abril 20, 2025

Presenta Pérez Cuéllar armamento para fortalecer la capacidad operativa de la SSPM

En los últimos 40 meses hemos registrado una reducción significativa de los delitos en la ciudad y con esta inversión de casi 25 millones de pesos en 1,445 armas largas, seguiremos reforzando la seguridad para los juarenses, afirmó el alcalde.

Por Juan José García Amaro.

Gobiernos están preparados para recibir a migrantes: alcalde

Como parte del programa de inversión municipal, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) recibió armamento por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la cual tardó alrededor de dos años para liberar esta adquisición gestionada por el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

El equipamiento consta de 1,445 armas largas tipo fusil semiautomático calibre 5.56×44, las cuales fueron gestionadas por el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar en el 2023, pero debido a los lineamientos y procesos legales para la compra del armamento por parte de los municipios, la entrega de este equipo se prolongó hasta la fecha.

Durante la presentación del arsenal que se hizo la mañana de este lunes en la explanada de la presidencia municipal, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar destacó que la entrega de este equipo es parte de los esfuerzos constantes para fortalecer a la corporación policial.

“Cada adquisición de equipamiento es comunicada de manera transparente a la ciudadanía. En los últimos 40 meses hemos registrado una reducción significativa de los delitos en la ciudad y con esta inversión de casi 25 millones de pesos en 1,445 armas largas, seguiremos reforzando la seguridad para los juarenses, afirmó el alcalde.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales, expresó su agradecimiento al Presidente Municipal por priorizar la seguridad de la ciudad y gestionar la adquisición de este importante equipo.

“El esfuerzo para la compra de estas armas es reflejo del compromiso con la seguridad de nuestra comunidad. Con este nuevo equipamiento, buscamos reforzar el trabajo de la SSPM para garantizar mejores condiciones de seguridad a la ciudadanía”, señaló Muñoz.

El armamento se obtuvo a través de la DEFENSA con una inversión de 24,931,986.65 pesos. El modelo adquirido es: FX05S (fusil Xiuhcóatl), el cual contribuirá significativamente al fortalecimiento del equipo con el que cuenta la corporación policial, permitiendo mejorar las capacidades operativas de sus elementos.

Con inversiones de esta magnitud, la administración municipal refuerza su compromiso de contar con una policía mejor equipada y capacitada, garantizando con ello la seguridad y el bienestar de la comunidad juarense, agregó.

Gobiernos están preparados para recibir a migrantes: alcalde

“Aunque el Centro de Atención no ha recibido connacionales, las tres esferas de Gobierno están preparadas para actuar en caso de que se presenten las deportaciones masivas de Estados Unidos”, señaló el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

En la conferencia de prensa que ofreció la mañana de este lunes, el alcalde agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por su atención al tema migratorio, destacando que la mandataria está a la altura de las circunstancias, buscando el bienestar de todos.

Con respecto al gigantesco albergue que se instaló en El Punto, dijo que todavía no se ha abierto debido a que no hay gente, pues aún hay espacio en todos los albergues para migrantes. Además, actualmente se revisan las medidas de seguridad de ese Centro de Atención.

“En el tema migratorio se sigue empujando fuerte de Estados Unidos para una deportación masiva, estamos a la expectativa y agradecemos a la presidenta Claudia Sheinbaum porque hay un Centro de Atención a Migrantes y no podemos descartar la posibilidad de que lleguen; ojalá no se abriera el Centro, pero tenemos que estar preparados”, dijo.

Por otra parte, al comentar de las medidas que toma Estados Unidos, como la imposición de aranceles a México, dijo que son acciones que no se pueden controlar.

“Las decisiones que tome un país extranjero son de ellos y tenemos que lidiar con eso, estamos viendo qué pasa con los aranceles porque nosotros somos espectadores”, indicó.

Más adelante, Pérez Cuéllar, comentó que finalmente los aranceles serán un daño para la economía de ambos países, ya que mover operaciones toma tiempo y mientras tanto, la afectación será en México y en Estados Unidos.

Por último, destacó que hay varias empresas que quieren invertir en esta frontera, aunque están detenidas por la incertidumbre.

“Estamos atentos, mantenemos los mismos empleos, pero seguimos arriba de los 320 mil y más que pérdida, es un estancamiento porque las empresas están en espera de ver qué sucede para invertir más, pero esperemos que pronto salgamos de dudas y que las empresas inviertan en Juárez”, concluyó.

Compartir este artículo: