abril 4, 2025

Por masacre de empleados del Consulado de EUA en Cd. Juárez, extraditan a miembros del Barrio Azteca.

Ravelo y Guajardo participaron en el tráfico de estupefacientes y actos de violencia por parte de miembros de BA, tanto en México como en Estados Unidos. Si son condenados, Ravelo y Guajardo se enfrentan a una pena máxima de cadena perpetua, se informó.

Por Juan José García Amaro.

A 15 años de la ejecución de los empleados del Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez, fueron extraditados un líder y un miembro del Barrio Azteca, considerado brazo armado del Cártel de Juárez, informó el Departamento de Justicia de aquel país.

“Dos presuntos miembros de Barrio Azteca (BA), una organización criminal transnacional aliada con el Cártel de Juárez, fueron extraditados de México a los Estados Unidos para enfrentar cargos relacionados con los asesinatos en marzo de 2010 de empleados del Consulado de los Estados Unidos en Juárez”, se indicó.

Se trata de Eduardo Ravelo, alias “Tablas”, “Tablero” y “T-Blas”, y Enrique Guajardo López, alias “Kiki”, llegaron a Estados Unidos el 20 de febrero, y hoy hicieron su aparición en el Distrito Oeste de Texas. Ravelo un ex fugitivo más buscado por el FBI, y Guajardo fueron acusados ​​en una tercera acusación formal de 12 cargos revelada en marzo de 2011.

“Los acusados ​​presuntamente participaron en el asesinato de tres empleados del Consulado de Estados Unidos en México en marzo de 2010, junto con muchos otros actos de violencia sin sentido”, dijo la supervisora ​​Antoinette T. Bacon de la División Penal del Departamento de Justicia.

“Ningún ciudadano estadounidense, de ninguno de los dos lados de nuestra frontera con México, debería vivir con miedo de Barrio Azteca, ninguna otra pandilla violenta fronteriza o ningún cártel de drogas. La extradición de los acusados ​​a Estados Unidos es un ejemplo del compromiso inquebrantable del Departamento de eliminar las organizaciones criminales transnacionales y la búsqueda de justicia para las víctimas de esos trágicos asesinatos en Juárez, México”, subrayó la funcionaria.

Explicó que la extradición y la custodia de ambos sujetos, quienes supuestamente son miembros de Barrio Azteca que opera a lo largo de la frontera, es esencial para la misión de desmantelar estas peligrosas organizaciones criminales”, dijo la fiscal federal Interina Margaret Leachman para el Distrito Oeste de Texas.

“Con la ayuda de nuestros socios federales, estatales y locales en la aplicación de la ley, esta Fiscalía Federal procesará agresivamente a Ravelo y Guajardo a lo largo de este caso por su presunta participación en los asesinatos del Consulado en 2010 y otras actividades relacionadas con pandillas.

“Estas extradiciones demuestran el compromiso del FBI de hacer que los criminales violentos rindan cuentas, sin importar a dónde huyan”, dijo el subdirector Chad Yarbrough de la División de Investigación Criminal del FBI. “El FBI y nuestros socios seguirán persiguiendo agresivamente a Barrio Azteca y otras pandillas transnacionales donde sea que operen y buscarán justicia para las víctimas afectadas por sus acciones violentas”.

Por su parte, el administrador interino Derek S. Maltz de la Administración para el Control de Drogas (DEA), dijo que la extradición de estos miembros del Barrio Azteca, “nos acerca un paso más a la justicia para las víctimas de los asesinatos en el Consulado de Estados Unidos en Juárez en 2010”, dijo.

“La DEA nunca olvida y nunca nos rendimos. Nuestro compromiso de perseguir a los miembros de las organizaciones criminales violentas que amenazan las vidas de los estadounidenses es más fuerte que nunca, y nuestro mensaje es claro: la DEA utilizará todos los recursos que tengamos para obtener justicia por las vidas de los estadounidenses que se perdieron como resultado de estas redes violentas”, señaló.

Tras lo anterior, se informó que hasta ahora, 35 miembros y asociados de BA con base en los Estados Unidos y México fueron acusados ​​en la tercera acusación formal sustitutiva por la presunta comisión de varios actos delictivos, incluyendo crimen organizado, distribución e importación de narcóticos, represalias contra personas que proporcionan información a las fuerzas del orden de los Estados Unidos, extorsión, lavado de dinero, obstrucción de la justicia y asesinato.

De los 35 acusados, son 10 ciudadanos mexicanos, incluidos Ravelo y Guajardo, quienes fueron acusados ​​de la masacre ocurrida el 13 de marzo de 2010 en Ciudad Juárez, en la que murieron, la empleada del Consulado de los Estados Unidos, Leslie Ann Enríquez Catton; su esposo, Arthur Redelfs; y Jorge Alberto Salcido Ceniceros, esposo de otra empleada del Consulado de los Estados Unidos. En estos hechos, el bebé del matrimonio, sobrevivió a la lluvia de disparos que hicieron blanco en el vehículo en el que viajaban.

Todos los acusados ​​han sido detenidos y 28 de ellos se han declarado culpables. Tres acusados ​​han sido condenados en el juicio, uno se suicidó antes de la conclusión de su juicio y uno está a la espera de ser extraditado desde México.

Según documentos judiciales y pruebas presentadas en los juicios de los coacusados, la BA es una violenta pandilla callejera y carcelaria que comenzó a fines de la década de 1980 y se expandió hasta convertirse en una organización criminal transnacional.

En la década de 2000, BA formó una alianza con “La Línea”, que forma parte del Cártel de Juárez (De Vicente Carrillo Fuentes o VCF). El propósito de la alianza BA-La Línea era luchar contra el Cártel de El Chapo Guzmán y sus aliados por el control de las rutas de tráfico de drogas a través de Juárez y Chihuahua.

Las rutas de drogas a través de Juárez, conocidas como la Plaza Juárez, son importantes para las organizaciones de narcotráfico porque son un conducto principal del tráfico ilícito de drogas hacia los Estados Unidos, destacó el Departamento de Estado.

“La pandilla tiene una estructura de mando militarista e incluye capitanes, tenientes, sargentos y soldados, todos con el propósito de mantener el poder y enriquecer a sus miembros y asociados a través del narcotráfico, lavado de dinero, extorsión, intimidación, violencia, amenazas de violencia y asesinato.

“Ravelo y Guajardo participaron en el tráfico de estupefacientes y actos de violencia por parte de miembros de BA, tanto en México como en Estados Unidos. Si son condenados, Ravelo y Guajardo se enfrentan a una pena máxima de cadena perpetua. Un juez de un Tribunal Federal de Distrito determinará la sentencia después de considerar las Directrices de Sentencia de Estados Unidos y otros factores legales”, se indicó.

«Las extradiciones de Ravelo y Guajardo son el resultado de una estrecha coordinación entre las autoridades policiales de Estados Unidos y el gobierno de México en la investigación y el procesamiento de este caso. La cooperación y asistencia del gobierno de México fue esencial para lograr el éxito de las extradiciones», destacó el gobierno de los Estados Unidos..

Compartir este artículo: