Alertas de desaparición de personas por celular será aprobada en el Congreso: diputada

La diputada Pérez Reyes informó que se creará una Subcomisión de Seguridad que trabajará junto a la Secretaría Estatal de Seguridad y las Fiscalías para implementar este cambio legislativo.
Por Juan José García Amaro.
La diputada local, María Antonieta Pérez Reyes, anunció con satisfacción que la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil aprobó por unanimidad la iniciativa que presentó en la legislatura anterior, en la que busca hacer realidad que los ciudadanos reciban en sus teléfonos móviles alertas sobre desaparición de personas.
La legisladora del Congreso de Chihuahua, destacó que la desaparición de niños, jóvenes y adultos afecta profundamente a toda la sociedad. Como ejemplo, mencionó que al 10 de febrero de 2025, solo en la capital del estado se reportaron 545 desapariciones.
“La tecnología debe estar al servicio de los ciudadanos. Esta iniciativa, que modifica tres leyes, tiene como objetivo permitir que, en caso de desaparición de una persona, especialmente menores de edad o adolescentes, las fiscalías puedan enviar alertas a todos los teléfonos móviles de los ciudadanos del estado.
“Así, podremos colaborar en la búsqueda y proporcionar información que ayude a localizar a estas personas y salvarles la vida”, adelantó Pérez Reyes.
La iniciativa, que será presentada el próximo 13 de marzo en el pleno del Congreso, cuenta con la confianza de que será respaldada por todas las fuerzas parlamentarias. Se espera que marque un hito en la colaboración entre autoridades y la comunidad para reducir los casos de desaparición, apuntó.
Finalmente, la diputada Pérez Reyes informó que se creará una Subcomisión de Seguridad que trabajará junto a la Secretaría Estatal de Seguridad y las Fiscalías para implementar este cambio legislativo.
Además, agregó, se colaborará con las compañías privadas de telefonía móvil para que las alertas de desaparición se conviertan en una realidad en el estado de Chihuahua a la mayor brevedad posible.