Acusa Gran Jurado de EUA a 14 personas por tráfico de inmigrantes; son de Cd. Juárez y El Paso

Si son declarados culpables, cada uno de ellos se enfrenta a una pena máxima de 10 años de prisión. Un juez de un Tribunal Federal de Distrito determinará la sentencia después de considerar las Directrices de Sentencia de los Estados Unidos y otros factores legales.
Por Juan José García Amaro.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos acusó a 14 miembros de una prolífica organización por contrabando de inmigrantes desde América del Sur y Central a EUA a través de su frontera sur. En estas actividades murió una persona indocumentada.
Se informó que el DJ, a través de un Gran Jurado de Las Cruces, Nuevo México, presentó una acusación formal contra los 14 sujetos por conspiración para transportar, albergar y traer inmigrantes a EUA. Ocho de los acusados fueron arrestados el 20 y el 21 de febrero.
“Los acusados participaron en una sofisticada conspiración para contrabandear inmigrantes hacia y a través de los Estados Unidos con gran peligro para los inmigrantes, lo que resultó en la muerte de una persona”, dijo la supervisora Antoinette T. Bacon de la División Penal del Departamento de Justicia.
“El Departamento de Justicia trabajó con nuestros socios en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para desmantelar una organización de contrabando de inmigrantes con sede en México que supuestamente ha contrabandeado a cientos de inmigrantes ilegales, incluidos niños no acompañados, a través de Nuevo México y el sur de Texas…
“Estamos comprometidos a eliminar las organizaciones transnacionales de contrabando de inmigrantes que explotan a los inmigrantes únicamente con fines de lucro y socavan nuestra seguridad nacional”, puntualizó la funcionaria federal.
De acuerdo a la acusación que se reveló este lunes, señala que los acusados también fueron responsables de transportar a los extranjeros dentro de los Estados Unidos y ocultarlos en “casas de seguridad” a lo largo del camino.
Durante algunos de los eventos de contrabando, los acusados supuestamente evadieron a la policía viajando a alta velocidad en la carretera e instruyendo a los extranjeros sobre cómo huir de la Patrulla Fronteriza y evadir los puestos de control. Se reiteró que en estas acciones, un extranjero indocumentado murió por exposición al calor durante un evento de contrabando y fue abandonado en el desierto.
“Las organizaciones de tráfico de personas amenazan nuestra seguridad nacional y explotan a individuos vulnerables para obtener ganancias, poniendo en riesgo sus vidas y socavando la seguridad pública”, dijo el fiscal federal interino Holland S. Kastrin para el Distrito de Nuevo México.
“La Fiscalía de los Estados Unidos en el Distrito de Nuevo México está comprometida a seguir trabajando con nuestros socios federales, estatales y locales para desmantelar las organizaciones transnacionales de tráfico de personas, hacer que sus líderes rindan cuentas y confiscar los ingresos ilícitos generados por estas empresas explotadoras”, se indicó.
“Agradecemos a nuestros valientes socios en la aplicación de la ley por su constante vigilancia en la investigación y detención de miembros de organizaciones criminales transnacionales que conspiran para socavar las leyes de inmigración de nuestra nación para su propio beneficio, con un desprecio cruel e imprudente por la santidad de la vida”, dijo Jason T. Stevens, agente especial a cargo de El Paso de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE HSI).
“Como este caso demuestra tristemente, el tráfico de personas es un delito que cobra vidas y pone en riesgo al público. ICE HSI se dedica apasionadamente a utilizar su abundante autoridad para identificar, investigar y detener a los delincuentes que se aprovechan de las vulnerabilidades de las personas a las que tratan como carga humana”, apuntó.
Acusados por tráfico de inmigrantes ilegales
Michelle Martínez, de 29 años, de El Paso, Texas; Jesús Calvillo, de 44, de El Paso; Jorge Calvillo, de 25, de El Paso; Abel Aguilar-Cano, de 53, de Albuquerque, Nuevo México; y José Palomino, de 27, de El Paso, comparecieron este lunes en el Distrito de Nuevo México y permanecen bajo custodia de los EUA.
Edna Valdez-China, de 48, de El Paso; Leslie Nicole Calvillo, o Leslie Jaramillo, de 24, de El Paso; y Melissa Vargas, de 22, de El Paso, están bajo custodia de los EE.UU. y este 25 de febrero comparecerán, en el Distrito de Nuevo México.
Jorge Alberto De La Cruz-Domínguez, conocido como Güero, de 54 años, de Ciudad Juárez; Jorge Valdez China, conocido como Lolo, de 23, de El Paso; Jonathan Valdez-China, conocido como China y Dior, de 24, de Ciudad Juárez; y Alma Guadalupe Valdez-China, de 41, de Juárez, también aparecen en la acusación.
Cada persona está acusada de conspiración para traer, transportar y albergar a extranjeros ilegales en los Estados Unidos. Si son declarados culpables, cada uno de ellos se enfrenta a una pena máxima de 10 años de prisión. Un juez de un Tribunal Federal de Distrito determinará la sentencia después de considerar las Directrices de Sentencia de los Estados Unidos y otros factores legales.
El caso fue investigado por ICE HSI El Paso y la Patrulla Fronteriza, el Centro Nacional de Identificación de Delincuentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, la Administración para el Control de Drogas (DEA), la Unidad de Tráfico de Personas de ICE HSI en Washington, DC, y el Departamento de Seguridad Pública de Texas brindaron asistencia sustancial con la investigación.
Mientras tanto, la fiscal federal adjunta Alyson R. Hehr para el Distrito de Nuevo México y la abogada litigante Jenna Reed de la Sección de Derechos Humanos y Procesos Especiales (HRSP) de la División Penal están procesando este caso.