abril 4, 2025

Acuerdan en Mesa de Seguridad mantener coordinación en combate de incendios forestales

En estas acciones se cuenta con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Comisión Nacional Forestal (Conafor), y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), cuyo personal colabora para controlar el fuego y mitigar los daños en las zonas afectadas.

Por Juan José García Amaro.

Mantiene Protección Civil Estatal apoyo a brigadistas forestales en el estado

Presentan resultados en materia de seguridad

Las autoridades federales y estatales que conforman la Mesa Estatal de Construcción de Paz, acordaron mantener la suma de esfuerzos, para combatir los incendios forestales que se registran en Casas Grandes, Uruachi, Guerrero, Guachochi, Balleza y Moris.

Este acuerdo fue alcanzado con el objetivo de asegurar la eficacia y la respuesta oportuna a los siniestros, para garantizar la protección de los habitantes de las comunidades afectadas, así como la de los ecosistemas en el estado de Chihuahua.

En estas acciones se cuenta con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Comisión Nacional Forestal (Conafor), y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), cuyo personal colabora para controlar el fuego y mitigar los daños en las zonas afectadas.

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que se desplegó a 164 combatientes para abatir y mitigar los 11 incendios forestales en la entidad. Actualmente los municipios que registran siniestros son: Casas Grandes, Uruachi, Guerrero, Guachochi, Balleza y Moris.

Las brigadas están conformadas por personal del Gobierno del Estado, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y voluntarios residentes de las comunidades afectadas. En este contexto, se implementó apoyo aéreo en las zonas serranas de Moris y Casas Grandes.

La CEPC), en colaboración con instituciones de los tres niveles de Gobierno, llevó a cabo acciones para la liquidación del incendio en el municipio de Moris, con labores aéreas y terrestres que resultaron fundamentales para controlar el fuego.

Durante dos días, una aeronave especializada realizó 37 descargas de agua, cada una con una capacidad de 1,200 litros, para la contención de las llamas y la protección de los ecosistemas afectados, mientras que las acciones terrestres complementaron este operativo.

“Las acciones terrestres complementaron el trabajo aéreo, con esfuerzos de coordinación y logística implementados por integrantes de la CEPC, y el trabajo colaborativo con las brigadas forestales interinstitucionales, que permitieron avanzar en el control del siniestro.

Además, la Secretaría General de Gobierno y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informan que también se incorporó otra aeronave especializada para la mitigación de incendios en Casas Grandes, contratada mediante el Fideicomiso de Desastres Naturales.

“Esta unidad aérea cuenta con capacidad para el transporte de grandes volúmenes de agua, lo que permite atacar de manera eficiente los puntos críticos de los siniestros, especialmente en áreas de difícil acceso terrestre. A estas operaciones se suma el apoyo de brigadas que llevan a cabo labores de coordinación y contención en las zonas afectadas.

“La puesta en marcha de la aeronave es producto del esfuerzo conjunto entre diversas instituciones, como la Secretaría de la Defensa Nacional, Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Desarrollo Rural y Protección Civil Municipal de Casas Grandes.

“El operativo busca salvaguardar los recursos naturales, preservar la biodiversidad y garantizar la seguridad de la población ante emergencias de este tipo”, se destacó.

Se dio a conocer que es importante señalar que los incendios forestales representan una amenaza significativa durante la temporada de altas temperaturas y estiaje, lo que hace crucial la implementación de medidas preventivas y de respuesta inmediata.

“Este despliegue refleja el compromiso del Gobierno del Estado y diversas instancias, con la protección del medio ambiente y las comunidades afectadas. Se hace un llamado a la población para evitar actividades que puedan provocar incendios, como quemas agrícolas no controladas y fogatas en zonas boscosas.

“Estas prácticas incrementan considerablemente el riesgo de generar incendios de gran magnitud que pueden salirse de control, poniendo en peligro vidas humanas, flora y fauna. Se invita a la ciudadanía reportar la presencia de siniestros al número 9-11 o al 800 737 0000”, se indicó.

Mantiene Protección Civil Estatal apoyo a brigadistas forestales en el estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que el personal operativo de la dependencia, el sector empresarial y asociaciones civiles se han sumado a la campaña de donación en beneficio de los brigadistas voluntarios forestales.

Los apoyos entregados en El Vergel municipio de Balleza, Moris, Guerrero y Nuevo Casas Grandes fueron agua embotellada, herramientas como palas, picos azadones, rastrillos, guantes, electrolitos, atunes en lata, arroz frijol, café y latas de alimento variado.

El coordinador de la CEPC, Luis Corral Torresdey, dijo que se tiene comunicación con el Comité Estatal del Fuego, donde los tres órdenes de gobierno organizan acciones para trabajar en el combate al incendio que ha afectado varias hectáreas en la región serrana.

La dependencia invita a la población en general a aportar alimentos no perecederos o herramientas que puedan ser útiles para los brigadistas en la primera línea del fuego. Se pueden comunicar al número 614-429-73-17, o bien acudir a las oficinas ubicadas en la avenida Heroico Colegio Militar 6509, colonia nombre de Dios.

En Ciudad Juárez, las oficinas se ubican en el Pueblito Mexicano; delegación Guachochi, calle Abraham González s/n colonia Bajío de las Palmas; y la delegación Creel, Bocoyna, calle paseo de Bakochi s/n colonia el Panteón y centro regional de Protección Civil Buenaventura calle Abasolo s/n col. Francisco Villa c. p. 31890.

Presentan resultados en materia de seguridad

El fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, y el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya, presentaron los resultados obtenidos durante la última semana en detenciones y decomisos derivados de las acciones que se impulsan para mantener la paz en la entidad.

Ambos funcionarios reafirmaron la voluntad de permanecer con la implementación de estrategias conjuntas entre las corporaciones estatales, Guardia Nacional y la Sedena, ya que con esfuerzos colaborativos es como se conseguirá la meta de ofrecer un entorno propicio para el desarrollo de las y los chihuahuenses.

A la reunión de la Mesa de Seguridad, asistió el subsecretario general de Gobierno, Óscar González Luna, y los generales de Brigada, Rubén Zamudio y Alejandro Gutiérrez, comandantes de las 5ª y 42ª Zonas Militares, respectivamente; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila; y el subdelegado estatal de la Fiscalía General de la República, Néstor Montes de Oca.

Compartir este artículo: