Autoridades se pronuncian por atender la sequía que enfrenta el estado de Chihuahua

El secretario Técnico de Desarrollo, Enrique Sánchez Granillo, al agradecer al alcalde por su anfitrionía, así como la presencia de las autoridades de los diferentes municipios, dijo que el tema de la sequía es una realidad que no se puede ignorar.
Por Juan José García Amaro.
Alcalde realiza entrega de apoyo social y obras del Presupuesto Participativo a CASA
Tras encabezar el Foro para el Protocolo de Atención y Mitigación de la Sequía en el Estado de Chihuahua, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, hizo un llamado para atender este flagelo, ya que puede afectar indirecta o directamente a todos, sobre todo, al sector agrícola y ganadero de Chihuahua.
El responsable de la Planeación Técnica de la Coordinación de Protección Civil del Estado, Ramón Nevárez Sánchez, informó que el 100% del estado se encuentra afectado, por lo cual, el Consejo Estatal de Protección Civil citó la necesidad de hacer una estrategia efectiva en cada municipio.
Durante encuentro que se llevó a cabo en esta frontera, se acordó que trabajarán de manera conjunta las unidades de Protección Civil de los 67 municipios de la entidad, para conocer la necesidad prioritaria de cada una de las localidades, como Ciudad Juárez, que analiza como actuar en esta contingencia.
“Nosotros veremos cómo podemos intervenir desde nuestra Dirección General de Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, para favorecer a las y los productores de la zona rural de Juárez”, subrayó el alcalde, anfitrión de este evento.
En este sentido, agradeció a los representantes de los municipios por su presencia e interés en buscar alternativas para beneficia al sector primario.
Asimismo, agradeció a la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado por considerar este tema tan importante derivado de las graves afectaciones que se están dando en el campo chihuahuense, por lo que dijo: estamos a la orden para lo que podamos sumar en cuanto a solucionar la situación”.
“Juárez tiene una vocación industrial, no obstante, a largo plazo la Junta Municipal de Agua y Saneamiento creo que tiene que considerar el establecer políticas para la conservación de los mantos acuíferos, sin embargo, ese es un tema que les compete a ellos”, indicó el edil.
Ante este problema que se avecina, se urgió a buscar alternativas para mitigar los daños de la sequía, pues las secuelas en la población sería la afectación de la salud, alimentos caros, la reducción de consumo, ventas de bienes, migración y escasez de alimentos.
Al igual se afectaría el sector económico con la reducción de empleo e ingresos en el sector agropecuario, la contracción de la economía, el aumento de la morosidad en préstamos, la reducción de ingresos gubernamentales y el aumento de la tasa de inflación.
Por su parte, el secretario Técnico de Desarrollo, Enrique Sánchez Granillo, al agradecer al alcalde por su anfitrionía, así como la presencia de las autoridades de los diferentes municipios, dijo que el tema de la sequía es una realidad que no se puede ignorar.
“Esta es una situación preocupante, por lo que indica la urgencia de actuar con responsabilidad y solidaridad; la sequía se siente en los campos resecos, en los cauces de los ríos y en cada esfuerzo para mantener el uso hídrico”, dijo al concluir el foro.
Alcalde realiza entrega de apoyo social y obras del Presupuesto Participativo a CASA
En este contexto, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, realizó la entrega simbólica de apoyo social y obras otorgadas a la asociación Civil Asesoría y Promoción Juvenil (CASA).
Durante los tres años del programa municipal, CASA ha participado y ganado con sus proyectos, a través de los cuales se facilita el estudio de infantes, adolescentes y jóvenes.
El alcalde mencionó que el primer año se entregó un domo y canchas; el segundo, se construyó la segunda planta del edificio de aulas para impartir clases de arte; y en el tercero, se hicieron acreedores a un premio de 1.7 millones de pesos para la compra de equipamiento para la práctica de artes.
Gracias a que han participado de manera constante durante los tres años del programa de Presupuesto Participativo, CASA ha recibido dichos apoyos.
Indicó que a través del Presupuesto Participativo se apoya la obra que realiza CASA en cinco puntos de la ciudad, quien desde hace tres décadas trabaja con los jóvenes. La asociación civil tiene una gran organización social, por ello son quienes más votos reciben en sus proyectos.
Pérez Cuéllar mencionó que en toda la ciudad, en el año 2022 votaron 22 mil personas en los diferentes proyectos; en el 2023 aumentó la participación a 44 mil; y el año pasado acudieron a votar 95 mil 600 personas.
Anunció que este año las votaciones se extenderán dos días ante la amplia participación de la población; también se espera incrementar el presupuesto del año pasado que fue de 700 millones de pesos.
María Teresa Almada Mireles, directora de la asociación civil CASA, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal, ya que gracias a ello tienen la oportunidad de recibir a nuevos beneficiarios.
Sebastián Aguilera Brenes, director de Participación Ciudadana, felicitó a los beneficiarios por mejorar sus clases de danza, música y pintura gracias a que han ganado sus propuestas.
La alumna Alejandra Morales agradeció al alcalde por la escuela digna y cómoda que disfruta junto a sus compañeros.
En la ceremonia estuvieron presentes el coordinador de proyectos de CASA A.C., Ramón Germán Valderrama; Laurencio Barraza, coordinador de la Red Tira Paro y Arturo Rivera, director general de Servicios Públicos. El evento estuvo amenizado por el grupo musical Juárez Revolución.