abril 26, 2025

Anuncia alcalde que va por la construcción del Centro de Convenciones de Cd. Juárez

Dijo que de acuerdo con la gobernadora Maru Campos Galván, sí es posible llevarlo a cabo allí, así como el Consejo Coordinador Empresarial, Fideicomiso, Gobierno del Estado y Gobierno Municipal, mientras que solo falta la anuencia del gobierno federal.

Por Juan José García Amaro.

Tras reunirse con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, dijo que la próxima semana se reunirá con la secretaría de Bienestar Ariadna Montiel Reyes, para tratar la construcción del Centro de Convenciones en el parque Central, lo cual, dijo, fue aprobado por la gobernadora Maru Campos Galván.

“Es un proyecto que le urge a la ciudad, en tanto, quiero mostrarle el documento del decreto y buscar la autorización del gobierno federal para poder iniciar con la construcción del inmueble en el área de poco uso del Parque Central”, apuntó.

Dijo que de acuerdo con la gobernadora Maru Campos Galván, sí es posible llevarlo a cabo allí, así como el Consejo Coordinador Empresarial, Fideicomiso, Gobierno del Estado y Gobierno Municipal, mientras que solo falta la anuencia del gobierno federal.

Pérez Cuéllar, al precisar que buscará la autorización del gobierno federal para construir el Centro de Convenciones en el parque Central Oriente, dijo que se haría en un área que casi no se usa por los juarenses y es la opción más viable para la construcción del inmueble.

Señaló que este tema lo tratará en la Ciudad de México, donde tiene previsto estar el próximo miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de abril, salvo que haya un imprevisto. “Hemos acordado buscar la autorización del gobierno federal para que pueda hacerse en el Parque Central. Está de acuerdo el Consejo Coordinador Empresarial, el Fideicomiso del Centro de Convenciones, el Gobierno del Estado y el Municipio, todos estamos de acuerdo. Se requiere autorización y vamos a buscarla”, adelantó.

En este tema, detalló que el decreto federal por el que se facilitó ese terreno al Gobierno del Estado señala que debe usarse como parque, como área de esparcimiento, por lo que se requiere una autorización para cambiar de manera formal su uso e iniciar la construcción.

“Vamos a buscar que se autorice y, si esto se da, podríamos buscar la manera de que empezara su construcción. Ya hay dinero del fideicomiso y ya buscaríamos que la gobernadora invierta, que el gobierno municipal invierta, para empezar a hacerlo lo más pronto posible”, expresó.

Por su parte, Héctor Núñez Polanco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), sostuvo que el Parque Central es uno de los puntos más viables para edificar el Centro de Convenciones, “porque tiene alrededor de 22 hectáreas y sólo se requerirían cinco, aproximadamente”.

Durante su encuentro con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para dar seguimiento a temas de interés mutuo, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, les reiteró el apoyo de su administración para, pues “nosotros tenemos la voluntad que es lo más importante, ustedes son los expertos”.

Tras apuntar que se ha demostrado con hechos el trabajo para sacar adelante a la ciudad, dijo que también es importante la colaboración de quienes conocen del ramo, ya que se trata de que continúen las alianzas y el apoyo al 100% para que haya más empleo y progreso en esta frontera.

Pérez Cuéllar dijo que este puede ser un buen momento para hacer una oportunidad dentro del nuevo entorno que se está viviendo, “estamos en la mejor disposición de que lo que tengamos que hacer, llevarlo a cabo en la medida de nuestro presupuesto”.

En la reunión, Héctor Núñez Polanco, presidente del CCE, compartió con el edil la carta que se le hizo llegar al Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), con motivo de solicitar mayor inversión en el aeropuerto internacional “Abraham González”.

Destacó que la primera cara de la ciudad es el aeropuerto, ya que tiene un efecto en lo que este refleja, por lo que solicitaron al alcalde que se uniera a la petición.

El alcalde mencionó que afortunadamente se está notando la inversión en dicho aeropuerto, no obstante, sí existe la manera de realizar mejoras significativas, hay que hacerlo para poder estar a la altura de lo que Ciudad Juárez requiere como potencia económica. “Cuenten con nosotros y de ser necesario que firmemos o buscar alguna reunión con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la Ciudad de México, lo haremos, pues debemos de priorizar todo lo que sea en beneficio de la ciudad”, expresó el edil.

Compartir este artículo: