Entrega alcalde recursos del Presupuesto Participativo a Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca

El director de Orquesta, Jove García, dijo que durante los 15 años de trabajo de la orquesta, la administración que encabeza el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, es la primera que les entrega un apoyo.
Por Juan José García Amaro.
Reitera el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar el apoyo a las escuelas
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, entregó un apoyo social de 1 millón 674,029.55 pesos a la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca, con el objetivo de que cuenten con un equipamiento que les permitirá un mejor desempeño durante sus presentaciones.
Luego de que los integrantes del coro dieran una muestra de su talento, el alcalde expresó que gracias a la unión que existe entre maestros, padres de familia y estudiantes, resultaron ganadores en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo.
Tras apuntar que para el Gobierno Municipal es muy importante el desarrollo de programas y, el Presupuesto Participativo, permite a la comunidad elegir en qué se gastarán los recursos, dijo que su administración seguirá apoyando la cultura y la educación de Juárez, por ello los exhortó a seguir soñando en grande.
El director de Orquesta, Jove García, dijo que durante sus 15 años de trabajo, la administración municipal que encabeza el alcalde Cruz Pérez Cuéllar es la primera que les entrega un apoyo.
“Gracias a los recursos obtenidos, se adquirieron diversos artículos, incluyendo las sillas que se emplearon durante la ceremonia”, apuntó.
Por su parte, el director Ejecutivo de la Asociación Amigos de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca y proponente, Noel Edmundo Ramírez, agradeció a los padres de familia por el apoyo para que ganara el proyecto.
Formar parte de la orquesta permite a niños y jovenes emplear parte de su tiempo libre en cultivarse para seguir con su talento en el futuro, ya sea en México o el extranjero.
En la ceremonia estuvieron presentes el director general de Participación Ciudadana, Sebastián Aguilera Brenes; Myrna Barajas Martínez, directora del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez y el director de orquesta, Alexis Sánchez.
Reitera el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar el apoyo a las escuelas
En este contexto, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, reiteró su compromiso de seguir apoyando la educación pública, durante la entrega de obras de rehabilitación a los estudiantes del Centro de Atención Múltiple (CAM 43), localizado en la colonia Eréndira.
Durante su visita, el alcalde destacó que se han intervenido más de 500 escuelas públicas en la ciudad y esta administración continuará trabajando para los niños y jóvenes de Ciudad Juárez.
“Vamos a seguir comprometidos buscando en la nueva administración apoyar a las escuelas”, comentó.
Dijo que el tema central de los apoyos son mejorar el entorno de los estudiantes y brindarles espacios dignos para desarrollarse, sin importar la cantidad de alumnos que concentre cada plantel.
La directora del turno vespertino, Guadalupe Ramos, agradeció al alcalde Pérez Cuéllar por las obras que se hicieron en el lugar y que vendrán a beneficiar a los alumnos.
Los trabajos consistieron en el resane y pintura general de la escuela, rehabilitación de baños de niños y de niñas, así como la construcción de rampas para las personas con discapacidad, con una inversión de 856 mil 136 pesos.
Norma Guadalupe López, madre de familia, también agradeció al alcalde por los trabajos, además pidió continuar con estos apoyos a otros planteles.
En el evento, el estudiante Andrés Caro López expresó su gratitud por la rehabilitación que se llevó a cabo en su escuela, ya que ahora podrá estudiar en un espacio más cómodo y bonito.
Como parte del evento se develó una placa que muestra el compromiso del Gobierno Municipal en estas labores de mejora educativa.
En la entrega de obras también estuvo la directora del turno matutino, Mayra Guzmán, así como el regidor Jorge Marcial Bueno Quiroz; el director de Infraestructura Educativa, Ismael Rueda; el director de Educación, Guillermo Alvídrez y Margarita Rosales, supervisora de la Zona 1.