Analiza Maru Campos y titular del Infonavit la donación de predios para 20 mil viviendas

Tras concluir la reunión que se llevó a cabo la tarde de este viernes en el Despacho de la Titular del Ejecutivo, el funcionario federal, dio a conocer que se proyecta en esta entidad, la construcción de 20 mil viviendas para derechohabientes y para quienes no lo son.
Por Juan José García Amaro.
Santiago Creel visita a Maru… “No les gusta de candidato a gobernador”, preguntó
Con el fin de analizar la donación de predios para el programa de nacional de vivienda que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, visitó en su despacho a la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván.
En el encuentro participó el delegado de Infonavit en Chihuahua, Octavio García Sáenz; el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdez, y el director de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), José Antonio Chávez Rodríguez.
Tras concluir la reunión que se llevó a cabo la tarde de este viernes en el Despacho de la Titular del Ejecutivo, el funcionario federal, dio a conocer que se proyecta en esta entidad, la construcción de 20 mil viviendas para derechohabientes y para quienes no lo son.
“Van a revisar en el Gobierno del Estado la posibilidad de terrenos para desarrollar vivienda para derechohabientes y no derechohabientes. Son más de 20 mil viviendas; se espera que estimule el crecimiento económico y un gran detonante de obra pública en la entidad”, dijo.
En este contexto, el titular del Infonavit, refirió que en el programa nacional de vivienda que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destaca la construcción de un millón de viviendas: 500 mil para derechohabientes y 500 mil para quienes no lo son.
“Nosotros le estamos pidiendo a los constructores de vivienda que se pongan las pilas y nos ayuden con la construcción de vivienda social, pero que no dejen de hacer los otros tipos de vivienda que están haciendo”, señaló. “Este programa está dirigido para los que menos tienen”, agregó.
“Este programa lo que busca es generar este tipo de viviendas, pero como no se construyen porque la iniciativa privada no tiene muchos estímulos en razón de las utilidades, la presidenta nos instruyó que desde el Infonavit construyamos estas casas”, dijo, al resaltar que desde hace 12 años no se construye vivienda de interés social en el país.
“Para que el Instituto pueda edificar y rentar viviendas con opción a compra, se requiere hacer un cambio de Ley, primero a nivel constitucional y luego una reforma a la Ley de Infonavit y, justo este jueves, quedó publicado en el Diario Oficial de la Federación dicha reforma, por lo que ya se puede arrancar con el programa de construcción de vivienda.
“La reforma dará mucha transparencia, dará agilidad en la toma de decisiones, y permitirá que el director del Infonavit participe en las decisiones del Consejo de Administración, en la Asamblea General del Instituto, porque antes no tenía voz ni voto en la toma de decisiones tan importantes”, concluyó.
Santiago Creel visita a Maru… “No les gusta de candidato a gobernador”, preguntó
Santiago Creel Miranda, presidente de la Comisión Política en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, visitó a la gobernadora Maru Campos Galván en su Despacho de Palacio de Gobierno.
En esta reunión, se trataron los temas de migración, implementación arancelaria por parte del Gobierno de los Estados Unidos, y la industria, entre otros asuntos, refirió el visitante, quien no descarta sumarse a la carrera a la gubernatura de esta entidad.
“Yo veo que Maru Campos está haciendo una muy buena labor, las condiciones no son fáciles en la economía, no son fáciles en el tema de seguridad, pero a pesar de eso, sigue habiendo inversión, crecimiento y los índices de inseguridad vienen a la baja”, dijo.
Además, el ex secretario de Gobernación, en su recorrido por los murales de la sede del Poder Ejecutivo, dijo que también trataría aquellas problemáticas internas del PAN, entre las que destacan, las áreas de oportunidad con rumbo al 2027.
Por último, la mandataria preguntó a los reporteros de la fuente si les gustaría Santiago Creel como candidato a gobernador. La respuesta, se quedó en el aire, mientras que ella, y con una sonrisa que aderezó su pregunta, a paso apresurado, se internó en sus oficinas.