mayo 20, 2025

Gobiernos de México y Sinaloa fortalecen acciones para combatir incendios forestales

La CNPC ha participado en cuatro reuniones con los gobiernos de Chihuahua, San Luis Potosí, Durango y Sinaloa, para coordinar las acciones entre los tres órdenes de gobierno para la atención a incendios forestales. 15 de ellos, activos en la sierra chihuahuense.

Por Juan José García Amaro.

Con el objetivo de fortalecer la estrategia nacional de prevención y combate de incendios forestales, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, se reunió con los integrantes del Comité Estatal de Manejo del Fuego de Sinaloa, para reforzar las acciones para combatir siete siniestros en dicha entidad.

Durante la sesión de trabajo, encabezada por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se presentaron los avances en materia de prevención, control y combate de incendios forestales en la entidad, y se delinearon las acciones de capacitación y monitoreo que se realizan en estrecha colaboración con las autoridades estatales y municipales.

Asimismo se destacó la participación del personal de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Guardia Nacional, cuyos elementos, altamente capacitados, brindan apoyo fundamental en las labores de combate.

También se reiteró la importancia de los protocolos establecidos para la integración de aeronaves equipadas con helibaldes, cuya intervención resulta crucial cuando las condiciones climáticas y del terreno lo permiten, para contener y liquidar los fuegos.

En el encuentro, se realizó un diagnóstico sobre las fuerzas de tarea disponibles en Sinaloa, las cuales se componen de 146 combatientes distribuidos en 15 brigadas; además, se compartieron los esfuerzos emprendidos por las autoridades de Sinaloa para atender los incendios ocurridos en lo que va de esta temporada de estiaje.

Hasta el día de ayer (viernes), se reportaron siete incendios forestales activos en el estado, los cuales están siendo atendidos en los municipios de Mazatlán, Culiacán, San Ignacio y Cosalá, sin que hasta el momento se registren afectaciones a la población.

En este sentido, Velázquez Alzúa, pidió a las autoridades identificar con anticipación los espacios que podrían habilitarse como refugios temporales, en caso de ser necesario, así como a contar con insumos básicos para brindar atención oportuna a la población.

“Nuestra misión es proteger la vida de las personas y salvaguardar nuestros bosques. Por ello, es fundamental continuar trabajando en medidas preventivas que nos permitan actuar de manera oportuna ante cualquier emergencia”, señaló la funcionaria federal.

En esta reunión participaron representantes de la Conafor, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la SSPC, Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), así como de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable del Instituto Estatal de Protección Civil y de la Subsecretaría de Desarrollo Sustentable, entre otros actores.

Despliegan a 224 combatientes para controlar 15 incendios forestales en Chihuahua

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que se registran 15 incendios forestales en la zona boscosa de Chihuahua, donde son controlados por 224 combatientes, de acuerdo con la última actualización emitida por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Los siniestros se reportan en los municipios de Balleza, Urique, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Batopilas, Bocoyna y Maguarichi.

Con el objetivo de mitigar y evitar la propagación del fuego, trabajan en coordinación brigadas conformadas por personal del Gobierno del Estado, de la Conafor y por voluntarios residentes de las comunidades afectadas.

La SDR hace un llamado a la ciudadanía, a reportar cualquier incendio forestal o situación de riesgo a los números de emergencia (800) 737-00-00 o 9-1-1.

Compartir este artículo: