Detiene FACH a presunto cómplice de exalcaldesa en la venta irregular de terrenos en NCG

Se informó que el detenido será presentado ante el juez de Control para dar inicio a su proceso judicial, en el cual se determinará su situación legal conforme a las pruebas y elementos recabados en la investigación.
Por Juan José García Amaro.
Agentes de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua (FACH) ejecutaron una orden de aprehensión contra el empresario D.A.C.Z. por el delito de peculado agravado, luego de que participó presuntamente como intermediario en la venta irregular de seis terrenos que realizó la exalcaldesa de Nuevo Casas Grandes, Cynthia Ceballos Delgado.
“Como resultado de una investigación exhaustiva y apegada a derecho, un Juez de control obsequió una orden de aprehensión en contra del empresario inmobiliario D.A.C.Z., por el delito de peculado agravado”, señaló la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua (FACH).
La FACH, a cargo de Abelardo Valenzuela Holguín, detalló que dicho sujeto participó como presunto intermediario en la venta irregular de 6 terrenos en el municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua con un valor de $2,450,710 pesos. Dicha acción forma parte de las carpetas de investigación ya iniciadas por parte del Ministerio Público de la FACH.
Se informó que el detenido será presentado ante el juez de Control para dar inicio a su proceso judicial, en el cual se determinará su situación legal conforme a las pruebas y elementos recabados en la investigación. La FACH reafirmó su respeto al debido proceso, presunción de inocencia y a los Derechos Humanos.
Alcaldesa de NCG vendía terrenos municipales para su provecho personal
Mediante un operativo “estratégico y quirúrgico”, el 13 de noviembre de 2023, se detuvo a la entonces presidenta municipal de Nuevo Casas Grandes, Cynthia Ceballos Delgado, por el delito de peculado agravado, ya que “sin la autorización del Cabildo”, vendió seis predios municipales, informó el fiscal Anticorrupción, Abelardo Valenzuela Holguín.
Por el mismo delito, también fue vinculada la secretaria del Ayuntamiento, Silvia Ivon Hernández Parra, pues junto con otros empleados del municipio, participaron en estos hechos de corrupción, entro otros delitos, dijo el funcionario en conferencia de prensa.
“Se solicitó una orden de aprehensión por esta Fiscalía Anticorrupción, misma que fue obsequiada por una Juez de Control, en contra de la presidenta municipal C. M. C. D. así como en contra de la ex secretaria del Ayuntamiento S. I. H. P.
“Se capturó a la primera de las hoy imputadas, en un operativo estratégico y quirúrgico en su ejecución, por la limpieza del mismo; toda vez que se llevó a cabo sin ningún contratiempo en Nuevo Casas Grandes, y respetando en todo momento los derechos humanos de la persona detenida”, apuntó.
Detalló que las órdenes de aprehensión se derivaron de la denuncia que presentó la Auditoría Superior del Estado (ASE), y en la que se refirió que la alcaldesa suscribió bajo contrato de compra y venta, un Título de Propiedad de un terreno de 342.34 metros cuadrados, propiedad del Municipio, sin antes desincorporarlo del régimen de dominio público municipal.
Al incurrir la funcionaria presumiblemente en el delito de Uso Ilegal de Atribuciones y Facultades, del análisis e investigación de los hechos denunciados, esta representación social, consideró reclasificar el delito a peculado agravado, apuntó el titular de la FACH.
“Este Órgano investigador y persecutor del delito por hechos de corrupción, llevó a cabo una investigación científica, técnica y profesional, respetando los principios esenciales y reguladores del procedimiento penal, encontrando que de los hechos atribuidos a las ahora imputadas, se presume, pueden derivar en la comisión de delitos de mayor penalidad y gravedad, como lo es el peculado agravado en forma reiterada.
“Al haberse demostrado la venta irregular de cuando menos seis bienes inmuebles, ya que, por un lado, no se autorizó por parte del Ayuntamiento de este municipio la desincorporación de esos bienes y por el otro, el dinero obtenido por la venta de los predios, tampoco ingresó a las arcas municipales, conforme se realizó la venta”, destacó.
Valenzuela resaltó que para la FACH fue de suma importancia la colaboración valiente de los funcionarios que como “patriotas” denunciaron las irregularidades como lo fueron la Síndica, regidores, así como ciudadanos comprometidos con la sociedad, de quienes se lograron recabar datos para comprobar las transacciones irregulares”, concluyó.