Fortalecen relación bilateral alcalde Pérez Cuéllar y su homólogo paseño Renard Johnson

El presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, y el Mayor de El Paso, Texas, Renard Johnson, en su encuentro, intercambian regalos, y se pronuncian por fortalecer los lazos de hermandad de ambas ciudades fronterizas.
Por Juan José García Amaro.
En un encuentro clave para el desarrollo regional, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió en su despacho al Mayor de El Paso, Texas, Renard Johnson, con quien acordó fortalecer la relación bilateral, así como tomar acciones concretas para promover la región como un destino atractivo para nuevas inversiones.
El alcalde juarense destacó en este encuentro la importancia de esta colaboración y subrayó la necesidad de pasar a la acción en la promoción económica de la zona.
“Estamos pensando en iniciar con un par de compañías que se han fijado en la región, para ver cómo podemos promover a ambas ciudades frente al nuevo entorno que estamos viviendo. Estamos planeando alguna visita a empresas en el mes de abril. Hay que tomar acción”, indicó.
Por su parte, Johnson coincidió en que esta relación debe traducirse en oportunidades económicas concretas.
“El alcalde Cruz y yo tenemos una muy buena relación y ahora la vamos a llevar un poco más allá. Vamos a salir y reunirnos con directores ejecutivos de todo el país y hablar con ellos sobre traer empleos y traer sus corporaciones a nuestra región, específicamente a El Paso y Juárez”, afirmó.
Ambos alcaldes enfatizaron que la región que comprende Ciudad Juárez, El Paso y Las Cruces, Nuevo México, es un ejemplo de cooperación, comunicación y trabajo conjunto, lo que permite generar un ambiente propicio para atraer inversiones y fortalecer la economía local.
Este encuentro marca el inicio de una estrategia coordinada para promover el desarrollo económico binacional, con visitas programadas a empresas en los próximos meses con el objetivo de consolidar a la región como un polo de crecimiento y oportunidades.
Recibe alcalde visita del Magistrado Gerardo Javier Acosta Barrera
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió la visita de Gerardo Javier Acosta Barrera, magistrado de la Cuarta Sala Penal y secretario ejecutivo del Centro Estatal para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal (CONSPEN).
La reunión se llevó a cabo en el despacho del alcalde, donde hablaron sobre distintos temas, en especial sobre una capacitación para los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) como primeros respondientes, misma que ya se imparte en algunos municipios del estado de Chihuahua.
El alcalde señaló que se darán todas las facilidades para realizar el taller, que tiene como objetivo capacitar a los agentes en derechos humanos, uso de fuerza pública y actuación dentro de un juicio, entre otros aspectos, por lo que va enfocado en la correcta aplicación del Sistema de Justicia Penal.
Ambas autoridades acordaron tener una reunión más para analizar detalles, a fin de que todos los agentes puedan tomar la capacitación sin distraerse de sus actividades cotidianas.
Acosta Barrera comentó que la capacitación podría darse a mediados del mes de marzo y estaría a cargo de los Jueces de Control de Enjuiciamiento.
Señaló que, como parte del taller, los policías podrán ver cómo se desarrolla una audiencia y cómo pudieran enfrentar cualquier obstáculo que tuvieran dentro de la misma.
“Esto sería para darle respuesta a la sociedad que percibe que hay puertas giratorias y que muchas de las veces se caen y queda impune algún hecho por alguna mala actuación de nuestras corporaciones policiacas”, dijo el magistrado.
Indicó que es importante que los agentes estén actualizados porque hay retos grandes en seguridad pública que se traducen cuando llegan ante el juez que dicta sentencia.
“Podemos dar resultados a la sociedad y decir que se hizo justicia y el hecho no quedó impune”, comentó.
La capacitación va dirigida a los policías del estado, así como a los elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. Ya se capacitó a agentes de Parral, Delicias, Camargo, Chihuahua, Cuauhtémoc y Jiménez. El CONSPEN lleva conversatorios con todos los operadores del sistema por zona donde se distribuye la Fiscalía, como Parral, Cuauhtémoc, Juárez y Nuevo Casas Grandes, ya que cada municipio cuenta con su propia problemática, indicó el magistrado.