abril 20, 2025

Con maquinaria pesada avanza la limpieza de la Acequia Madre: JMAS

Es importante aclarar que estos desechos extraídos de la acequia no fueron originados por las obras de cambio del colector que realiza la J+, se destacó.

Por Juan José García Amaro.

Tres compañías externas que trabajan bajo la supervisión de la Dirección de Obra de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), realizan los trabajos de limpieza de la Acequia Madre en diferentes puntos de Ciudad Juárez.

“Desde su nacimiento, la Acequia Madre está siendo atendida para eliminar el azolve y retirar la basura que ciudadanos inconscientes arrojan a este cauce.

“Los trabajos se hacen de manera coordinada con la Conagua. La primera etapa del proceso de limpieza de la Acequia parte del Punto Cero, a orillas del río Bravo, hasta nueve kilómetros aguas abajo, en el cruce de las calles Vicente Guerrero y Artículo 39, que es el tramo que está revestido de concreto reforzado”, explicó el ingeniero David Iván Rodríguez, jefe de Supervisión de Obra de la J+.

Previamente, se hizo un recorrido en el cual se detectaron puntos críticos por taponamientos originados por acumulación de basura, sitios donde se han instalado motobombas para impulsar el agua dentro del mismo cauce. “Estamos descargando agua tratada en la Acequia para generar mayor volumen y mejor arrastre de desechos”, apuntó.

En estas acciones, se están utilizando 12 pipas de 10 metros cúbicos cada una, con las cuales, de este miércoles a este jueves, ya se han utilizado 24 pipas. “Al generar ese flujo, llegamos a los denominados sifones, donde se reduce el canal y se acumula todo tipo de basura, como es el caso en el embovedado del Viaducto, el de Plaza Juárez Mall y el que está a un costado del Gimnasio Josué Neri Santos, en el Centro”, detalló el ingeniero.

Explicó que la basura se retira de manera manual y posteriormente se mete la maquinaria para extraer agua y azolve. “Hemos retirado sillones, llantas, trozos de concreto e incluso animales muertos que tira la gente”, remarca el supervisor de Obra.

En los primeros días, los desechos y azolve retirados han llenado 20 dompes de 12 y 14 metros cúbicos de capacidad.

“Es importante aclarar que estos desechos extraídos de la acequia no fueron originados por las obras de cambio del colector que realiza la J+.

“También se limpiará el tramo del Campestre, sector donde se detectaron dos bloqueos más y en cuya remoción se trabaja actualmente con motobombas de 6 pulgadas en la calle Portales (dentro del Club Campestre), una segunda en el fraccionamiento Senecú…

“Y otra a la altura de la Gómez Morín para extraer el agua que se había quedado estancada.

Una vez retirados estos tapones, fluirá más el agua utilizada, lo que permitirá agilizar la limpieza del cauce. Se estima que los trabajos durarán aproximadamente 30 días”, dijo.

La J+ es ajena a los daños ocasionados en el sauzal

El Departamento de Alcantarillado dio a conocer que la situación de emergencia en la que se encuentran los habitantes del poblado de El Sauzal, debido a que hasta sus viviendas llegaron aguas residuales tras generarse el desbordamiento de un dique, no fue ocasionada por este organismo operador.

Tras acudir hasta el lugar para verificar la situación, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) informa que las aguas residuales que llegaron hasta las viviendas no provienen de la red de alcantarillado, sino que se originaron tras el colapso de un dique, propiedad de una empresa lechera que se ubica en esa zona.

Asimismo, se dio a conocer que la empresa responsable se está haciendo cargo de corregir la situación.

Conectará la J+ departamentos a la red de agua potable

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), dio a conocer que para que más juarenses puedan contar con el servicio de agua potable, este viernes, se conectará un complejo de departamentos habitacionales a la Red General de Agua y Potable.

Estos trabajos se realizarán la mañana de este viernes 14 de febrero, de 9:00 a 16:00 horas, sobre el carril derecho en sentido norte a sur de la calle Togo, cruce con José de Iturrigaray, en el fraccionamiento Campestre Virreyes.

Por lo anterior, la dependencia estatal, informó que, como consecuencia de estos trabajos, en el horario antes indicado, se impactará en la prestación del servicio de agua potable en el citado fraccionamiento, como en zonas aledañas.

A los moradores en la zona se les pide hacer acopio de agua para las necesidades más apremiantes, mientras que a los guiadores que transitan por el lugar, se les pide hacerlo con precaución y respetando la señalización instalada para su propia seguridad.

Compartir este artículo: