abril 20, 2025

Preside Maru Campos reapertura del Centro Comunitario en Nonoava

En estos centros comunitarios y comedor se atiende con alimentos a más de 25 mil chihuahuenses en condición de vulnerabilidad.

Por Juan José García Amaro.

Publicó Secretaría de Desarrollo Rural las bases para participar en programas de 2025

Al tiempo en que el Gobierno del Estado mantiene la entrega de alimentos a más de 25 mil chihuahuenses de 23 Centros Comunitarios, la gobernadora Maru Campos Galván, encabezó la reapertura del Centro Comunitario de Nonoava, donde se atenderán a más de 250 habitantes.

En el marco de la gira de trabajo que realizó la mandataria por esta región, se dio a conocer que su administración atiende a 25 mil 023 chihuahuenses mediante la distribución de 82 mil 679 raciones alimenticias, entregadas en 23 de 39 Centros Comunitarios que cuentan de un área de comedor.

Por ello, como parte de la gira de trabajo que la gobernadora realizó por el municipio de Nonoava, encabezó la reapertura del Centro y Comedor Comunitario de El Terrero, que brindará una diversidad de servicios a más de 250 habitantes de la región, se precisó.

En estas instalaciones, que contribuirán a garantizar la alimentación de personas en condición de vulnerabilidad, se hizo una inversión de 400 mil pesos, que incluyó la remodelación de las áreas de cocina, actividades lúdicas y formativas.

También se habilitaron talleres y el patio, donde se impartirán clases de manualidades, de bisutería, de futbol y voleibol, de bordado y gastronomía, así como un rincón de lectura.

En su mensaje, la mandataria destacó la importancia de trabajar de manera conjunta entre los diferentes niveles de gobierno, pues solo con la unidad y la colaboración, es como se impacta en las familias y se superan los retos actuales.

Además, Maru Campos invitó a las y los presentes a aprovechar el programa MediChihuahua y a registrarse en la unidad médica de la localidad, para tener acceso gratuito a consultas, exámenes, análisis y medicamentos de calidad, pues la finalidad es garantizar el bienestar de aquellos que no cuentan con el servicio.

“Es importante que sepan que además de este Centro y Comedor Comunitario, también cuentan con MediChihuahua, porque sabemos que lo más importante es la salud y que necesitamos entregarles cosas que reconozcan su dignidad”, enfatizó.

Por su parte, Arturo Salinas, alcalde de Nonoava, agradeció a la titular del Ejecutivo por acudir al municipio y por no dejarlos solos durante estos últimos años, pues su respaldo a través de las diferentes dependencias ha sido clave para los habitantes de la región

Como parte de la jornada, personal de distintas dependencias estatales participó en una Feria de Servicios, donde se ofrecieron diversas atenciones gratuitas, como la distribución de plata coloidal, garrafones de agua, despensas, árboles frutales, así como la emisión de actas de nacimiento, de defunción y de divorcio.

También se entregaron constancias de no antecedentes penales, tarjetas del programa “Juntas Podemos Ahorrar”, hubo cortes de cabello y se instaló un módulo de registro a MediChihuahua, entre otras atenciones.

Publica Secretaría de Desarrollo Rural bases para participar en programas de 2025

En este contexto, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), publicó las reglas de operación para los diferentes programas que se ofrecerán en beneficio de la población durante 2025, con el fin de garantizar la transparencia y eficiencia en la ejecución de los apoyos.

Con los lineamientos establecidos, se brindará mayor seguridad y claridad para el sector agropecuario en cuanto a las convocatorias que se publicarán próximamente.

La SDR informó que de esta manera, se prioriza el bienestar y desarrollo del campo, y los productores, con atención a temas como la sequía y el control de plagas. Además, vincula los procesos para asegurar la entrega oportuna y eficaz de los apoyos.

Estas estrategias han sido adaptadas a los ciclos agrícolas y productivos, lo que permite una mejor capacidad de respuesta. Las labores de este año se centrarán en tres áreas clave: Infraestructura: apoyos para infraestructura hidroagrícola, maquinaria pesada y caminos rurales

– Apoyos directos: insumos agropecuarios, créditos, transferencia de tecnología, capacitación y asistencia técnica

– Recursos naturales: empleo temporal para reforestación, atención a incendios, construcción de presones y reconversión productiva

La dependencia invita a los productores a mantenerse informados y atentos a las convocatorias. Las reglas de operación están disponibles en el sitio web: www.chihuahua.gob.mx/sdr

Compartir este artículo: