Supervisa Sergio Nevárez que servicios de la JMAS mejoren en la zona de Anapra

Nevárez Rodríguez, subrayó la importancia de estos recorridos para tener una visión más cercana y directa de las necesidades de los residentes.
Por Juan José García Amaro.
Sergio Nevárez Rodríguez, director Ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), acompañado de su equipo de trabajo, recorrió la colonia Anapra con el objetivo de garantizar que los esfuerzos para mejorar el servicio de agua en la zona avance de acuerdo con lo planeado.
Durante la visita, se destacó el trabajo que se está llevando a cabo en la apertura de un nuevo pozo, así como la instalación de válvulas que permitirán un abastecimiento más eficiente.
Estas acciones, se informó, son parte de un plan estratégico para evitar que la comunidad de Anapra enfrente dificultades en el acceso al agua durante los meses de calor, especialmente considerando las altas demandas en el verano.
Nevárez Rodríguez, subrayó la importancia de estos recorridos para tener una visión más cercana y directa de las necesidades de los residentes. “Venir, ver y sentir la colonia es fundamental para realizar una inversión más consciente y adecuada, orientada a mejorar la calidad de vida de las personas”, señaló.
Asimismo, anunció la inauguración de una nueva caseta de ósmosis inversa, que garantizará agua de calidad de manera gratuita. “Esta iniciativa responde a la prioridad que la gobernadora Maru Campos ha dado a zonas como Anapra y Riberas del Bravo, áreas que recibirán una mayor inversión en proyectos de infraestructura hídrica.
“La gobernadora está muy pendiente de las necesidades de estas zonas y nos ha solicitado realizar una inversión significativa para mejorar el servicio y la calidad del agua. Estamos comprometidos a seguir trabajando para cumplir con estos objetivos”, afirmó.
Con este tipo de proyectos, la J + y el gobierno estatal reafirman su compromiso con las comunidades más necesitadas, asegurando que los recursos se destinen de manera efectiva para mejorar la infraestructura y servicios esenciales para la comunidad.
Inaugura la J+ caseta de ósmosis inversa en Secundaria Federal No. 14
En beneficio de más de 500 familias de la zona de Anapra y Lomas de Poleo, la JMAS inauguró este viernes una caseta de ósmosis inversa en la Escuela Secundaria Federal 14, ubicada en las calles Coahuila y Tomate, en Lomas de Poleo.
La caseta cuenta con un despachador exclusivo para el plantel educativo y está equipada con siete paneles solares que abastecerán la energía total necesaria para su funcionamiento. Tuvo una inversión de más de 2 millones de pesos.
Durante el evento inaugural, el director Ejecutivo de la J+, Nevárez Rodríguez, mencionó que se acercarán los servicios de este organismo a esta zona del norponiente de la ciudad. Con estas acciones, se cumple el compromiso hecho por la gobernadora Maru Campos, de brindar agua de calidad a las familias juarenses.
Servicio de pipas garantiza abastecimiento de agua en los Kilómetros
Jesús Lazo, director Comercial de la JMAS, informó que se garantiza el suministro de agua a seis mil familias mediante servicio de pipas, incluyendo aquellas que residen en zonas sin red de agua potable, para asegurar que ningún ciudadano quede sin acceso al recurso.
Explicó que la J+ cuenta con más de 35 unidades que diariamente recorren las áreas donde no hay red de distribución. Estos recorridos inician desde las 6:00 de la mañana y concluyen entre las 2:00 y 3:00 de la tarde, con el propósito de atender a la totalidad de los beneficiarios, indicó.
Las principales zonas atendidas son Los Kilómetros, Valle Dorado, Bello Horizonte y Campesina. Debido al crecimiento poblacional en estos sectores, la J+ ha invertido en mejorar el servicio, incrementando su capacidad operativa con la adquisición de 25 nuevas pipas en los últimos tres años y la habilitación de un pozo adicional para este fin.
Señalo que el punto de carga principal para las pipas es el centro de distribución Los Alcaldes, desde donde las unidades recorren aproximadamente 22 kilómetros para llegar hasta la zona de Los Kilómetros para realizar la entrega.
Ante la creciente demanda, la J+ habilitó una garza exclusiva para el llenado de pipas en el Pozo 71R, ubicado cerca del punto de distribución de Los Alcaldes, con el fin de incrementar el volumen de agua disponible y garantizar que los habitantes de estas zonas no enfrenten desabasto.
“Queremos que la ciudadanía tenga la certeza de que el agua no les faltará. Hemos invertido en nuevas unidades y equipamiento para mejorar el servicio, además de habilitar un pozo extra para optimizar la distribución del recurso”, destacó el maestro Lazo.
Enfatizó que el servicio de pipas es gratuito, desmintiendo así información errónea que ha circulado en redes sociales sobre presuntos cobros.
“Invitamos a los ciudadanos del área de Los Kilómetros y colonias aledañas a que, ante cualquier inquietud o aclaración, se acerquen a las oficinas de los Alcaldes o a la Dirección Comercial de la J+. Estamos para atender cualquier reporte y asegurarnos de que el servicio llegue correctamente a quienes lo necesitan”, concluyó.
Distribución gratuita de agua en pipas beneficia a familias de los kilómetros
Jesús Vargas, chofer del área de Distribución de Agua en Pipas, informó que el servicio opera de lunes a viernes en un horario de 6:00 a.m. a 2:00 p.m., realizando hasta cinco viajes al día por cada pipa, con los cuales se entregan 50,000 litros de agua por unidad. Cada familia recibe un aproximado de 2,000 litros para cubrir sus necesidades básicas.
Su recorrido dentro de este programa de distribución cubre, principalmente, el Kilómetro 29 y áreas aledañas, donde el acceso al agua potable es limitado.
Reiteró que este servicio es completamente gratuito y exhortó a la comunidad a denunciar cualquier intento de cobro. “La J+ no cobra por el agua distribuida en pipas. Si alguien les pide dinero por el servicio, pueden levantar su queja directamente en las oficinas de la Junta”, enfatizó.