mayo 20, 2025

Analiza Congreso implementar unidades de atención a violencia familiar en Chihuahua

La diputada Frías reiteró su compromiso con la seguridad de las y los chihuahuenses y exhortó a sus compañeras y compañeros legisladores a dejar de lado diferencias partidistas en temas tan prioritarios como la protección de las mujeres.

Por Juan José García Amaro.

Integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, analizan la iniciativa del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, en la que busca implementar la Unidad de Atención a Violencia Familiar y de Género, en las corporaciones preventivas de los 67 municipios del estado de Chihuahua.

La secretaría técnica precisó que muchas veces la violencia de género y violencia familiar están vinculadas, ya que se perpetúan dentro del núcleo familiar y en el caso de niñas, niños, adolescentes y mujeres, las consecuencias pueden ser permanentes e incluso escalar a la pérdida de la vida, por lo que se hace necesario combatir estos abusos y desigualdad con una propuesta de solución.

Además de las y los diputados integrantes de la comisión, estuvieron autoridades de los municipios de Ciudad Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias y Parral, con el propósito de ofrecer su testimonio y diagnosticar el estatus de cada uno de los municipios en cuanto a la atención a estos tipos de violencia, y de esta manera, fortalecer el tema en análisis.

Durante la reunión, las y los invitados expusieron las acciones que se realizan en sus respectivos municipios, con el fin de enriquecer el panorama de las legisladoras y legisladores que estudian la propuesta en cuestión.

La diputada Nancy Frías, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, dijo que como comisión deben tener la sensibilidad de ver en dónde realmente es necesario implementar estas unidades y en donde no, por lo que agradeció a los asistentes su presencia y participación en este ejercicio de estudio profundo.

Además, dijo que esta propuesta parte de una preocupación muy legítima que es la atención a víctimas de violencia familiar y de género desde el ámbito municipal.

“Estamos aquí para revisar con seriedad y compromiso cada propuesta, con el fin de que lo que se apruebe sea aplicable, sostenible y útil para quienes más lo necesitan”, enfatizó la diputada Frías.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado, Nancy Frías, dijo que mediante esta reunión, se busca recabar insumos técnicos y sociales que enriquezcan el análisis del Asunto 496, iniciativa presentada por la diputada Alma Portillo, la cual propone una reforma al artículo 180 del Código Municipal del Estado de Chihuahua.

Esta reforma plantea la creación de unidades especializadas de atención a la violencia familiar y de género dentro de las Direcciones de Seguridad Pública de los 67 municipios del estado.

Durante la mesa, se subrayó la importancia de fortalecer los mecanismos de respuesta institucional ante situaciones de violencia de género, con una visión integral y transversal que permita atender de manera efectiva a las víctimas.

La diputada Frías reiteró su compromiso con la seguridad de las y los chihuahuenses y exhortó a sus compañeras y compañeros legisladores a dejar de lado diferencias partidistas en temas tan prioritarios como la protección de las mujeres.

“El análisis hoy planteado es clave para reforzar la seguridad y la correcta respuesta a víctimas de violencia de género en el estado. Sumemos esfuerzos entre partidos, comunidad y servicio público para brindar la atención necesaria”, destacó la legisladora.

Con estas acciones, la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil reafirma su compromiso con una agenda legislativa sensible, participativa y enfocada en garantizar la seguridad de toda la ciudadanía.

Finalmente, se informó que la información recabada en esta jornada, será analizada en reunión posterior de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil por las y los integrantes de la misma.

Compartir este artículo: