mayo 20, 2025

Gabinete de Seguridad detiene en Jalisco a presunta operadora del CJNG con orden de captura en EU

Tras ejecutar una orden de cateo, se detuvo a María del Rosario “N”, vinculada a un grupo delictivo, y quien cuenta con una orden de captura por conspirar y coordinar la entrega de droga desde México a Estados Unidos, además, se detuvo a un hombre

Por Juan José García Amaro.

Gabinete de Seguridad informa resultados de la “Operación Frontera Norte” durante las últimas 72 horas

Elementos del Gabinete de Seguridad, al ejecutar una orden de cateo en una vivienda de la colonia El Llano de Magdalena, Jalisco, capturaron a una mujer perteneciente presuntamente al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas.

Se informó que este es el resultado de la coordinación conjunta entre el Gobierno de México y agencias de seguridad de Estados Unidos, por lo que en este operativo, participó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN).

“Tras ejecutar una orden de cateo, se detuvo a María del Rosario “N”, vinculada a un grupo delictivo, y quien cuenta con una orden de captura por conspirar y coordinar la entrega de droga desde México a Estados Unidos, además, se detuvo a un hombre”, se indicó.

Derivado del intercambio de información con la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, se identificó a una mujer que es requerida por la Corte Federal, por cargos relacionados con el tráfico de armas, estupefacientes y migrantes, y que se resguardaba en un domicilio en la colonia El Llano, en el municipio de Magdalena.

Por lo anterior, los agentes de seguridad realizaron vigilancias fijas, móviles y discretas en un domicilio en la calle Guásima, lo que permitió recopilar datos de prueba que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó la orden para intervenir el inmueble.

Fue así, que se desplegó un operativo coordinado y se ejecutó la orden de cateo, donde fue detenida María del Rosario “N”, junto con otro hombre, además, en el predio se aseguraron dos armas de fuego, dosis de droga y equipos de telecomunicación.

A los detenidos se les informaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal, en tanto el inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial.

“Las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada con agencias de seguridad internacionales para detener a generadores de violencia y desarticular las redes del crimen organizado trasnacional”, se destacó en un comunicado.

Gabinete de Seguridad informa resultados de la “Operación Frontera Norte” durante las últimas 72 horas

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Omar García Harfuch, quien se encuentra a la cabeza del Gabinete de Seguridad, destacó que las acciones se materializan en estricto apego el Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

Como se recordará, esta estrategia fue impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para combatir el tráfico de drogas sintéticas y la migración ilegal a los Estados Unidos. Para ello, desplegó más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la franja fronteriza de México.

Entre los aseguramientos y detenciones que se ejecutaron los días 2, 3 y 4 de mayo, destacan los siguientes:

Baja California

Se detuvo a tres personas, se aseguraron tres cargadores, un arma corta, 30 cartuchos, pastillas de fentanilo, 16 dosis de metanfetamina, cuatro vehículos, una motocicleta y dos inmuebles.

En Ensenada, se localizaron y retiraron 12 cámaras de video instaladas de manera irregular en espacios públicos.

Chihuahua

En Chihuahua, se aseguró un tractocamión y 30,000 litros de gasolina.

Nuevo León

En Guadalupe, se detuvo a dos personas, se aseguraron dos armas, cuatro cargadores, 98 cartuchos, 250 gramos de marihuana, tres dosis de metanfetamina y dos teléfonos celulares.

Se detuvo a cinco personas se aseguraron cuatro cargadores, 24 cartuchos, un arma corta, 201 dosis de metanfetamina, dos chalecos tácticos, un inhibidor de señal, dinero en efectivo, cinco teléfonos celulares y dos vehículos.

Sinaloa

En Culiacán, se localizaron e inhabilitaron siete áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, se aseguraron 25,950 litros y 95 kilos de sustancias químicas para la fabricación de drogas. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 564 millones de pesos.

En Navolato, se detuvo a seis personas, se aseguraron seis armas largas, un arma corta, tres granadas, 31 cargadores, 496 cartuchos, dos chalecos antibalas y tres vehículos.

Sonora

Se detuvo a tres personas y se aseguraron 18 cargadores, 305 cartuchos, 144 dosis de metanfetamina, dos inmuebles, un vehículo y una motocicleta.

En Caborca, se aseguraron cuatro cintas para eslabones, un arma larga, un cargador, 2,000 cartuchos, 113 dosis de metanfetamina, 73 dosis de marihuana, cuatro chalecos tácticos, seis placas balísticas y un rifle de postas.

Tamaulipas

En Miguel Alemán, se aseguraron tres armas largas, 12 cargadores y 214 cartuchos.

En Reynosa, se detuvo a dos personas, se aseguraron 40,000 dólares americanos, 3,760.00 pesos y un vehículo.

Desde el inicio de la operación (5 de febrero), se han capturado a 2,977 personas y se han asegurado 2,586 armas de fuego, 411,480 cartuchos, 12,742 cargadores, 30,499.1 kg de droga, entre ellos, 163.45 kg de fentanilo, 2,401 vehículos y 381 inmuebles.

Compartir este artículo: