Fortalece PCE sus programas de atención psicológica para pacientes con autismo

El Gobierno del Estado dio a conocer que durante el 2024, en esta institución fueron otorgadas 1 mil 039 atenciones a 341 niños y adolescentes entre los 2 y 15 años de edad que fueron diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Por Juan José García Amaro.
En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, Pensiones Civiles del Estado (PCE) dio a conocer que ha fortalecido sus programas de atención, para garantizar una atención especializada a los pacientes con esta afección.
“El trabajo se realizó en el área de Psicología de PCE, que cuenta con personal capacitado en terapias integrales de lenguaje y aprendizaje, intervención conductual y terapia de juego, enfocada en mejorar y contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas”, informó el Gobierno del Estado.
Añadió que los principales signos que pueden presentar los menores, es la falta de contacto visual, retraso o ausencia de lenguaje, dificultad para adaptarse a situaciones nuevas, movimientos repetitivos, preferencia por el juego en solitario, falta de señalización, reacciones inusuales al sonido y la ausencia de reacción al llamado por su nombre.
Algunos pacientes pueden manifestar signos tempranos del trastorno en los primeros 12 meses de vida, mientras que otros pueden presentar síntomas más evidentes hasta los 2 años de. En México, se estima que 1 de cada 115 tiene un diagnóstico de TEA, y en los últimos años, se ha registrado un aumento en la identificación de casos.