abril 4, 2025

Brinda SEyD apoyo a escuelas por nuevos lineamientos de alimentación saludable

“Estoy seguro que las y los chihuahuenses abonaremos a esta ley, y que cumpliremos con ella a cabalidad en nuestras escuelas, ya que como ha dicho la gobernadora Maru Campos, las escuelas son los lugares más seguros de nuestro estado”, expresó Parga Amado.

Por Juan José García Amaro.

Invita ICHDII a estancias infantiles a renovar sus licencias de funcionamiento

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que apoya a los planteles de Educación Básica del subsistema estatal como federalizado, ante los nuevos lineamientos en materia de alimentación saludable que entraron en vigor el pasado sábado en el país.

“El sábado 29 de marzo entró en vigor el acuerdo que establece los lineamientos de preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparadas, procesadas y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en todas las escuelas.

“Dicho documento, publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), señala la prohibición de la venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en los planteles, a fin de garantizar una alimentación saludable y contribuir a la prevención del sobrepeso y la obesidad infantil”, precisó la SEyD.

Señaló que entre las principales medidas de esta estrategia, destaca la promoción del consumo de alimentos naturales, frescos y de temporada, así como dar prioridad al agua potable como principal fuente de hidratación.

Además de la prohibición de la venta de productos procesados y bebidas con sellos de advertencia por exceso de calorías, azúcares añadidos, grasas saturadas, grasas trans y sodio, resaltó este martes la dependencia estatal.

Considera también la restricción de verduras y frutas enlatadas o deshidratadas con azúcar, en escabeche, almíbar, garapiñadas, en conserva, fritas o adicionadas con sal o azúcares, cuando contengan sellos de advertencia.

“Las cooperativas y tiendas escolares juegan un papel fundamental en la implementación de estas medidas, para asegurar que los productos que ofrecen cumplan con los criterios establecidos y promover hábitos alimenticios saludables en la comunidad escolar”, indicó.

La SEyD destacó que para fomentar estas prácticas, se impulsarán acciones como la inclusión de contenidos sobre nutrición y educación para la salud, en los planes de estudio, así como la capacitación del personal docente y administrativo.

Incluye la organización de actividades deportivas, artísticas y culturales, la implementación de mecanismos de vinculación con expertos en salud, y campañas informativas dirigidas a alumnos, docentes y familias, toda vez que, para el éxito de esta iniciativa, es importante la participación de toda la comunidad educativa, concluyó.

Lorenzo Arturo Parga Amado, subsecretario de Educación Básica, dijo que con base en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación del 30 de septiembre de 2024, quedará prohibida la venta de alimentos con bajo valor nutrimental en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional.

En dicha publicación se establecen los lineamientos de preparación, distribución y el expendio de alimentos y bebidas preparadas, procesadas y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, los cuales entraron en vigor el 29 de marzo.

Señaló que, por indicaciones del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, desde el mes de enero inició una jornada de sensibilización en las instituciones públicas y privadas de Chihuahua para fomentar una vida saludable.

El funcionario agregó que, como parte de esta estrategia nacional, se les pidió a las instituciones educativas retirar todos aquellos alimentos que sean guisados con aceite, así como aquellas frituras y alimentos que tengan exceso de sal y azúcar, con el propósito de fomentar una alimentación más sana.

De igual manera, se giró instrucciones a los planteles para que las tiendas retiren lonas, carteles, pintura en paredes y todo tipo de publicidad alusiva a la “comida chatarra”, además del mobiliario y equipo vinculado con la venta de estos productos.

“Estos lineamientos no significan que la alimentación en los centros educativos se tenga que basar únicamente en frutas y verduras, ya que una alimentación y una vida saludable van más allá de ello, representan un cambio de paradigma que la sociedad actual demanda por cuestiones de salud y bienestar.

“Estoy seguro que las y los chihuahuenses abonaremos a esta ley, y que cumpliremos con ella a cabalidad en nuestras escuelas, ya que como ha dicho la gobernadora Maru Campos, las escuelas son los lugares más seguros de nuestro estado”, expresó Parga Amado.

Invita ICHDII a estancias infantiles a renovar sus licencias de funcionamiento

El Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII), invita a las personas responsables de estancias infantiles, a renovar sus licencias de funcionamiento para cumplir con la normativa vigente y los estándares de calidad necesarios.

Para realizar el trámite, es necesario presentar una solicitud en las oficinas del ICHDII correspondientes a cada región: Zona Norte, Pueblito Mexicano de Ciudad Juárez; Zona Centro, calle 1º de Mayo, colonia Pacífico, Chihuahua capital, y Zona Sur, Periférico Sierra Tarahumara 240, colonia Obrera, en Guachochi.

Además, deben cumplir con seguro ante eventualidades, reglamento interno y contrato de servicios, manuales técnicos administrativos de operación y seguridad, programa de trabajo y manuales de apoyo, para quienes tengan la responsabilidad legal o material de crianza.

Es necesario demostrar que cuentan con el equipamiento, así como con los permisos de las autoridades competentes, lo cual se debe de renovar anualmente, por lo que se les exhortó a regularizar su situación a la brevedad, en caso de que su documento esté próximo a expirar.

Compartir este artículo: