abril 20, 2025

Miles de mujeres tomaron las calles en Chihuahua para exigir justicia

La Fiscalía General del Estado (FGE), liberó la noche de este sábado a cuatro mujeres que horas antes fueron arrestadas por agentes vestidos de civil de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), por causar daños en las oficinas del Registro Civil.

Por Juan José García Amaro.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, miles de mujeres tomaron las calles de Chihuahua capital, Ciudad Juárez, Parral, Delicias, entre otras localidades, para exigir justicia por aquellas que han sido asesinadas, y otras desaparecidas, así como para repudiar los diversos tipos de violencia de género que persisten en el estado de Chihuahua.

En este contexto, la Fiscalía General del Estado (FGE), liberó la noche de este sábado a cuatro mujeres que horas antes fueron arrestadas por agentes vestidos de civil de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), por causar daños en las oficinas del Registro Civil, donde “pusieron en riesgo a la guardia de seguridad”, argumentó el vocero de la corporación, Jorge Armendáriz.   

“Se detuvo a estas personas porque los daños que realizaron en el Registro Civil fueron muchos. Al interior del Registro Civil solo había una guardia, una mujer, guardia de seguridad, y como violentaron el perímetro e ingresan al edificio, obviamente se tiene que intervenir hasta para garantizar la seguridad de la guardia”, apuntó.

“Ahí (FGE) van a ser liberadas las cuatro mujeres y no se les van a levantar cargos. Únicamente, se tuvo que intervenir por el riesgo que representaba el enardecimiento que traían y que había una sola guardia sola ahí en el Registro Civil”, señaló el vocero sobre este arresto, en el que una de las cuatro mujeres, resultó herida.

“Tenemos todo documentado, tenemos videovigilancia ahí en el exterior del Registro Civil, no hubo exceso de fuerza, lo que pasa es que forcejearon con las manifestantes porque estaban ellas muy enardecidas y se tuvieron que someter…

“Pero no hay uso de la fuerza ahorita estamos revisando los videos y la verdad es que se actuó bajo el protocolo de detención, cabe mencionar que no fueron elementos armados, estaban desarmados los agentes que realizaron la intervención”, resaltó Jorge Armendáriz.

Luego de que la fiscalía dejó en libertad a las cuatro mujeres, Alejandro Carrasco Talavera, encargado del Despacho de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), levantó tres quejas durante esta protesta y adelantó que se investigará el arresto de las mujeres para descartar o no que se hubiesen violentado los derechos de las manifestantes.

Durante la manifestación que se llevó a cabo en esta capital, las mujeres integrantes del grupo Boque Negro, causaron severos daños a las instalaciones del Registro Civil, así como en otros negocios y diversos inmuebles ubicados a lo largo de la caminata que arrancó de la Glorieta a Pancho Villa hasta la Plaza del Ángel.

Manifestación en Ciudad Juárez

En este 8 de Marzo, un gigantesco contingente de mujeres arrancó del monumento a Benito Juárez hasta la Cruz de Clavos ubicada en las inmediaciones del puente internacional Santa Fe, para condenar la serie de feminicidios que se encuentran sin resolver en esta frontera, y donde esta tarde se escuchó. “Mujer, escucha está es tu lucha”.

Al tiempo en que exigieron a las autoridades investigadoras justicia para sus seres queridos que perdieron la vida de manera violenta y otras tantas desaparecidas, elementos de la policía municipal y de Vialidad resguardaron que se desarrolló en esta frontera.

Verónica Imelda Robles Tarango, madre de Johana Cisneros, una joven asesinada el 2 de mayo de 2022. “Johana fue atacada y quemada en su hogar, presuntamente para eliminar las pruebas de su asesinato: no ha habido avances significativos en el caso y las autoridades continúan desatendiendo sus demandas”, acusó.

Mujeres protestan en Parral

En la llamada “Capital del mundo”, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Teresa Esparza Portillo, celebró la manifestación que cientos de mujeres realizaron “para exigir justicia, respeto, e igualdad de oportunidades… Muchas mujeres dejaron sus labores para sumarse a esta marcha”, dijo.

El contingente partió de la plaza “Marisela Escobedo” y se dirigió hasta la plaza principal por la calle Víctor Hugo, para incorporarse a la libertad y posteriormente tomar la calle Rayo rumbo a la Independencia y regresar por la Glorieta Ortiz Mena, para descender por la Independencia hasta llegar a la plaza principal.

En esta protesta, donde se presentó la obra teatral “Mi tía la solterona”, a cargo de un grupo de mujeres, la funcionaria sostuvo que, si bien se han logrado avances en materia de igualdad, aún existen barreras en el ámbito laboral y político.

“México cuenta con su primera presidenta mujer, pero aún hay una brecha en la participación femenina en puestos de decisión en empresas, gobiernos y espacios políticos. “Muchas veces seguimos caminos o roles impuestos por la sociedad, pero lo que buscamos es que las mujeres tengamos la decisión sobre nuestras propias vidas”, indicó.

En Delicias, las mujeres alzan la voz

Durante la manifestación que se desarrolló en Delicias, Chihuahua, un grupo de mujeres, con pintura de aerosol, grafitearon en la plaza Benito Juárez, los nombres de aquellos con antecedentes de acosadores, abusadores y violadores, entre otros. Las manifestantes, exigieron el cese de la violencia de género, mejores condiciones de vida, y la revalorización de su papel en la sociedad. La Marcha del 8M sigue siendo uno de los momentos más trascendentales en la lucha feminista, donde el grito de “Ni una menos” se hizo presente una vez más en este 2025.

Compartir este artículo: