mayo 20, 2025

En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso: Maru Campos

Desde 2022, se han atendido 1,800 pacientes oncológicos con cerca de 40 mil sesiones, realizadas con el uso de los aceleradores lineales.

Por Juan José García Amaro.

Mediante el uso de aceleradores lineales que se encuentran situados en Ciudad Juárez y en la ciudad de Chihuahua, el cáncer se enfrenta con fuerza, tecnología y compromiso, afirmó la gobernadora Maru Campos Galván.

Destacó que desde el 2022, más de 1,800 pacientes han recibido cerca de 40 mil sesiones aplicadas con estos dispositivos, muchas de ellas en casos inoperables, donde marcan una diferencia crucial.

“Como Gobernadora he estado cerca de muchas personas que enfrentan esta enfermedad, y sé lo devastador que puede ser recibir un diagnóstico de cáncer. Por eso, quiero que sepas que no estás sola ni solo”, expresó en un video publicado en sus redes sociales.

La mandataria estatal informó que en próximos meses se sumará un nuevo equipo, con lo que se duplicará la capacidad de atención diaria en la ciudad de Chihuahua.

“Gracias al trabajo del Gobierno del Estado, Ciudad Juárez cuenta, por primera vez en mucho tiempo, con servicios oncológicos para la población abierta: Contar con estos equipos no es solo un avance médico, es una esperanza real para miles de familias”, dijo.

Maru Campos aprovechó para invitar a las y los chihuahuenses que no tienen acceso a algún servicio médico, a afiliarse a MediChihuahua, el programa estatal de salud que ofrece atención médica gratuita de calidad.

Facebook l En Chihuahua seguimos trabajando en la prevención del cáncer.

Al respecto, el secretario de Salud del Estado Gilberto Baeza Mendoza, anunció que para el último semestre del presente año, iniciará operaciones el tercer Acelerador Lineal en el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) que se ubica en la ciudad de Chihuahua.

Explicó que la obra de construcción del tercer búnker donde se albergará el equipo cuenta con una inversión superior a los 80 millones de pesos (mdp) y estará concluida a mediados de octubre, por lo que, a finales del 2025 podrá utilizarse para brindar atención médica a las personas enfermas de cáncer.

Baeza Mendoza explicó que gracias a los dos aceleradores que a la fecha se tienen, se ha logrado completar de manera exitosa el tratamiento de pacientes afectados por el cáncer, de una forma menos invasiva y con mejor recuperación.

“Gracias a estos aparatos, desde el inicio de operaciones y hasta la fecha, en el CECAN se han beneficiado a 1,800 pacientes que han recibido radioterapia, esto implica más de 39 mil 600 sesiones”, apuntó el titular de la dependencia estatal de Salud.

Detalló que, del 1 de enero a la segunda semana de mayo, el CECAN ha atendido 1, 746 personas que presentaron tumores malignos, de los cuales, 626 casos son de mama, 124 de cuerpo y cuello de útero, 126 de testículo, 106 de ovario y 89 de colon, entre otros.

“Con el nuevo Acelerador Lineal se podrá brindar tratamiento a 150 pacientes diarios, lo que significa un incremento en la capacidad de atención al doble de lo que actualmente se otorga. Sumado a lo anterior, se conformará una plantilla de personal especializado, con la integración de dos físicos, radiólogos y biomédicos”, indicó.

Compartir este artículo: