Aquí no hay ‘game over’, esto apenas empieza… Juárez no se detiene y Maru tampoco: afirmó MCG

Gracias a la estrategia de seguridad, Ciudad Juárez ya no se encuentra en el top 10 de las ciudades más violentas, destacó la mandataria en su Tercer Informe de Trabajo.
Por Juan José García Amaro.
“A los que piensan que el juego ya se terminó, les digo que esto apenas empieza. Juárez no se detiene y Maru tampoco”, afirmó la gobernadora Maru Campos Galván al presentar su Tercer Informe de Trabajo en el espacio central de las oficinas administrativas del Gobierno de Chihuahua, en Ciudad Juárez.
En su encuentro con los juarenses, la mandataria, acompañada de los integrantes de su Gabinete, dejó en claro que en Juárez y en el estado de Chihuahua no hay ‘game over’, pues aún hay mucho por ver, por lo que pidió a los presentes arrojo, coraje, unidad y ver más allá de lo que los divide.

Recordó que, a tres años de presentarse en la Plaza de la Mexicanidad para iniciar su compromiso de abatir el rezago que la frontera padeció por años, hoy vuelve para compartir los resultados que ya han cambiado vidas.
“La mayor parte de mi atención, mi tiempo y mi esfuerzo están puestos en contener y resolver estas situaciones”, señaló la mandataria. “Por eso, les agradezco su comprensión en los momentos complejos, y les pido que trabajemos juntos estos años. Vamos a la mitad del camino y vamos a salir adelante”, apuntó.
En ese sentido, la titular del Ejecutivo subrayó que uno de los temas primordiales para los juarenses es su sistema de transporte, tema en el cual cumplió su promesa de ponerlo en operación en sus tres troncales con unidades último modelo.
Destacó que la meta siguiente para el JuárezBus es la rehabilitación del BRT 1, en el tramo Independencia a Puerto Tarento e incorporar la totalidad de las rutas alimentadoras con la finalidad de transitar hacia un sistema totalmente integrado y aumentar el alcance del servicio para toda la ciudad.
Dijo que, en el rubro de la salud, gracias a una inversión conjunta de 58 millones de pesos en colaboración con la Fundación del Empresariado Chihuahuense, aumentó la capacidad de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital de la Mujer y se puso en funcionamiento el resonador magnético de alta tecnología, en el Hospital General.
Además, durante 2024, se brindaron casi 350 mil atenciones médicas para casi 100 mil juarenses con MediChihuahua, y gracias a los tres mastógrafos con que cuenta la frontera y uno de reciente adquisición, se realizaron 4 mil mastografías para lograr la detección temprana de cáncer de mamá.
Añadió que a la fecha, Ciudad Juárez cuenta con 150 Centros de Atención Infantil activos, que en total brindan atención a más de 7 mil 500 niñas y niños en la región, y que de las 55 mil becas estudiantiles otorgadas a los chihuahuenses, más de 13 mil 500 son para jóvenes juarenses.
Para fortalecer la educación, detalló que también se mejoró la infraestructura de 106 planteles en Ciudad Juárez en lo que va de la administración, y que para este 2025 en Riberas del Bravo, se proyecta la construcción de una primaria, dos secundarias y dos preparatorias.
En lo relativo a seguridad, destacó que en los 3 años su Gobierno ha invertido más de 2 mil 500 mdp en equipamiento para policías del estado y municipios, y que gracias a las acciones implementadas durante su Gobierno, “hoy Ciudad Juárez ya no se encuentra en el top 10 de las ciudades más violentas del mundo”, destacó.
Anunció que en pocos meses, se inaugurará la sede de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Nuevo Casas Grandes, obra que se inició desde cero con más de 100 mdp de inversión, que permitirá atender los casos de la región directamente.
En infraestructura carretera, refirió que se hicieron trabajos de recarpeteo en más de 45 kilómetros (km) de la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez.
Señaló que en la zona urbana de esta ciudad fronteriza se hizo un trabajo de pavimentación y mantenimiento, que en suma, representa una inversión de 170 mdp. Las obras incluyeron colonias como Riberas del Bravo, Aztecas, Melchor Ocampo, entre otras.
Para mejorar la imagen de Nuevo Casas Grandes, se destinaron más de 140 millones mdp para concluir con el nuevo corredor turístico, con la remodelación del camellón central, la construcción de áreas infantiles y la modernización de las plazas temáticas.
En seguimiento a su compromiso humanista, resaltó los 5 mil mdp invertidos en sistemas de agua potable, saneamiento y alcantarillado, de los cuales, prácticamente 3 mil fueron asignados para resolver las necesidades de los juarenses.
Esto, agregó, ha permitido dar mantenimiento permanente y del mismo modo, ha sido clave para dar acceso al servicio de agua potable a por lo menos 200 mil personas en la entidad por primera vez en sus vidas, de las cuales, al menos 110 mil residen en esta frontera.
Para quienes habitan en colonias en las que aún no se cuenta con infraestructura hidráulica, explicó, se han buscado alternativas de solución inmediata, con la zona de “Los Kilómetros” como el mayor ejemplo, a donde se lleva el servicio diariamente a través de pipas, al tiempo que se trabaja para construir la infraestructura que permita llevar agua entubada. Del mismo modo, dirigió un mensaje a los habitantes de Anapra, a quienes informó que se avanza en el proyecto de presas de contención para evitar inundaciones, con dos ya terminadas a la fecha, lo cual se refleja en una disminución de las inundaciones.