante esta situación, hizo un llamado al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, a apersonarse en Guadalupe y Calvo y acabar con los actos de narcoterrorismo que azotan a este municipio serrano.

Por Juan José García Amaro.

Ante el clima de violencia que prevalece en Guadalupe y Calvo, la Diputación Permanente del Congreso del Estado solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presente ante el Congreso de la Unión la declaratoria de estado de emergencia en este municipio, donde las autoridades civiles y militares han sido el blanco de la inseguridad.

En la iniciativa que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Francisco Sánchez Villegas, señaló que debido a la grave crisis de violencia e inseguridad que ha provocado el desplazamiento de cientos de familias, es urgente que se implemente el Plan de Defensa Nacional II (Plan DN-II) en la región para garantizar la seguridad.

“En los últimos meses se han intensificado los ataques contra las fuerzas de seguridad, teniendo como antecedentes el grupo de rescate atacado con drones en Guadalupe y Calvo; el soldado fallecido en una emboscada y el asesinato del director de Protección Civil, lo que refleja el creciente nivel de violencia y peligro para las autoridades y los civiles.

“La estrategia de seguridad actual, ha sido insuficiente para frenar la violencia en la entidad y otras entidades del país, como Sinaloa, donde las autoridades no han logrado garantizar este derecho. En Chihuahua, es crucial tomar medidas preventivas para evitar un mayor descontrol”, puntualizó el legislador.

Asimismo, Sánchez Villegas, insistió en destacar que el municipio de Guadalupe y Calvo enfrenta una amenaza interna que pone en peligro la paz y el desarrollo de la región. En razón de lo antes expuesto, es que se pide implementar el Plan DN-II, el cual, dijo, es fundamental para las fuerzas armadas de México en contra de amenazas internas.

Ante esta situación, hizo un llamado al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, a apersonarse en Guadalupe y Calvo y acabar con los actos de narcoterrorismo que azotan a este municipio serrano.

“Deben apersonarse de manera inmediata en Guadalupe y Calvo, la sierra de Chihuahua está ardiendo, el terror se ha apoderado de la gente buena que vive en esta región del estado. Desplazamientos forzados, éxodos masivos y recientemente ataques con drones Kamikaze en contra de la población civil y las fuerzas armadas”, detalló.

Francisco Sánchez remarcó que estos ataques incluso generaron la muerte de un coronel del ejército mexicano, lo que muestra la magnitud de la crisis que hoy se vive en Guadalupe y Calvo, por lo que es inaplazable su presencia en Chihuahua.

El legislador chihuahuense adelantó que desde el Congreso del Estado solicita al gobierno federal la declaratoria de Estado de Emergencia en Guadalupe y Calvo, para obligar a la federación a emplear todos los recursos necesarios para recuperar la paz y la seguridad en esta región.

“Guadalupe y Calvo también es Chihuahua, también es México y estos actos de narcoterrorismo no pueden quedar impunes. Es momento de que los responsables de la seguridad vengan a Chihuahua y den la cara”, sentenció.

Reiteró que las familias son obligadas a abandonar sus hogares, pues las masacres, asesinatos a plena luz del día, ataques con drones, es el calvario que hoy vive Guadalupe y Calvo. Por ello, solicitó la declaratoria de Emergencia en esta localidad.

“Las familias de Guadalupe y Calvo hoy viven las peores consecuencias del narcoterrorismo. Una tierra sitiada por criminales que no tienen ninguna piedad, que no se tientan el corazón para sembrar el terror y que cuentan con todas las armas para hacerlo. Por piedad, por amor a la sierra tarahumara, a sus familias, debemos declarar estado de emergencia”, señaló.

“Este es el momento de que la autoridad demuestre de qué lado está, de las familias que hoy viven un dolor infinito o de los criminales desalmados. La prioridad debe ser el inmediato restablecimiento del orden y la garantía de seguridad para las familias. La prioridad debe ser el combate al flagelo del narcoterrorismo”, apuntó.

Compartir este artículo: