abril 4, 2025

CSP y Kristi Noem sostienen encuentro de alto nivel en Palacio Nacional

En esta reunión, se dio a conocer que la presidenta Sheinbaum destacó las aportaciones de las y los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos. Por su parte, la secretaria Kristi Noem, reafirmó que Estados Unidos respeta la soberanía de México.

Por Juan José García Amaro.

El Gabinete de Seguridad informa los resultados de la “Operación Frontera Norte”

En el marco del diálogo entre los gobiernos de México y Estados Unidos, las delegaciones encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, sostuvieron un encuentro de alto nivel en Palacio Nacional.

Previamente, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, recibió a la delegación norteamericana a las 13:00 horas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y después, partieron a Palacio Nacional, al que llegaron a las 13:40 horas, para ingresar por el acceso ocho y dirigirse al Salón Emperatriz, sede del encuentro binacional.

“Ambas delegaciones conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad, sobre los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos”, destacó la vocería presidencial.

En esta reunión, se dio a conocer que la presidenta Sheinbaum destacó las aportaciones de las y los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos. Por su parte, la secretaria Kristi Noem, reafirmó que Estados Unidos respeta la soberanía de México.

Después del encuentro, el canciller, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria Kristi Noem, ratificaron la vigencia del memorándum de entendimiento para facilitar la celebración de enlaces en sus respectivas instalaciones de gestión de riesgos y selección de objetivos, el cual fue firmado el 19 de julio de 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

La presidenta Sheinbaum fue acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Félix Arturo Medina Padilla; el subsecretario de Seguridad Pública, Héctor Elizalde Mora; el jefe de Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez; y el director general de dicha institución, Sergio Salomón Céspedes.

Por parte del gobierno de EU, acompañaron a Kristi Noem, el asesor del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski; el encargado de Negocios de la embajada, Mark C. Johnson; el jefe de Oficina del Departamento de Seguridad Nacional, Steven Muñoz; la subdirectora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Madison Sheahan; y el agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la Embajada, Bobby García.

El Gabinete de Seguridad informa los resultados de la “Operación Frontera Norte”

El Gabinete de Seguridad que implementó el Gobierno de México, el pasado 5 de febrero para combatir el tráfico de drogas sintéticas a los Estados, informó que hasta ahora, se ha capturado a mil 899 personas, y se han asegurado mil 737 armas de fuego, 261 mil 374 cartuchos de diversos calibres, 8 mil 821 cargadores, 24 mil 079 kilos 019 de droga, entre ellos, 129.24 kg de fentanilo, 1,545 vehículos y 226 inmuebles.

Tras apuntar que las acciones se materializan en estricto apego el Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, señaló que entre los aseguramientos y detenciones realizadas en las últimas horas, destacan los siguientes resultados:

* Baja California

Se detuvo a dos personas, se aseguraron cinco cartuchos, un arma corta, un cargador, 135 dosis de metanfetamina, 120 dosis de mariguana, 96 cámaras de videovigilancia, un vehículo y dos inmuebles.

* Chihuahua

Se aseguraron 44 kilos de mariguana, 12 cargadores, 3 cintas para ametralladora y 756 cartuchos.

* Sinaloa

En Culiacán, aseguraron tres armas de fuego, una ametralladora, 15 cargadores, 400 cartuchos, una cinta eslabonada para ametralladora, dos chalecos balísticos, cuatro placas balísticas y un vehículo.

Se localizaron e inhabilitaron 17 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, donde aseguraron 9,080 litros y 500 kilos de sustancias químicas para la elaboración de la droga, siete reactores de síntesis orgánica y dos condensadores. La afectación económica es de 214 millones de pesos.

* Sonora

Se detuvo a dos personas, se aseguraron tres armas largas, 20 cargadores, 430 cartuchos, 221 dosis de metanfetamina, 62 dosis de mariguana y un vehículo.

En General Plutarco Elías Calles, se detuvo a cuatro personas, se aseguraron cinco armas largas, un arma corta, 29 cargadores, 805 cartuchos, un aditamento lanza granadas, equipo táctico y un vehículo.

Compartir este artículo: