abril 20, 2025

Analiza Maru Campos el fenómeno migratorio en Mesa de Seguridad

La titular del Ejecutivo dio seguimiento a los resultados de operativos de movilidad y de vigilancia, desplegados en los distintos tramos carreteros de la entidad.

Por Juan José García Amaro.

Con el objetivo de revisar los temas de seguridad en Chihuahua, particularmente la situación migratoria, la gobernadora Maru Campos Galván, encabezó en Ciudad Juárez, la primera sesión del 2025 de la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Durante el encuentro, en el que fue acompañada por el secretario General de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, se analizaron los ajustes necesarios para mejorar la seguridad y el fenómeno migratorio, así como el trabajo de atención y contención a la violencia, que ha tenido resultados positivos.

Además, la titular del Ejecutivo dio seguimiento a los resultados de operativos de movilidad y de vigilancia, desplegados en los distintos tramos carreteros de la entidad.

En la Mesa de Seguridad, que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Mando C7-iA, también se evaluaron los resultados de los operativos Cosecha de Alto Valor y Bienvenido a Casa Paisano que desplegó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Se destacó que estas estrategias fueron implementadas en colaboración con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, y la Fiscalía General del Estado (FGE) en las distintas regiones de la entidad, en donde se lograron inhibir los hechos delictivos.

En atención a la convocatoria de la gobernadora Maru Campos, las corporaciones de los tres niveles de gobierno, expusieron el trabajo realizado en Chihuahua, donde el titular de la FGE, César Jáuregui Moreno, mostró las acciones implementadas para disminuir y erradicar los indicadores delictivos.

El funcionario dio referencia del trabajo que se lleva a cabo a través de las distintas unidades de investigación y el seguimiento que se realiza para la procuración de justicia en estricto apego al estado de derecho.

Al respecto, el fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, dio a conocer los resultados obtenidos en el 2024, y presentó las estrategias que se desarrollarán en el presente año para optimizar las metas en materia de seguridad.

En la sesión estuvieron Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública del Estado; Santiago De la Peña, secretario General de Gobierno, así como Fernando Ávila González, secretario técnico y representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Además, el general Rubén Zamudio Matías, comandante de la 5ª Zona Militar; el general Jorge Alejandro Gutiérrez, comandante de la 42ª Zona Militar; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Alejandro Rivas; el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Ramón Ernesto Badillo, y el secretario de Seguridad Pública Municipal César Omar Muñoz Morales, entre otros.

Compartir este artículo: