Buscan establecer zonas para el programa “Vivienda para el Bienestar 2025” en Chihuahua

Se ofrecerán viviendas de bajo costo a familias de escasos recursos que no cuentan con un patrimonio habitacional, por lo que esta mesa de trabajo marca el inicio de una serie de reuniones posteriores a la firma del convenio signado por la gobernadora Maru Campos, en coordinación con 19 municipios y dependencias federales.
Por Juan José García Amaro.
Con éxito se celebró la primera reunión sobre el Programa de Vivienda para el Bienestar 2025, con el objetivo de definir la ubicación de los lotes donde se construirán las viviendas. Los terrenos serán donados por el Gobierno del Estado, Gobierno Federal y municipios participantes.
Actualmente se encuentra abierta la recepción de propuestas de terrenos por parte de los municipios. Estas opciones serán sometidas a un proceso de evaluación técnica para asegurar su viabilidad dentro del proyecto, ya que cada vivienda deberá cumplir con los espacios de habitabilidad para garantizar una vivienda digna, adecuada y asequible.
A esta reunión asistieron Gabriel Valdez Juárez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología; José Antonio Chávez Rodríguez, director general de la Comisión Estatal de Vivienda (COESVI), Beatriz Meza Peñuelas, delegada de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
Además, Arturo Hiram Cervera Mondragón, coordinador de programas de SEDATU, Jesús Octavio García Sáenz, delegado de Infonavit, Graciela Olivia González Sígala, representante de INSUS en Chihuahua; Rafael Solís Martínez, alcalde de Ocampo, Teresa Erives Baca, alcaldesa de Aquiles Serdán, y representantes de los municipios de Chihuahua y ciudad Juárez, así como otros funcionarios municipales que participaron vía remota.